Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Real Estate – Atlas

    De Rodrigo Piedra05/03/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    La palabra “nostalgia” fue inventada en el siglo XVII por el médico Johannes Hofer para describir la aflicción que padecían los mercenarios suizos en sus travesías militares. El anhelo de volver a un espacio (en este caso, su casa familiar) fue considerado por bastante tiempo una enfermedad, hasta mediados del siglo XX, momento en el que se la empezó a definir como una “emoción universal” ligada más a una insatisfacción con el presente.

    Desde la segunda mitad del siglo XX para acá, la nostalgia estuvo cada vez más ligada a la cultura pop, o ¿será esta industria la que genera esta emoción?

    Real Estate se formó en 2008 y desde entonces vienen redefiniendo la nostalgia con cada uno de su lanzamientos. Su debut homónimo de 2009 nos presentaba un álbum completamente veraniego (nostalgia por una estación del año), al igual que el maravilloso Days (2011), donde la veta nostálgica se acentuaba un poco más, combinándola también con el verano pero con problemas amorosos (“Wonder Years”, “Municipality”, son claros ejemplos de ese álbum). En una de las letras incluidas en un EP que lanzaron a mitad de camino entre esos dos, Reality (2009), está plasmada la visión de la banda, algo así como su manifesto: “If it takes all summer long, just to write one simple song/ There’s too much to focus on, clearly that is something wrong.”. El verano, la simpleza y la nostalgia por sobre todas las cosas.

    Llegamos a 2014 con el lanzamiento de Atlas, su tercer LP en el que la fórmula no falla: quizás el menos veraniego (y más de ‘summertime sadness’), el ahora quinteto de New Jersey nos sumerge en un mundo en el que todavía viven las guitarras, las melodías, con la canción como bandera. Sabemos que son ellos desde los primeros segundos de “Had To Hear”, el opener del disco con una nostalgia por la voz de alguien. Volvemos al concepto nostálgico del siglo XVII con “Past Lives”, un homenaje a la casa donde vivías de chico: ¿cuánto puede cambiar desde ese entonces? Ya no es el mismo lugar, claro, pero nosotros tampoco somos los mismos. Martin Courtney, líder del grupo, se casó recientemente y se fue de Brooklyn. Pero Atlas fue concebido y grabado en Brooklyn, por lo que las relaciones a distancias son una constante en la banda y en “Talking Backwards”, vuelve a ser protagonista.

    Lo más lindo de Real Estate está en la música, en las calmas guitarras, como olas que se van pero que inevitablemente van a volver: la instrumental “April’s Song” es una entrega de sólo música en unos concisos tres minutos. “The Bend” es ese miedo por el paso del tiempo, “Crime” es una de las entregas más amorosas que escuchamos del grupo: una rendición y confesión total: “I don’t wanna die lonely and uptight, stay with me and all will be revelaed”. Tal como en Days, las cosas se ponen más esperanzadoras llegando al final: “How Might I Live” (cantada por el bajista Alex Bleeker, que siempre tuvo una cuota de protagonismo en lo que respecta a composiciones en el grupo), “Horizon” (el título lo dice todo) y el cierre a cargo de “Navigator” (“I have no idea where that time went”).

    La única cura para una “enfermedad” tal como la nostalgia, como lo propone el crítico Simon Reynolds, sería volver en el tiempo. No se puede. Atlas nos lleva por infinidad de espacios y tiempos que seguro te sentís muy cómodo en uno de ellos. Atlas es una palmera encerrada en un portarretrato. Ya lo decía Rob en High Fidelity, interpretado en el cine por John Cusack: “Did I listen to pop music because I was miserable? Or was I miserable because I listened to pop music?”

    Real Estate – Atlas

    2014 – Domino Records

    Sitio | Facebook | Twitter | Instagram

    01. Had To Hear
    02. Past Lives
    03. Talking Backwards
    04. April’s Song
    05. The Bend
    06. Crime
    07. Primitive
    08. How Might I Live
    09. Horizon
    10. Navigator

    lanzamientos 2014 Real Estate
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    08/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    08/05/2025
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.