Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Matt Kivel - Days of Being Wild

    De Rodrigo Piedra30/07/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    A fines del año pasado, Matt Kivel entregaba su primer disco solista Double Exposure, diez canciones íntimas y tristes que el cantautor de Los Angeles se guardó para el fin de año. Apenas unos meses después, Kivel cambia de sello (fue fichado por Woodsist) para editar su segundo álbum solista, Days of Being Wild: esta vez son catorce las composiciones, pero la melancolía sigue ahí... sólo que la digirió con un poco de whiskey.

    Después de haber lanzado ese debut, que no llegó a mucha gente (pero tampoco es que se haya buscado eso), Kivel se fue a una de las tantas colinas de Los Angeles, específicamente a una casa que tenía su amigo Paul Oldham y en seis semanas veraniegas, Kivel completó Days of Being Wild. Cuenta la leyenda que Kivel se cansó de su colección de discos y empezó a escuchar mucho la radio porque quería llegar a un sonido un poco más apto para el oído promedio. Después de todo, a la gente le gusta el rock. Pero en vez de hacer enchastres, incorporó batería y alguna que otra guitarra acústica: Led Zeppelin, Tom Petty, The Cars son bandas que estaban sonando mucho en esas estaciones y de lo que más se nutrió para trabajar en su nuevo álbum. Lejos de cualquier cosa que uno puede imaginar con esos nombres como influencias, Kivel tomó de esos monstruos del rock sólo la inspiración, haciendo un disco igual que minimalista que el anterior, un poco más eléctrico pero con tormentos varios.

    matt kivel

    Entre todo este afán por el rock clásico, Kivel tuvo unas semanas bien de rockstar y la gente que lo rodeaba en esa casa de las colinas no le iban a decir que no para acompañarlo en una birra, o con whisky. De hecho el dueño de la casa tiene su propia cerveza, así que no era algo por lo que había que preocuparse. Kivel tuvo sus días salvajes y las canciones le salieron con más facilidad: "Underwater", "Insignificance", la misma "Days of Being Wild", "You and I Only" son pequeñas grandes construcciones de folk lo-fi: hay amor, hay amistad y hay menos muerte que en su primer LP.

    La foto de prensa (esa que vemos acá arriba) me remite a la escena de la audición en Inside Llewyn Davis, la última cinta de los Coen. En la película, el personaje encarnado por Oscar Isaac se enfrenta a un productor muy importante, Bud Grossman (interpretado por un genial Fray Murray Abraham), pero contrario a cualquier biopic hollywoodense, Davis es rechazado en la audición a pesar de haber hecho una hermosa entrega. Matt Kivel se está preparando para las grandes ligas (sale de gira con The Clientele y formará parte de futuros festivales Woodsist), quienes quizás también lo rechacen. Pero de que ha entregado dos discos totalmente personales, simples y bellos; eso no se discute.

    Matt Kivel - Days of Being Wild

    2014 - Woodsist

    Spotify | Soundcloud | Facebook | Twitter | YouTube

    01. The First Time
    02. Underwater
    03. A Couple Hours
    04. Twins
    05. Insignificance
    06. Little Girls
    07. Open Road
    08. Blonde Boy
    09. Days of Being Wild
    10. Only With the Wine
    11. You and I Only
    12. Dolphins
    13. End of Adventure
    14. Waving Goodbye

    Days of Being Wild Matt Kivel Matt Kivel 2014 Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Te puede interesar
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.