Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Damon Albarn - Everyday Robots

    De Mono Rubino02/05/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Damon Albarn nació en el barrio Withechapel de, quizás, una de las más interesantes ciudades del mundo como lo es Londres. Su vida musical se caracterizo por la movilidad, por el cambio, por la curiosidad. Y también, claro, por una notable calidad a la hora de componer canciones.

    Cuando todavía muchos celebraban los 20 años del lanzamiento del Parklife, Damon salió a escena con Everyday Robots, a demostrar que no es más ese pibe adolescente con ganas de romper todo. Pareciera que hoy aun las ganas de romperlo todo están intactas, pero ha cambiado la manera y el estilo.

    Desde el mismo arte de tapa del disco nos podemos dar cuenta de qué viene este disco. Sencillez. Un disco sencillo, pero no por eso, de menos excelencia. El lanzamiento está dividido claramente en dos atmósferas bastantes diferentes, que se funden entre sí mismas de manera progresiva en el correr de las canciones.

    We are everyday robots on our phones,
    In the process of getting home.
    Looking like standing stones,
    Out there on our own.

    Con esta simple, pero profunda frase, comienza “Everyday Robots” (disco, y canción homónima). Una pieza que critica a toda la raza humana por la dependencia de nosotros para con los aparatos tecnológicos que nos rodean. La canción ya nos va metiendo en la atmósfera de introspección que se va a generar hacia el final del disco. En la misma sintonía, entonces, escuchamos “Hostiles”, que sigue en la misma idea lírica que el anterior, mostrando también que las percusiones van a tener un importante rol en el desarrollo de la obra.

    Swimming in blue
    After new year into the mirror she flew
    When I'm lonely I press play

    La tercera pieza del disco, intitulada “Lonely Press Play”, es quizás una de las más pulidas y mejor acabadas de todas. La cadencia sigue siendo de alguna manera comparable con las canciones anteriores, pero sin duda, la voz clara y nítida de Damon Albarn es la que nos termina de meter en el clima que nos propone.

    Si queremos ver a un Albarn “popular”, tenemos que escuchar “Mr. Tembo”. Una canción con raíces africanas, enmarcada en la historia de un elefante bebé que Damon conoció en un viaje a Tanzania. La canción es un hit indiscutible, y una pieza de una gran calidad sonora.

    En este momento comienza el quiebre del disco, donde se nos va metiendo a una atmósfera más densa, y por momentos más compleja, y muy autobiográfica, como la letra de “The Selfish Giant” que nos habla de la heroína y los problemas para dejarla. Esta canción está sustentada por un melancólico piano que acompaña de buena manera a la voz.

    Celebrate the passing drugs
    Put em on the back seat while they're coursing in your blood
    Is there a monster soul walking down
    Argyle St. when the evening colors call?

    “You & Me” nos muestra el cambio que se venía dando con el paso de las canciones. Nos presenta una atmósfera pesada, pero que no nos termina de tumbar por la calidez y precisión de la voz de Albarn. El resultado es categórico, y lo pone entre uno de los mejores momentos del disco.

    Si escuchamos por arriba “Hollow Pounds” diríamos que es la canción más simple del disco. Unos coros, una guitarra, unas pocas percusiones. Pero lo que hace a este tema ser, también, uno de los mejores momentos del disco son los arreglos. Nada está librado al azar, la trompetas completan lo que los coros hacen, y los sintetizadores de fondo terminar de redondear la melodía de esta gran canción.

    Encontramos un instrumental bastante básico, llamado “Seven High” que sirve como preludio a lo que será “Photographs (You Are Taking Now)”, que es quizás el momento mas experimental y psicodélico del disco.

    “The History Of A Cheating Heart” es una sencilla canción, parece que fuera de otro disco. Sin duda el artista nos marca que estamos llegando al final del recorrido que nos propone.

    “Heavy Seas Of Love” cierra el disco, con la voz de Brian Eno, que llega en un momento de bastante oscuridad de la obra, e intenta darle luz al final. Sin duda es un final a todo trapo, con una canción redonda por donde se lo mire. Retoma los coros alegres de "Mr. Tembo" y la cadencia de los primeros temas. Es sin dudas un cierre muy concreto y bueno para un disco que nos pasea por diferentes estados de ánimo.

    En definitiva, Everyday Robots es un gran disco. Probablemente no sea el disco que los acérrimos fanáticos esperaban, pero sin duda podemos hablar de un Albarn auténtico. Sabemos que los cambios han sido las constantes en su carrera, tanto así como para no decepcionarnos y hacer productos de calidad. Definitivamente en este caso, cumple con esas dos premisas.

    Damon Albarn - Everyday Robots

    2014 - Parlophone

    Sitio | Soundcloud | iTunes | Spotify | Facebook | Twitter | Tumblr | YouTube | Instagram

    01. Everyday Robots
    02. Hostiles
    03. Lonely Press Play
    04. Mr Tembo
    05. Parakeet
    06.The Selfish Giant
    07. You and Me
    08. Hollow Ponds
    09. Seven High
    10. Photographs (You Are Taking Now)
    11. The History Of A Cheating Heart
    12. Heavy Seas Of Love

    Damon Albarn Everyday Robots
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Thom Yorke

    Thom Yorke estrena canción para la serie Smoke: “Dialing In”

    28/05/2025
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.