Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Lianne La Havas – Lianne La Havas

    De Camila Lynch12/08/2020
    Foto: Suki Dhanda

    En su disco homónimo, Lianne La Havas nos invita a descubrir su lado más vulnerable y auténtico. Es el tercer álbum de la artista londinense, tras cinco años de silencio luego de su antecesor titulado Blood (2015), trabajo que le valió una nominación a los Grammys. Su música es una fusión del jazz, R&B, soul y folk, y quienes la escuchan por primera vez no se arrepienten.

    “Bittersweet”, la canción con la que comienza y termina el disco, nos abre las puertas al universo de la artista. Es una canción agridulce, como lo indica su nombre, que reflexiona sobre el amor y los sentimientos que uno atraviesa cuando este se extingue. La ruptura aparece desde el primer verso: "Please stop asking 'Do you still love me?' / Don't have much to say, let's speak in the morning" (Por favor, dejá de preguntarme si todavía te amo / No tengo mucho para decir, hablemos en la mañana). Sin esconder sus sentimientos, la voz de La Havas va cobrando fuerza mientras deja atrás el dolor.

    El segundo track, “Read My Mind”, muestra un escenario opuesto al anterior. Sobre un ritmo funk, La Havas se desenvuelve con sensualidad mientras describe el proceso de enamorarse. En ese mismo camino, “Green Papaya” describe lo idílico del amor y no es hasta “Can’t Fight” que aparecen los problemas. La artista ahí se enfrenta con la dualidad de decidir si queremos solucionarlos o ceder ante ellos: "Everything's right until it's wrong / But something about you feels like home" (Todo está bien hasta que está mal / Pero algo sobre vos se siente como en casa). “Paper Thin”, uno de los singles del disco, es también una de sus canciones más íntimas. Sobre suaves acordes, La Havas canta sobre el dolor interno y el momento en el que uno se permite estar vulnerable con otra persona.

    Más adelante en el disco, La Havas reinterpreta “Weird Fishes” de Radiohead pero aportándole su propia mirada personal. En “Please Don't Make Me Cry” y “Seven Times”, retoma lo doloroso que es asumir que la relación se terminó, una lucha que vuelve a describir en “Courage” hasta que lentamente vislumbra cómo salir adelante: "Courage, save me somehow / This is the only way out" (Coraje, salvame de alguna manera / Esta es la única salida). Antes del final, “Sour Flower” llega como un grito de libertad en la que decide cerrarle la puerta al dolor para seguir adelante.

    “Es sobre reconectarte con uno mismo y darte cuenta que quizás tengas que cambiar algo dramáticamente para ser más feliz”, explicó la artista en una entrevista con Genius sobre el concepto del álbum. Inspirado en el ciclo de la vida, el disco de La Havas nos recuerda que las relaciones nunca son perfectas: se desgastan, mutan, sobreviven, se extinguen, y uno nunca vuelve a ser igual.

    Lianne La Havas – Lianne La Havas

    2020 - Nonesuch

    01. Bittersweet
    02. Read My Mind
    03. Green Papaya
    04. Can’t Fight
    05. Paper Thin
    06. Out of Your Mind (Interlude)
    07. Weird Fishes
    08. Please Don’t Make Me Cry
    09. Seven Times
    10. Courage
    11. Sour Flower

    lanzamientos 2020 Lianne La Havas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.