Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Crítica de Phasor: Helado Negro cierra la grieta entre el pop latino y la experimentación electrónica

    En su octavo disco, Roberto Carlos Lange se inspira en la electrónica de vanguardia para expandir el universo de sus canciones cálidas y románticas.
    De Fernando Alayo Orbegozo21/02/2024
    Arte de tapa de Phasor de Helado Negro.
    Helado Negro: Phasor (2024, 4AD). Arte de tapa por Kristi Sword.

    Phasor, el octavo disco de Helado Negro, comienza con un homenaje. Lupe López fue una de las primeras mujeres involucradas en la fabricación de amplificadores eléctricos. En la década de 1950, era parte de una comunidad de ingenieros y manufactureros de origen latino que trabajaba en la fábrica de Leo Fender instalando transistores, resistencias y cables en los equipos musicales. En la misma época, la estadounidense Pauline Oliveros empezó a registrar sus piezas minimalistas en una grabadora de cinta muy primigenia y pronto se integraría al San Francisco Tape Music Center, donde se convirtió en una de las compositoras clave de música experimental y electrónica en Estados Unidos.

    Ambas figuras inspiran la canción "LFO (Lupe Finds Oliveros)", el primer single del álbum. Según el productor estadounidense de raíces ecuatorianas, Lupe y Pauline representan –cada una desde su vida y obra– a la vanguardia musical. La primera fue pionera en una industria que privilegiaba a los hombres, por lo que su aporte en la ingeniería de componentes musicales recién se ha reivindicado. Hoy, los amplificadores Fender que llevan su firma son muy buscados entre los coleccionistas.

    Por su parte, Oliveros desarrolló la filosofía del deep listening, que promueve la apreciación musical a profundidad para obtener la calma espiritual, y lo hizo durante años sin el reconocimiento que tiene actualmente. Roberto Carlos Lange, el nombre detrás de Helado Negro, conectó ambas biografías en “LFO”, track que además establece la base musical del álbum: el pop de avanzada.

    Phasor es un paso adelante en la propuesta sonora de Lange, quien en sus trabajos previos –los celebrados This Is How You Smile (2019) y Far In (2021)– apostó por la neopsicodelia y esa fusión que muchos denominaron indietrónica. En este nuevo disco, sin embargo, el músico ha acortado las brechas entre el pop digital de influencias latinas y el ambient orgánico.

    Esta aproximación tiene sus orígenes en una visita que realizó en 2019 a la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Allí pudo utilizar el sintetizador Sal-Mar, desarrollado por Salvatore Martirano, que es capaz de crear infinitas secuencias a partir de osciladores analógicos y un viejo ordenador. Descubrir este complejo aparato fue el punto de partida para las nueve canciones del álbum.

    De esta manera concibió el avant pop psicodélico que se luce en “LFO”, tema inicial de Phasor que incluye ritmos hipnóticos y secuencias que van construyendo diferentes capas de sonidos en el estéreo. Bajo una dinámica similar surge “Echo Tricks Me”, cuya percusión incesante y arpegios de guitarra acercan la propuesta al kosmische musik, mientras Lange canta desde el remanso musical.

    Helado Negro
    Helado Negro. Foto: Sadie Culberson.

    Esta exploración electrónica toma nuevos matices en “Wish You Could Be Here”, donde se entrelazan beats y samples para dar forma a un IDM bastante atmosférico. Con menos revoluciones pero con las mismas intenciones nacen “Out There” y “Colores del mar” desde el sintetizador y con influencias de la música popular brasileña. Finalmente, Lange también le hace espacio al indie pop de manual para entregarnos las melodiosas “I Just Want To Wake Up With You” y “Best for You And Me”; un guiño al sonido de This Is How You Smile.

    Helado Negro corrió el riesgo. Está claro que recurrir al pop menos bombástico y al electro que nunca revienta es un arma de doble filo: la gente puede escuchar tu música con la atención debida… o bien puede ponerla de fondo mientras continúa su vida. 

    Phasor se ubica en ese límite y, evidentemente, no busca ser un disco de constante escucha. Por el contrario, requiere de un momento adecuado para disfrutarlo, ya que se fundamenta en la meditación sónica, la búsqueda de lo elemental y la introspección. Lange ha definido a esta producción como “un abrazo que te va a sostener por mucho tiempo”. La pregunta es: ¿cuántos están dispuestos a recibir este abrazo envuelto en avant pop?

    Escuchá Phasor de Helado Negro en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Helado Negro Lanzamientos 2024 Música en Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Ela Minus.
    Ela Minus: Una muchacha punk en el mundo de la electrónica
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    El ciclo Primavera Club llega a la Argentina con 4 shows imperdibles
    El ciclo Primavera Club llega a la Argentina con 4 shows imperdibles
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.