Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Oh Sees – Smote Reverser

    De Paulo Srulevitch04/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    El vigésimo primer álbum de Thee Oh Sees (ahora conocidos como Oh Sees) consolida el sonido psicodélico de rock garaje de John Dwyer. El dúo de baterías, las irrupciones a toda velocidad de la púa alternada, y el groove estrafalario del bajo de Tim Hellman conocieron su audiencia con la salida de Smote Reverser el 17 de agosto. El conjunto californiano aún nada en las aguas del noise rock y la experimentación levemente lisérgica introduciendo a sus allegados a una nueva faceta del conjunto.

    Veinte han sido los años juntos de la banda y el transcurrir del tiempo conlleva a la obligatoria reinvención del artista y su material. El estilo punk psicodélico presentado en el álbum pasado, Orcs, ya había formado un trazo estético que se consolida en Smote Reverser. Con algo más de actitud y agresión, los integrantes supieron afianzar los elementos creativos de su líder en emulaciones que llevan a pensar en un futuro de distopía fantasiosa. El arte del disco lleva a creer que la afición de Dwyer por el juego Dragones y Calabozos explicaría la portada del álbum, pues no ha de ser coincidencia su parentesco con el Demagorgon de Stranger Things.

    La síntesis del presente álbum se aferra a más de una canción. “C”, el tercer tanto de Smote Reverser, es un viaje arriba en un auto de los ’70 en la noche oscura de la vía láctea. Con arreglos melódicos de guitarra y un par de baterías que llevan la mano puesta sobre la caja de cambios, nos sumamos a la aventura que se viene. Jab después de jab ruge “Overthrown” con ferocidad. Suenan los redoblantes a toda velocidad con los alaridos de una guitarra que se agudiza y llora por un poco de calma. Pero Dwyer no tendrá piedad pues su púa está ansiosa y explota esporádica al pie de las figuras predispuestas de las escalas elegidas.

    “Anthemic Aggresor” resuena como el manifiesto del álbum pues sus sonidos juntan una vida digital con algo de psicodelia y jazz experimental. Partiendo el álbum al medio, el tema transita entre los vestigios de shocks instantáneos de blues y la periferia de la fantasía. En “Nail House Needle Boys”, la voz del líder susurra seductora y las alarmantes guitarras melódicas nos ponen en sintonía con la narración del vocalista.

    Smote Reverser sube las expectativas del show en vivo de los americanos, pues Thee Oh Sees está próximo a pisar suelo argentino. Para esta época, un poco de buena onda californiana nunca viene mal, mucho menos para recibir la primavera y estirarle la mano al verano.

    blank

    Oh Sees – Smote Reverser

    2018 – Castle Face

    01. Sentient Oona
    02. Enrique El Cobrador
    03. C
    04. Overthrown
    05. Last Peace
    06. Moon Bog
    07. Anthemic Aggressor
    08. Abysmal Urn
    09. Nail House Needle Boys
    10. Flies Bump Against the Glass
    11. Beat Quest

    Oh Sees Smote Reverser thee oh sees
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.