Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Homeshake – Fresh Air

    De Manuel Dalmas26/05/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    La escena de Montreal ha sido el lugar de mucha música interesante en los últimos años. Allí, músicos y toda clase de artistas crean sus propios sellos y experimentan con estilos muy diversos que van desde la calidez y tranquilidad del R&B y la música soul pasando por el rock/pop alternativo de los ’80 y ’90 hasta las versiones más ortodoxas del punk, todo bajo la ética Do It Yourself reunidos en un lugar llamado Drones Club, donde se graban los discos y ocasionalmente hay toques. Con el éxito de 2, el disco bisagra de Mac DeMarco grabado en su estudio en Montreal y publicado por el sello neoyoquino Captured Tracks, muchas bandas y artistas de la escena como Walter TV, TOPS, Homeshake y Alex Calder lograron trascender las fronteras y hacerse escuchar por el resto del mundo.

    Salir de gira con Mac DeMarco es seguramente el sueño de muchos que se encantan con el humor y la buena onda en sus shows. Para Peter Sagar, ese estilo de vida se volvió agobiante en poco tiempo. Arriba del escenario siempre fue el pibe más tranquilo, más enfocado en la música que en participar de los chistes constantes entre canciones y manteniendo el orden. Abajo, Peter ocupó su tiempo escribiendo In The Shower, el cual sería su primer LP bajo el nombre Homeshake.

    Foto: Bandcamp de Homeshake

    Los discos de Homeshake son muy personales. En el primero, Peter añora la soledad y tranquilidad de estar en su casa mientras se encuentra desolado en medio de el remolino de caos y estrés que fueron las giras de 9 meses por año junto a sus compañeros. El año pasado, ya totalmente desvinculado de Mac DeMarco pero igual compartiendo algunas fechas, salió Midnight Snack. En este segundo álbum, Homeshake hace un lado las guitarras, las cambia por sintetizadores y nos lleva a la intimidad de su hogar, atrapándonos con el cálido sonido de las teclas y su voz susurrante.

    Fresh Air, que según su autor fue inspirado en sus tardes fumando marihuana en el balcón de su apartamento, es, literalmente, una bocanada de aire fresco dentro del caos de la vida cotidiana. Mientras transcurren las canciones, que al estar todas enganchadas obligan a escuchar el disco de principio a fin generando un clima único, Peter transmite la buena vibra del pop y R&B de los ’70 y ’80, divagando entre cuestiones como el amor, la soledad, la tristeza y cómo sobrellevarlas desde un enfoque más positivo, donde los problemas tienen solución y todos podemos pasarla bien.

    El album nos da la bienvenida con “Hello Welcome” y enseguida llega el suave sonido de “Call Me Up” para llevarnos a este viaje, donde Peter nos habla sobre la “conexión espiritual” que pueden tener dos personas a pesar de la distancia. El ritmo baja y se vuelve mas melancólico con “Not U”, un hip hop lento con una base minimalista y muchos falsettos (como se pueden escuchar en la mayoría de las canciones). Tras el bajón, una voz nos alerta: “Hey, are you even paying attention to me right now?”. “Every Single Thing”, el segundo single del álbum. Sobre un bajo funky y ritmos pegadizos que invitan a moverse, Peter parece admitir las fallas que puede tener la conexión en el segundo tema y confiesa que en su mente hay muchos sueños y pensamientos que a veces lo hacen escapar de la realidad y lo aíslan.

    Tras sacar muchas canciones basadas en sintetizadores, en la segunda mitad de Fresh Air aparecen cuatro temas donde la guitarra vuelve a ser protagonista. El primero, “Getting Down Pt. II (He’s Cooling Down)”, comienza con otro llamado de atención: esta vez es la fuerte e ineseperada vibración de un teléfono celular, algo que a todos nos genera cierto nerviosismo. Este tema, al igual que “So She”, otro de los cuatro con la guitarra al frente, se acercan al rock/pop lo-fi de In The Shower o The Homeshake Tape. Peter parece haberse acordado de aquellos que se quejaban cuando salió Midnight Snack por la falta de guitarras.

    Luego de unos temas más tranquilos, donde resalta la intimidad de “Khmlwugh” (las siglas para “kissing, hugging, making love, waking up and getting high”), aparece el pop hipnotizante de “Serious”. El sonido de los sintetizadores hace mover al cuerpo de punta a punta y se funde en toda una gama de colores y texturas generando una increíble sinestesia. Sin dudas uno de los puntos más fuertes sobre el final de un disco muy equilibrado.

    Y así termina Fresh Air, con “Signing Off”, un lindo gesto para cerrar el álbum. Un disco para escuchar de principio a fin frente al cálido sol del atardecer. Peter Sagar, quien en su debut no recibió la atención suficiente y pareció haberse quedado bajo la sombra de Mac DeMarco, demostró definitivamente su enorme capacidad y versatilidad como artista y se aleja de ese mote “slacker” o “jizz-jazz” del que formó parte hace años, creando un estilo único y un círculo de fans muy fiel.

    blank

    Homeshake – Fresh Air

    2017 – Sinderlyn

    01. Hello Welcome
    02. Call Me Up
    03. Not U
    04. Every Single Thing
    05. Wrapping Up
    06. Getting Down Pt. II (He’s Cooling Down)
    07. Timing
    08. TV Volume
    09. Khmlwugh
    10. Fresh Air
    11. Serious
    12. So She
    13. This Way
    14. Signing Off

    Fresh Air Homeshake Música de Canada
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Homeshake

    Homeshake: “Grabar música es fácil, lo difícil es compartirla”

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    08/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.