Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Jarv Is… – Beyond the Pale

    De Nayla Loza07/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Foto: Eddie Whelan

    Quien siga a Jarvis Cocker más allá de Pulp sabrá de su ecléctico y refinado gusto musical por sus años como “radio DJ” al frente de su Sunday Service, emitido desde 2010 hasta 2017 por una de las estaciones de la BBC. En esa especie de misa dominical siempre sonaban canciones más bien suaves y tranquilas –pero no por eso menos contundentes o extravagantes– para acompañar el humor de ese día de fiaca o resaca. Tantos años explorando bateas de vinilos y ampliando su vasto universo melómano para llevar adelante y sostener tan exquisita selección dieron sus frutos condensándose en el próximo movimiento de su carrera. Beyond the Pale es un disco maduro e innovador, surcado por el espíritu de algunos habitués de aquel programa, referentes personales como Leonard Cohen y Scott Walker, pero guiado por su propio crecimiento como músico y compositor.

    De todas formas, Jarv Is no es su nuevo mote como solista. Es una banda que armó -con Serafina Steer, Emma Smith, Andrew McKinney, Jason Buckle y Adam Betts- solo para tocar en vivo y “componer en colaboración con el público”. El disco entonces nunca estuvo en sus planes pero después de tres años de tocar en festivales y cuevas naturales (sí, leyeron bien) registrando lo que hacían para componer sobre ese material en vivo, apareció Geoff Barrow de Portishead y los convenció de llevar esas nuevas canciones al estudio. El resultado es un híbrido con algunos tracks con bases grabadas en vivo -cueva incluida- que luego fueron arreglados y producidos en estudio con el agregado de las voces. Un experimento que resulta más técnico que estético: el tratamiento es tan minucioso que el oído medio no notará muchas diferencias. Así nació medio de casualidad este “alive album”, como lo llaman ocurrentes, pero su lanzamiento se retrasó un par de meses por la pandemia del COVID-19 y tuvieron que presentarlo, paradójicamente, en una cueva sin público vía YouTube. El timing es raro: un trabajo cuya génesis fue el vivo finalmente se edita en un mundo que de momento no sabe de públicos masivos.

    Beyond the Pale tiene apenas siete canciones -con algunas con más de seis minutos de largo- y una duración sensata para estos tiempos. Si alguien todavía escucha un disco entero, en este caso en solo 40 minutos se termina y deja con ganas de más, lo que es siempre una buena señal. “Must I Evolve?” fue el primer single estrenado el año pasado y el germen conceptual de Jarv Is como experiencia en vivo, con eso de tocar en cuevas como una idea de volver a un estado primigenio. Jarvis traduce en música su Manifiesto Troglodita de 2015 y repasa la evolución del hombre (de la cave a la rave) entre pasajes lúgubres que remiten a cavernas hasta que explota en un estribillo galopante donde se pregunta, en una especie de diálogo con coros femeninos, si debe madurar. En marzo salió “House Music All Night Long”, una joya disco, sensual y relajada, donde Jarvis juega con la palabra house para narrar a alguien que escucha ese tipo de electrónica encerrado en el living de su casa. A los pocos días de la salida de este single, llegó el confinamiento mundial y el tema se convirtió inesperadamente en el himno de la cuarentena allá en el norte. Claro que la canción la compuso mucho antes, cuando le consultan se ríe y niega tener poderes de clarividencia. El siguiente y último adelanto fue “Save the Whale”, tema hipnótico que abre el disco en un claro homenaje a Cohen con esa voz áspera y profunda rematada por violines y más coros femeninos algo cursis.

    Entre las canciones que permanecían inéditas, se nota que “Sometimes I am Pharaoh” y “Children of Echo” fueron creadas en vivo y para el vivo por sus diferentes climas y niveles de dramatismo cargados de distorsión. El protagonista de la primera es una estatua viviente que inmóvil y siniestra siempre está mirando a algún turista en particular hasta que, cuando menos lo espera, le salta y lo hace saltar. La música acompaña el relato, desaparece en un silencio que es pura tensión y explota con el susto del macabro artista callejero. “Children of Echo” pasa constantemente de la luz a la oscuridad con astucia melódica bipolar y pasajes oscuros de spoken word que remiten a la atmósfera inquietante de “Acrylic Afternoons”, aquel viejo tema de Pulp que en vivo también cobraba otra dimensión. El pasado de la gloria más nerd del brit pop también se cuela en el cachondeo jazzero de “Swanky Modes” como un “This is Hardcore” a menor escala que evoca aquellas épocas de VHS y sexo casual con nostalgia y algo de vergüenza y, como siempre, con detalles precisos como el nombre del negocio que titula la canción -que de verdad existió-, las calles, la cocina de ella que es tan chica, y las miguitas de pan que se le pegan en la pierna cuando se revuelcan en la mesada. Jarvis como letrista se mantiene en plena forma, tan excelso como siempre.

    Después de once años de silencio discográfico, Jarvis Cocker volvió con una banda excelente y un repertorio que despliega clasicismo y experimentación en la medida justa, para que la cosa se enrarezca sin dejar de ser terreno conocido. Es él, que sigue arriesgando -evolucionando aunque no quiera- sin alterar su esencia. Qué placer volver a tenerlo al fin entre nosotros.

    blank

    Jarv Is… – Beyond the Pale

    2020 – Rough Trade

    01. Save the Whale
    02. Must I Evolve?
    03. Am I Missing Something?
    04 House Music All Night Long
    05. Sometimes I am Pharaoh
    06. Swanky Modes
    07. Children of the Echo

    Geoff Barrow Jarv Is Jarvis Cocker lanzamientos 2020
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Jarvis Cocker de Pulp

    Jarvis Cocker y los dos primeros discos que compró en su vida

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.