Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Future Islands - The Far Field

    De Manuel Saiegh17/04/2017

    El 3 de marzo de 2014, una banda se presentó en el show de David Letterman y dio una performance apasionada, compenetrada y muy ajustada de una de sus más recientes y mejores canciones. La banda era Future Islands y la canción “Seasons (Waiting on You)”. Sam Herring cautivó a más de uno con su profunda y rasposa voz y con sus movimientos en el escenario. Esta presentación fue la antesala del lanzamiento del disco más ambicioso de Future Islands, Singles (2014). Un disco que, en mi opinión personal, es de las mejores cosas que he escuchado en mi vida. Así que, naturalmente, estaba más que ansioso cuando este año la banda anunció que volvería con The Far Field.

    El primer single que se desprendió de este álbum, “Ran”, nos mostró a Future Islands haciendo lo que saben hacer mejor: una canción apasionada, con bajos cargados y sintetizadores acuáticos y espaciosos. El sencillo nos anticipa un poco la temática del álbum, que trata sobre los sentimientos que genera la vida en la ruta, cuando la banda está de gira. Esta temática se vio también en el segundo sencillo, “Cave”, pero esta vez con un mensaje más desesperanzador y donde Herring habla sobre lo doloroso que es separarse de alguien cuando dos personas toman caminos diferentes. Unas semanas más tarde, saldría The Far Field.

    En el aspecto sonoro, este nuevo disco de Future Islands no se diferencia mucho de su predecesor salvo en un aspecto: la percusión. Los beats compuestos por Gerrit Welmers en este disco son mucho más frenéticos, utilizando ostinatos de hi-hat en semi corcheas y, si bien se siguen utilizando drum machines, los sonidos son mucho más orgánicos y vívidos. Canciones como “Aladdin” o “Time on Her Side” se sirven muy bien de estos sonidos porque ganan velocidad y tensión en los momentos adecuados.

    The Far Field es un disco que fluye muy bien. Las canciones están muy bien ordenadas, se pone intenso cuando debe hacerlo y descansa cuando así lo necesita. La primera mitad está plagada de temas pegadizos y culmina con un excelente track: “Through the Roses”, el cual habla de los miedos e inseguridades que siente Sam Herring a la hora de dar un show y cómo busca ayuda en otras personas, específicamente, sus padres. No obstante, la segunda parte del disco deja un poco que desear. Canciones como “Ancient Water” o “Day Glow Fire” se sienten como temas que pudieran haber sido incluidos en Singles pero que no dieron la talla. “Candles” es una balada cuya idea es interesante, pero la ejecución no termina de ser del todo buena. La inclusión de Debbie Harry en el track “Shadows” da como resultado un dueto interesante; sin embargo, a esta altura del disco, la estructura de la canción, su beat y su melodía parecen estar reciclados de canciones anteriores y es un tanto redundante.

    En este disco, Future Islands no ha decidido reinventarse o renovarse. Más bien, elige seguir la fórmula que les ha dado resultado en el pasado. Funcionará para fans acérrimos de la banda y su sonido, pero no es un disco que esté innovando en ningún aspecto particular ni que esté ayudando a la banda a progresar. Es una experiencia más que disfrutable, pero no es algo que no hayamos escuchado ya.

    Future Islands - The Far Field

    2017 - 4AD

    01. Aladdin
    02. Time on Her Side
    03. Ran
    04. Beauty of the Road
    05. Cave
    06. Through the Roses
    07. North Star
    08. Ancient Water
    09. Candles
    10. Day Glow Fire
    11. Shadows
    12. Black Rose

    Future Islands Música de Estados Unidos The Far Field
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.