Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Homeshake - Fresh Air

    De Manuel Dalmas26/05/2017

    La escena de Montreal ha sido el lugar de mucha música interesante en los últimos años. Allí, músicos y toda clase de artistas crean sus propios sellos y experimentan con estilos muy diversos que van desde la calidez y tranquilidad del R&B y la música soul pasando por el rock/pop alternativo de los '80 y '90 hasta las versiones más ortodoxas del punk, todo bajo la ética Do It Yourself reunidos en un lugar llamado Drones Club, donde se graban los discos y ocasionalmente hay toques. Con el éxito de 2, el disco bisagra de Mac DeMarco grabado en su estudio en Montreal y publicado por el sello neoyoquino Captured Tracks, muchas bandas y artistas de la escena como Walter TV, TOPS, Homeshake y Alex Calder lograron trascender las fronteras y hacerse escuchar por el resto del mundo.

    Salir de gira con Mac DeMarco es seguramente el sueño de muchos que se encantan con el humor y la buena onda en sus shows. Para Peter Sagar, ese estilo de vida se volvió agobiante en poco tiempo. Arriba del escenario siempre fue el pibe más tranquilo, más enfocado en la música que en participar de los chistes constantes entre canciones y manteniendo el orden. Abajo, Peter ocupó su tiempo escribiendo In The Shower, el cual sería su primer LP bajo el nombre Homeshake.

    Foto: Bandcamp de Homeshake

    Los discos de Homeshake son muy personales. En el primero, Peter añora la soledad y tranquilidad de estar en su casa mientras se encuentra desolado en medio de el remolino de caos y estrés que fueron las giras de 9 meses por año junto a sus compañeros. El año pasado, ya totalmente desvinculado de Mac DeMarco pero igual compartiendo algunas fechas, salió Midnight Snack. En este segundo álbum, Homeshake hace un lado las guitarras, las cambia por sintetizadores y nos lleva a la intimidad de su hogar, atrapándonos con el cálido sonido de las teclas y su voz susurrante.

    Fresh Air, que según su autor fue inspirado en sus tardes fumando marihuana en el balcón de su apartamento, es, literalmente, una bocanada de aire fresco dentro del caos de la vida cotidiana. Mientras transcurren las canciones, que al estar todas enganchadas obligan a escuchar el disco de principio a fin generando un clima único, Peter transmite la buena vibra del pop y R&B de los '70 y '80, divagando entre cuestiones como el amor, la soledad, la tristeza y cómo sobrellevarlas desde un enfoque más positivo, donde los problemas tienen solución y todos podemos pasarla bien.

    El album nos da la bienvenida con “Hello Welcome” y enseguida llega el suave sonido de “Call Me Up” para llevarnos a este viaje, donde Peter nos habla sobre la “conexión espiritual” que pueden tener dos personas a pesar de la distancia. El ritmo baja y se vuelve mas melancólico con “Not U”, un hip hop lento con una base minimalista y muchos falsettos (como se pueden escuchar en la mayoría de las canciones). Tras el bajón, una voz nos alerta: “Hey, are you even paying attention to me right now?”. “Every Single Thing”, el segundo single del álbum. Sobre un bajo funky y ritmos pegadizos que invitan a moverse, Peter parece admitir las fallas que puede tener la conexión en el segundo tema y confiesa que en su mente hay muchos sueños y pensamientos que a veces lo hacen escapar de la realidad y lo aíslan.

    Tras sacar muchas canciones basadas en sintetizadores, en la segunda mitad de Fresh Air aparecen cuatro temas donde la guitarra vuelve a ser protagonista. El primero, “Getting Down Pt. II (He's Cooling Down)”, comienza con otro llamado de atención: esta vez es la fuerte e ineseperada vibración de un teléfono celular, algo que a todos nos genera cierto nerviosismo. Este tema, al igual que “So She”, otro de los cuatro con la guitarra al frente, se acercan al rock/pop lo-fi de In The Shower o The Homeshake Tape. Peter parece haberse acordado de aquellos que se quejaban cuando salió Midnight Snack por la falta de guitarras.

    Luego de unos temas más tranquilos, donde resalta la intimidad de “Khmlwugh” (las siglas para “kissing, hugging, making love, waking up and getting high”), aparece el pop hipnotizante de “Serious”. El sonido de los sintetizadores hace mover al cuerpo de punta a punta y se funde en toda una gama de colores y texturas generando una increíble sinestesia. Sin dudas uno de los puntos más fuertes sobre el final de un disco muy equilibrado.

    Y así termina Fresh Air, con “Signing Off”, un lindo gesto para cerrar el álbum. Un disco para escuchar de principio a fin frente al cálido sol del atardecer. Peter Sagar, quien en su debut no recibió la atención suficiente y pareció haberse quedado bajo la sombra de Mac DeMarco, demostró definitivamente su enorme capacidad y versatilidad como artista y se aleja de ese mote “slacker” o “jizz-jazz” del que formó parte hace años, creando un estilo único y un círculo de fans muy fiel.

    Homeshake - Fresh Air

    2017 - Sinderlyn

    01. Hello Welcome
    02. Call Me Up
    03. Not U
    04. Every Single Thing
    05. Wrapping Up
    06. Getting Down Pt. II (He's Cooling Down)
    07. Timing
    08. TV Volume
    09. Khmlwugh
    10. Fresh Air
    11. Serious
    12. So She
    13. This Way
    14. Signing Off

    Fresh Air Homeshake Música de Canada
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.