Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Perras On The Beach - Chupalapija

    De Francisco Ocampo17/08/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Perras on the Beach es una banda de Mendoza que surgió en el 2015 y hace aproximadamente dos meses y medio Chupalapija, su primer disco, se subió como full album a YouTube y luego a Bandcamp. Los integrantes, de entre 16 y 22 años (Lucca Beguerie, de 21 años en guitarra eléctrica; Cocó Orozco de 22 en batería; Bruno Beguerie, de 16 -hermano menor de Lucca- en bajo; Simón Poxyran, de 19, en voz y criolla, y Juan Saieg, de 21 -hermano mayor de Simon-, en sintetizadores) se conocieron por el colegio en 2008. Juan, Lucca y Cocó ya venían de la experiencia de compartir grupo en la banda Usted Señalémelo (quienes hace poco estuvieron dando vueltas por Buenos Aires, y cuyo primer disco se puede escuchar online).

    “Perras On The Beach surge recién cuando, ya siendo todos amigos de todos, me junté con Lucca en el estudio de su familia (Fader Records), nos fumamos un porro y grabamos ´La playa´, que después nos inspiró a armar una banda y a la hora de armar el equipo obviamente pensamos en desordenar un poco Usted Señálemelo, y además meter al menor y al mas hermoso de todos: Bruno. Principalmente empezo como todo, jugando” comenta Simón, quien imprime mucho de esa actitud lúdica y bardera del sonido de la banda, tanto en disco como en los videoclips.

    “Tratamos de hacer las cosas bien y nos juntamos a ensayar como cualquier banda normal, pero siempre terminamos mandando cualquiera y nos chupa la pija todo.”

    Chupalapija tiene una energía muy fresca que de tan espontánea y desvergonzada conmueve a través de diferentes humores, con mucha verticalidad y simpleza. Pero esta simpleza no es para nada torpe, ni tan cabeza como podría pensarse: una tapa de canguros swag con bling blings en el cuello anticipa las canciones flasheras, gritonas, puteadoras con improvisada prolijidad; sin embargo, múltiples influencias y sonidos variados constituyen un disco potente, sólido: con una paleta de sonidos amplia, una calidad y un trabajo que los aleja bastante del predecible lo-fi que podría esperarse de un primer trabajo.

    “Para nosotros Chupalapija es una forma de vida. Ni siquiera lo vemos como un insulto, es una filosofía de vida. O sea es como la película que Jim Carrey dice Sí a todo, nosotros decimos Chupalapija.”

    Hay un imaginario que pasea las letras por todos lados, por barrio, el río, las palmeras y la ciudad, par ir a pegar, a bailar, taparse bajo frazadas o ir al kiosco por un chocolate; incluso llega a lugares más exóticos y lejanos como Italia o “Australia”, como se titula una de las canciones más interesantes y viajeras del album; sin olvidar la magnífica “Puchos”.

    “Australia es el mejor lugar del mundo, principalmente por los Canguros y los Koalas. Re mil queremos ir a tocar a Australia y compartir escenario con Pond, Tame Impala, King Gizzard o nose ACDC ponele. Yo creo que en 10 años vamos a estar tocando en Perth y después nos vamos a ir a comer unos choris a la casa de Kevin Parker.”

    La portada bromea con el contenido explícito de las letras, incluyendo un “Parental Advisory” que pusieron como advertencia; sin embargo, se jacta, “eso no es nada a comparación del disco nuevo que se viene”.

    El disco, según comenta Simon Poxyran, se grabó en tres días y lo trabajaron exclusivamente entre los miembros de la banda.

    “Nada de productores ni ingenieros o alguien que entienda algo de lo que hay que entender y no lo digo porque no me parezca la manera solo que nada, pinto ser un poco rolinga y hacer las cosas mal después de que tanta gente no lo hace”.

    Las canciones pasan por el folk lisérgico, un punk rocanroleado y hasta hip hop con rimas absurdamente burlonas que conviven armónicamente bajo el espíritu ecléctico y deshinibido del disco.

    “Nosotros somos gangsta los cinco pero el más gangsta es Bruno”.

    Comenta que les encanta el hip hop, pero también nombra como influencias a Mac DeMarco, Juan Wauters o Tame Imapala. También reconoce, en este mismo sentido, la tradición del rock nacional -Charly García, Spinetta o Cerati, por ejemplo-. Otras bandas más cercanas, como Las cosas que pasan, Mi amigo invencible, o Francisca y los exploradores son no solo sus influencias sino amistades. “En Mendoza el circuito de bandas es raro pero la mayoría de las bandas nos gustan o compartimos escenario, te puedo nombrar dos de las mejores: Alicia y Spaghetti Western, además de Las cosas que pasan. Pero también hay bandas de mierda, como en todos lados”.

    “Para Perras está bueno vivir en Mendoza porque como la municipalidad es una pija y censura todo lo que puede tenemos que arreglarnoslás en casas o lugares que están por caerse, y eso lo hace más divertido y mas real”.

    El disco empezó a circular mucho en Bandcamp y YouTube; incluso se puede escuchar un album de versiones bossa nova de las canciones de Chupalapija -excepto “Australia” que se olvidaron de grabarla-. Los próximos planes de la banda incluyen grabar nuevos temas, que continuan la búsqueda sonora de este primer disco flashero, sentido y honesto.

    "Ya tenemos unos cuatro temas nuevos y vamos por más; el disco nuevo se viene más manija tal vez, ya vamos a ver.”

    Por lo pronto, a fines de agosto van a estar presentando el disco en Mendoza, y en septiembre tienen planeado estar de visita a Buenos Aires, donde va a tocar también la banda de Juan, Lucca y Cocó, Usted Señalémelo.

    perras-on-the-beach

    Perras On The Beach - Chupalapija

    2016 - Independiente

    01. Mis Amigos
    02. Ramona
    03. Puchos
    04. La Playa - Mambo
    05. Un Monton
    06. Australia
    07. Turco X
    08.Tus Pecas (Bonus track)

    indie mendoza Música en Argentina Perras On The Beach
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Thom Yorke

    Thom Yorke estrena canción para la serie Smoke: “Dialing In”

    28/05/2025
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.