Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    James Bay - Electric Light

    De Eugenia Chionna04/06/2018

    El británico James Bay ha estado deslumbrando a todos desde su aparición como telonero de Kodaline y Hozier, consolidándose en el podio de los nuevos grandes artistas del Reino Unido. Después de sus tres exitosos EPs The Dark of the Morning (2013, Universal Republic Records), Let It Go (2014, Republic Records) y Hold Back the River (2014, Republic Records) en 2015 presentó su disco debut Chaos and the Calm, el cual fue un éxito total en todas partes del mundo, debutando en el puesto número 1 de varios charts.

    Luego de un hiatus de casi tres años, James volvió con fuerza a las redes sociales y a los escenarios para presentar su segundo disco de estudio, titulado Electric Light, que ha debutado en el puesto número 2. Para este disco, James se inclinó mucho más por el caos que por la calma.

    Mientras que el primer álbum se caracteriza por un sonido folk uniforme, para esta producción el cantante ha decidido probar con todo tipo de ritmos (he aquí el caos a la hora de señalar un género que englobe el disco). Sin embargo, pese a este mix de estilos, el disco fluye con total naturalidad: no resulta chocante pasar de un glam rock al estilo "R U Mine?" de los Arctic Monkeys con "Pink Lemonade" o "In My Head", a una canción melódica con góspel como lo son "Us" y "Just For Tonight".

    Foto: Facebook de James Bay

    También nos encontramos con muchos riffs fuertes de guitarras, influencias de T-Rex y Prince (sobre todo en los falsettos de "Sugar Drunk High") en compañía de sintetizadores bien ochentosos, pero sin perder por completo el folk que representa las raíces musicales de Bay.

    Después de escuchar varias veces Electric Light de comienzo a fin (acción necesaria para digerir el álbum por completo para los fans de su material más viejo) podemos afirmar que este álbum es un gran trabajo de transición y maduración para el artista. Bay ha sabido jugar con distintos ritmos, géneros y melodías para acompañar su fantástico poder lírico, y mientras esta decisión podría haberle jugado completamente en contra, no lo hizo: el disco funciona, logra hallar esa armonía dentro del caos, separando su material viejo de este, pero sin perder del todo las bases folk que lo caracterizan.

    ¿Qué podemos esperar de la música futura de Bay? ¿Optará por volver a la tranquilidad de las guitarras acústicas o vencerán los brillos y las lentejuelas del glam rock? Por nuestra parte, no podemos esperar a ver cómo transita este nuevo material, con muchos deseos de tenerlo pronto sobre un escenario argentino.

    James Bay - Electric Light

    2018 - Universal

    01. Intro
    02. Wasted On Each Other
    03. Pink Lemonade
    04. Wild Love
    05. Us
    06. In My Head
    07. Interlude
    08. Just For Tonight
    09. Wanderlust
    10. I Found You
    11. Sugar Drunk High
    12. Stand Up
    13. Fade Out
    14. Slide

    Electric Light James Bay Música de Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.