Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Mitski - Be the Cowboy

    De Laura Camargo28/09/2018

    "¿No es el amor precisamente una especie de desequilibro cósmico?", se cuestiona el filósofo esloveno Slavoj Žižek durante una de sus habituales elucubraciones. Es desde esa idea del amor como algo imperfecto e incómodo pero inevitable que parte el discurso sobre los afectos que Mitski despliega en su contundente álbum Be the Cowboy. A través de canciones breves (la duración promedio ronda los dos minutos y medio), la artista estadounidense de ascendencia japonesa recorre un sinfín de emociones, demostrando su maestría a la hora de dar vuelta el clima inicial de sus composiciones.

    "Geyser" es el tema que abre el disco y parte de un ambiente gélido, recatado, para devenir más adelante en un éxtasis que va in crescendo y explota con la llegada del coro. En la siguiente pista, "Why Didn't You Stop Me?", nos encontramos con un electropop sobrio y contagioso; mientras que en "Old Friend" se ofrece una balada amable que habla de la empatía que tanto necesitamos de parte de ese otro con quien nos gustaría poder contar.

    Foto: Bao Ngo

    Sin embargo los momentos más memorables de esta producción arriban con un himno a la imposibilidad del romance en sí titulado "Lonesome Love". Mitski arroja un balde de agua fría sobre cualquier ilusión con líneas tan directas como crueles: "Cause nobody butters me up like you, and/ Nobody fucks me like me/ In the morning, in a taxi/ I'm so very paying for/ Why am I lonely for lonesome love?". En una narrativa similar, "Me and My Husband" retrata la tensa tragicomedia de una pareja que trata de sobrellevar la neurosis de su rutina íntima en nombre del amor.

    Pero quizás el momento más luminoso, el clímax del álbum, sucede en "Nobody", track con un ritmo apto para las pistas de baile y una sinceridad tan cáustica como conmovedora en su letra: "And I don't want your pity/ I just want somebody near me/ Guess I'm a coward/ I just want to feel alright/ And I know no one will save me/ I'm just asking for a kiss/ Give me one good honest kiss and I'll be alright".

    Llegando al final, "Washing Machine Heart" es otra joya reluciente en este repertorio de canciones sobre dinámicas amorosas un tanto jodidas. El rol de las guitarras rememora la genialidad de St. Vincent al desarrollar secuencias sólidas y expresivas. Poco después, el cierre del disco propone una delicada canción de compases ligeros cargados de emotividad con "Two Slow Dancers".

    Be the Cowboy marca el mejor momento en la trayectoria de Mitski, quien debutó tímidamente en 2012 con Lush. En tiempos de deconstrucción de los vínculos amorosos tradicionales, agradecemos su valiente inmersión en las profundidades del océano de los desencuentros.

    Mitski - Be the Cowboy

    2018 - Dead Oceans

    01. Geyser
    02. Why Didn't You Stop Me?
    03. Old Friend
    04. A Pearl
    05. Lonesome Love
    06. Remember My Name
    07. Me and My Husband
    08. Come into the Water
    09. Nobody
    10. Pink in the Night
    11. A Horse Named Cold Air
    12. Washing Machine Heart
    13. Blue Light
    14. Two Slow Dancers

    Be the cowboy Mitski Música en Estados Unidos Música en Japón
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Ela Minus.
    Ela Minus: Una muchacha punk en el mundo de la electrónica
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.