Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Con un disco que suena a asamblea y un repertorio que transita entre la ironía y la introspección, Fonso y Las Paritarias consolidan una identidad grupal donde el cantautor deja de estar solo. Rock artesanal, mística sindical y una ternura colectiva que desborda.
    De Fiore Gonzalo10/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.
    Fonso y Las Paritarias: Fonso y Las Paritarias (2025, Indie Folks). Arte de tapa por Chiara Girimonti.

    Escuchar Fonso y las Paritarias es como entrar a una casa ruidosa un domingo al mediodía. Un hogar en donde se cocina algo en frente de todos que es para todos y que tiene las ventanas y las puertas abiertas para que no retumbe el griterío de risas, pensamientos y secretos que se dan entre brebajes y existencias.

    En el show de "despedida" de Día del Trabajador, la puesta de la banda en escena simulaba un bar, donde entre él tumulto de gente estaban ellos, con sus respectivos instrumentos y un cable rojo de alto voltaje que los unía en una conexión divina. En el escenario hicieron lo que quisieron, la pasaron bien y se desarmaron ante su público con una postura implacable. Más que una banda, son una cofradía.

    Lucas Difonzo, ese cantautor maratónico de frases impregnadas de significancia, guitarras acústicas y canciones que podrían haber sido escritas por un tipo encerrado con sus libros, un atado de cigarrillos, un whisky y una grabadora en un camarote que navega hacía el más allá, siempre aparentó ser muy del singular en cuanto a su música. Esto es así incluso desde Some Plays, su inabarcable segundo álbum solista de 2017 que cuenta con veintisiete canciones de las cuales solo tres son colaboraciones, y dos de esas tres con la misma persona. 

    Cuenta la leyenda que la banda venía tocando temas viejos de Fonso, y luego de una ocurrencia de Elena Radiciotti -bajista y también integrante de Isla Mujeres- en alguna gira, pasaron a llamarse Las Paritarias, entonces se adosó: Fonso y Las Paritarias. Con esa conformación, se metieron al estudio a crear Día del Trabajador (2023). Elegido como uno de los discos del año en Indie Hoy, este último fue una producción de Leandro Lopatín y una composición exclusiva de Difonzo, pero la impronta, ejecución y artimaña de recursos musicales era de Las Paritarias.

    Ahora, Fonso y Las Paritarias se plantan con un álbum que le permite a Fonso soltar la batuta, o mejor aún, permitir que otras cinco manos la tomen con él. Es el disco que adosa su singular a un colectivo que le propone una pluralidad extra potente de nombres propios que deleitan cada vez que se suben al escenario: Elena, Octavio Majul, Martín Luchina, Sebastían Puntillo y Piter Mazda, + Lucas Difonzo.

    Fonso y Las Paritarias
    Fonso y Las Paritarias. Foto: Chiara Girimonti.

    Si Día del Trabajador transmitía que todos ellos eran trabajadores precarizados de la música que se conocieron marchando y se juntaron para crear un sindicato que paradójicamente terminó convirtiéndose en una banda, en su disco homónimo esto se materializa. En Fonso y Las Paritarias, estamos frente a un grupo de amigos que no actúa su entereza y que ilumina con recursos vanguardistas pero tradicionales, clásicos pero llamativos, excéntricos. El resultado es un álbum que narra con ironía y un pesimismo poético lo que tal vez sea un testimonio y manifestación de una época incierta donde prima la desesperación por falta de horizontes y consensos. 

    Más allá del innegable sentimiento grupal y nacionalista (y también de la participación estelar de Ramiro Sagasti y El Mono de Kapanga como únicas voces invitadas), la irrupción más interesante del proyecto es la de Elena. Desde que aparece su voz, siempre dulce e inconfundible, el disco toma otra temperatura. Cuando canta, las canciones se vuelven habitación propia. Es imposible pensar en este disco sin su presencia: es incandescente, necesaria y vital. Toca, canta, dialoga y rompe el molde difonzonista sin necesidad de desplazarlo, sino abrazándolo. Dándole un nuevo centro, una nueva gravedad y una nueva cuota de ternura también. Ante todo y contra todo, rock artesanal.

    Escucha Fonso y Las Paritarias en (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Fonso Indie Folks Lanzamientos 2025 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Marilina Bertoldi presenta su nuevo disco Para quien trabajas

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.