Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Mike Shinoda - Post Traumatic

    De Adrián Gámiz25/06/2018

    El presagio de una mala noticia, la finalización de una era que tanta felicidad nos trajo a muchos tras largos años de éxito. La muerte de Chester Bennington trajo un cambio de ciclo en Linkin Park, y con ello, aunque sea difícil sacar el lado bueno de esto, el desarrollo al fin, del trabajo en solitario y por cuenta propia de Mike Shinoda, otro Linkin Park cuyo tormento y experiencias tras el cambio en su vida han derivado en Post Traumatic, su primer álbum de estudio.

    Aunque ya conocíamos el gran talento que Shinoda acumulaba y aportaba a Linkin Park, éste siempre había estado un poco a la sombra y eclipsado por la figura de Chester y del grupo completo, por lo que no se había aventurado con su carrera en solitario definitiva, amén de algunos trabajos que desarrolló con su otro grupo de hip hop Fort Minor. Parece que este cambio que dio el grupo con el fallecimiento de Chester le dio la motivación y el impulso necesario para hacerlo.

    Foto: Frank Maddocks

    Como anuncia el título de su primer trabajo de estudio, Post Traumatic, Shinoda ya nos adelanta, sin haber escuchado el disco, la temática sobre la que se desarrolla. Como he dicho antes, una de las grandes fuentes de inspiración para sus canciones a la hora de componer fue el evento traumático que tanto él como todo el mundo de la música vivió tras la muerte de uno de sus mejores amigos y compañeros, teniendo el disco sonidos y letras con referencias totalmente directas a cómo Mike se siente tras todo lo sucedido.

    Habiéndonos puesto en el contexto y en la tesitura en la que se elaboró este disco, nos centramos en la música en sí. Todos sabemos que la fuente real de la que bebe Shinoda para crear su estilo es el hip hop, como ya nos hacía ver en Linkin y en proyectos alternos, por lo que su proyecto en solitario no iba a ser de otra forma que enfocado a este género.

    Pero este no es un hip hop al uso cuando hablamos en el sentido literal de este género, donde lo único que se aplica es la base y el artista en cuestión cantando sobre ella; al contrario, el talento de Shinoda una vez más nos demuestra que es capaz de conectar perfectamente este estilo que tanto le gusta, y por el que tanto respeto siente, con elementos traídos directamente del rock o incluso del pop haciéndolo sonar muy bien, como si aún estuvieras escuchando alguna canción de Linkin por ahí suelta.

    Como ya ha mostrado en numerosas ocasiones ("Collision Course" con JAY-Z, por ejemplo), Shinoda es un gran amante de las participaciones de otros artistas en todos los proyectos que lleva a cabo, y en esta ocasión no se iba a quedar atrás. Por Post Traumatic pasan músicos como blackbear, K.Flay, grandson o Chino Moreno, aportando sus matices a este disco que hacen rica a la música cuando está elaborada por varias personas aportando pinceladas propias.

    Post Traumatic es un disco lleno del sentimiento hacia todas las situaciones adversas por las que ha pasado Mike Shinoda a lo largo de la última temporada, pero también es un disco en el que se anuncia una nueva era en la vida de este talentoso artista que, de no ser por la muerte de su querido amigo, nunca hubiéramos sabido si hubiera dado el valiente paso de iniciar su carrera en solitario y aventurarse hacia un nuevo camino sin la compañía de los suyos.

    Mike Shinoda - Post Traumatic

    2018 - Warner Bros.

    01. Place to Start
    02. Over Again
    03. Watching As I Fall
    04. Nothing Makes Sense Anymore
    05. About You (feat. blackbear)
    06. Brooding (Instrumental)
    07. Promises I Can't Keep
    08. Crossing A Line
    09. Hold It Together
    10. Ghosts
    11. Make It Up As I Go (feat. K.Flay)
    12. Lift Off (feat. Chino Moreno & Machine Gun Kelly)
    13. I.O.U.
    14. Running from My Shadow (feat. grandson)
    15. World's On Fire
    16. Can't Hear You Now

    Mike Shinoda Música de Estados Unidos Post Traumatic
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.