Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Frank Ocean - Blonde

    De Agustina Checa19/10/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por un tiempo realmente inimaginable ha existido la discusión sobre el concepto de autonomía en la música. Una creación musical depende del artista para poder materializarse, para existir. Ese artista no es ajeno a su contexto socio-histórico y esas particulares contingencias difícilmente puedan obviarse en su obra. Pero… una vez que esa creación está a merced del resto de los mortales… ¿Qué tanto es del artista? ¿Qué tan determinada está por el espacio y el momento histórico que le dio forma? ¿Qué tan inmutada puede permanecer cuando forma parte de la vida de otros seres capaces de sentir? Según me gusta pensarlo, mi subjetiva apropiación de Blonde, así como la del millardo de personas que se adueñaron de sus canciones, es tanto o más válida que los elementos que le dieron forma.

    Blonde es gigante en sí mismo, y es por eso que se presta a complejas y ricas interpretaciones (una cualidad difícil de alcanzar contemporáneamente). Me gusta identificarlo como una exteriorización del Frank Ocean actual: un hombre intrincado acercándose a los treinta años de una vida rica y a su vez tumultuosa, que supo revelarse contra la heteronorma y el convencionalismo social cuando necesitó hacerlo y que continuamente inspira a jóvenes de todo el mundo aun trascendiendo la impronta racial inherente en sus canciones.

    frank-ocean

    A través de Blonde, este maduro e insaciable Frank Ocean vocifera muchas de las constantes reflexiones que invaden a quienes vamos a ver el futuro antes que nadie (“We gon’ see the future first”): la superficialidad que envuelve la mente de los consumistas en el atrapante opener “Nikes”, el desamparo frente al vértigo de la rapidez con la que se mueve todo y la fugacidad con la que se va (“Pink + White” y “Self Control”, mi favorita), la inescapable soledad (retratada de un modo muy sentido en dos creaciones con el mismo nombre) y la conciencia de mortandad acechando cada una de esas instancias. Todas son condensadas con maestría en el incuestionable punto álgido del disco: “Nights”. Durante la primera mitad se siente tan fresca, esperanzadora y jovial como ese ímpetu intrínseco en el sentirse joven: querer llevarse el mundo por delante con una hermosa dosis de rebeldía y justo libertinaje. Sólo para develar en el inevitable descenso después de semejante escalada, el momento de la noche en el que el peso de la vida tira abajo por sí mismo: “Want to see nirvana, but don’t want to die, Wanna fell that na na tough, could you come by”.

    La importancia de refugiarse en familia y amigos para sobrellevar esta cambiante y desesperada época, sus vicios, obsesiones y frivolidad encuentra voz en los fantásticos interludios que articulan la obra: “Be Yourself” en un estandarte, seguido por “Good Guy” o el hidden track de “Futura Free”, que incluso cuenta con la participación del hermano de Ocean. Finalmente, lo importante: la insistencia a animarse a la proeza de construir vínculos reales en un contexto hostil para el amor, la estremecedora “Sigfried” se encarga de eso, junto con la interesante y reveladora anécdota “Facebook Story”, la imponente “Godspeed”, las demandas afectivas de “White Ferrari” o el estremecedor “I thought that I was dreaming when you said you loved me” que Ocean recita con dulzura en “Ivy”.

    Siguiendo la línea de las producciones más importantes del año (Freetown Sound, Lemonade o A Seat at The Table) Blonde no es ajeno a las demandas expresivas que se depositan sobre él. En un particular contexto de opresión y desamparo a la comunidad afroamericana en Estados Unidos, de manera sutil y a veces hasta implícita, Ocean puso su importante creación a merced del proclamo de orgullo racial y compromiso social que requiere este atroz escenario.

    Las intenciones, reflexiones, y los nostálgicos reclamos de Blonde no podrían conmover, movilizar o alcanzar ese nivel irreal de empatía sin la belleza de las composiciones que les dan forma. Tal como lo hizo líricamente, también es con dinamismo que se desenvuelven sus elecciones estéticas (frenesí y despecho separados en cuestión de minutos). La nueva producción de Ocean es un vaivén de emociones contrapuestas. Adoro la predominancia de la guitarra y los cambios de ritmo en el disco casi tanto como aquellas necesarias dosis de introspección y susurros. Blonde es fuerte compositivamente. Refleja la versatilidad de un artista que se presume importante en cada una de sus elecciones estéticas y con esa confianza se afirma de tal modo. La posibilidad de dejar los sentimientos a merced de Ocean, sus frescas guitarras y punzantes ritmos, y dejar que los lleve a dar una vuelta es el componente más adictivo del disco.

    Expresé en párrafos anteriores que la interpretación de una obra tan rica como Blonde supone en esa misma cualidad diversas manifestaciones. Y que las subjetivas apropiaciones de sus complejos escenarios (y la hermosa manera en la que son presentados) son tan importantes como el disco en sí mismo. Es verdad, Blonde puede encontrarse retratando escenarios propios del contexto actual (“Facebook Story” por ejemplo), pero también apela a sentimientos universalizantes que trascienden el espacio y tiempo: la preocupación de una madre cuando sus hijos se independizan (“Be Yourself”), el desenfreno juvenil y el miedo a la muerte (“Nights”), la búsqueda de un sentimiento tan puro como el amor (a lo largo de todo el disco).

    Su merecida trascendencia lo dejará a merced de aquellos que llegan un poquito atrás de nosotros a ver el futuro. Me encanta fantasear con las apropiaciones que pueda llegar a tener una persona que escuche el disco por primera vez con mi edad dentro de quince o veinte años. La hermosura del elemento de autonomía de la música radica especialmente ahí. ¿Será que esas guitarras seguirán estremeciendo de la manera que lo hicieron conmigo? ¿Qué paisajes o contingencias sociales estará musicalizando en ese entonces? Hasta que pueda contestar esas preguntas, soy yo la que impone el significado que el nuevo disco de Frank Ocean tiene en mi vida (con sus paisajes, personas y sentimientos) del mismo modo en el que millones de otros lo hacen en lugares y tiempos distantes. Intento con esta reseña dejar un poco de eso retratado para aportar con mi grano de arena al mar de interpretaciones que Blonde ha tenido y va a tener a lo largo de su existencia. Es una hermosa incorporación a la que recurrir mientras se develan esos nuevos tiempos.

    Frank Ocean - Blond

    Frank Ocean - Blonde

    2016 - Independiente

    01. Nikes
    02. Ivy
    03. Pink + White
    04. Be Yourself
    05. Solo
    06. Skyline To
    07. Self Control
    08. Good Guy
    09. Nights
    10. Solo (Reprise)
    11. Pretty Sweet
    12. Facebook Story
    13. Close to You
    14. White Ferrari
    15. Siegfried
    16. Godspeed
    17. Futura Free

    Blonde Frank Ocean Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Thom Yorke

    Thom Yorke estrena canción para la serie Smoke: “Dialing In”

    28/05/2025
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.