Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Heavenly Beat – Eucharist

    De Agustina Checa26/12/2014

    Hace tiempo es insuficiente remitir a John Peña como un ex –Beach Fossil. Ese enriquecedor momento de su vida parece un tanto sobredimensionado frente a las cosas que Peña ha logrado por sí mismo a través de la deidad que encarna bajo el pseudónimo Heavenly Beat.

    Desde aquel prometedor y sumamente placentero Talent de principios de 2012 y su complejo y atrapante sucesor Prominence en 2013, el tejano nos inició secretamente en lo que hoy conforma, junto con Eucharist, la trilogía “Prelude to Greatness”.

    La recientemente compartida información que nos invita a pensar en los tres discos como algo inescindible no asombra en absoluto cuando uno entiende que no existe nada azaroso en el mundo de Heavenly Beat. Peña, como pocos, siempre ha abordado su proyecto con un admirable distanciamiento que le permite tratar a su obra de manera holística. Ya sea a través del justo nombre que da autoría a cada una de sus creaciones, el arte de sus tapas, o la obsesiva forma de titular canciones y discos con sólo una palabra, todo siempre ha estado cuidadosamente predispuesto como una experiencia totalizante.

    heavenly beat

    Entre las muchas cosas que pueden dividirse en tríadas, la consigna me llevó a mí a la clásica composición: nacimiento, vida y muerte. De manera más ilustrativa, benévola y quizás no tan extremista prefiero aludir a los tres estadios en la vida de un ser humano tipo, que camina a cuatro patas al amanecer, dos al mediodía y tres al atardecer.

    De ser así, Talent fue una hermosa manera de iniciar el camino de Heavenly Beat, adulando sus primeros pasos en lo que claramente se define como bedroom pop, bautizando recursos sonoros que se volverán una constante a lo largo de su fructífera vida. Prominence es grandilocuente al retratar a un artista consolidado en su propuesta, que eleva los matices de su propia sonoridad y experimenta con hidalguía en la generación de diferentes emociones con su obra. Y, finalmente, Eucharist es el disco que releva con añoranza el camino transitado, pisando fuerte sobre los elementos que lo edificaron y, sutilmente, nos prepara para el recibimiento de un futuro incierto.

    Por eso no es de extrañar que los primeros segundos de “Kin” rememoren a la apertura de Talent y, cual susurro despertador nos apacigüen en los confines de esta nueva entrega. “Patience” se enmarca entre las producciones más relevantes de la trayectoria de Peña, una canción que capta la esencia misma de todo lo que este camino ha significado.

    “Manna” se acerca más a la búsqueda que caracterizaba al disco de la madurez (Prominence), canciones que sin perder el ritmo y la sofisticación profundizan la propuesta de Peña a espacios de serenidad un tanto reflexiva. Dentro de la misma línea se encuentran “Legacy” y la ineludible “Covet”.

    “Faults” y “Head” exploran nuevas formas de acceder a ese lugar más íntimo de la conciencia con la sutileza de quien decide guiarte por pasajes casi oníricos hacia lugares donde sólo existe placer. El ejemplo más claro de este abordaje es la inmensa canción que le da nombre al disco.

    El trabajo pierde un poco de fuerza entrado el tercer cuarto. Lo que podría haberse presentado como un vaivén de emociones se ha estancado en un solo sentir. “Relevance” y “Beyond” con canciones que, contrario a lo que podría sugerir sus títulos, pecan de intrascendencia.

    “Effort” renueva la frescura y nos predispone a despedir el disco con el cariño que merecía desde un inicio. “Relentless” es el corte final, aquel que se sirve de todos los anteriores elementos para celebrar de modo ceremonial la conclusión de esta trilogía.

    De esta sorpresiva y abrupta manera se cierra lo que hoy conocemos como “Prelude to Greatness”: la ambiciosa y premeditada manera en la que Heavenly Beat resumió su existencia hasta el día de la fecha. Una despedida que, paradójicamente incita al nacimiento de algo mucho más grande, extraordinario, seductoramente indeterminado.

    Heavenly Beat – Eucharist

    2014 - Independiente

    Bandcamp | Facebook | Twitter | Tumblr | Instagram

    01. Kin
    02. Patience
    03. Manna
    04. Faults
    05. Head
    06. Legacy
    07. Covet
    08. Eucharist
    09. Relevance
    10. Beyond
    11. Effort
    12. Relentless

    Eucharist Heavenly Beat Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.