Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Rudy - El reino

    De Calamar Xig24/11/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Reino es la ópera prima de la cordobesa Pamela Rudy; un disco extraordinariamente sutil que se las arregla para tocar aquellas fibras del inconsciente colectivo que parecen reaccionar ante eso que podríamos llamar la canción arquetípica: esa canción sincera, de argumentos simples, que llega al hueso sin mayores ambiciones y delirios de grandeza.

    Compuesto por 11 canciones que se suceden como pequeñas fábulas ilustradas, el trabajo se destaca por unificar y adornar distintos tipos de registro sin resignar carácter y encanto pop.

    Foto: Bandcamp de Rudy
    Foto: Bandcamp de Rudy

    Iniciando con las notas elípticas y melancólicas de "Melmak", la cantante marca una de las líneas líricas que atravesarán, subliminalmente, todo el trabajo: la figura de un amor ausente. Esta evocación parece ser una constante que se confirma en otras canciones como "El Reino" (una zamba hecha souvenir), el rockero "Hello Ginger", "Llueve" o "Fantasma", canciones que logran superar el melodrama por la apelación a lo naif o a melodías y recursos pegadizos.

    Desde lo musical, aunque la voz sea el atributo más destacado y, en definitiva, el que conecte melódicamente todas las canciones (algo prácticamente obvio para el trabajo de una cantante), es meritorio subrayar la amplia gama de colores y miniaturas sonoras que enaltecen la expresión de cada canción: un ukelele ("Canción Para Una Mordida De Serpiente"), un bombo ("El Reino"), cuerdas ("Llueve", "Miramar", "Sonatina"), un saxo ("Fantasma"), palmas, coros y guitarras eléctricas ("Hello Ginger") o las influencias clásicas de un piano ("Sonatina") son algunos de los recursos utilizados para decorar los climas y escenarios del disco. Aciertos que no solo hablan de la virtud compositiva, sino que también se encuentran sustentados por un excelente trabajo de producción (a cargo de Tomás Ferrero, de Rayos Laser) y una nutrida variedad de colaboradores locales.

    El viaje de una canción a otra (todas distintas, todas especiales) endulza una experiencia de escucha sin sobresaltos, a la vez que refuerza cierta impronta conceptual y poética donde El Reino se presenta como el paisaje que engloba y sintetiza ese pequeño universo de narrativas. Una metáfora que resume un espacio de encuentro íntimo ("El Respiro", "Sonatina"), un recuerdo ("Miramar"), un momento ("Llueve", "1500 mañanas") o un lugar en el mundo ("La Casa").

    ¿Con qué canciones me quedo? El disco funciona tan bien como conjunto que cuesta un poco decidirse. Si me la tengo que jugar definitivamente lo hago por "La Casa", "Fantasma", "El Reino" (por la expresividad percusiva) y "Hello Ginger" (no solo por la amplitud de recursos, sino por el excelente trabajo Eduardo Valdés, una de las mitades del dúo pop Valdés, en guitarra).

    Antes de cerrar pienso en El Reino como un refugio. Un lugar donde lo naif puede servir como principio de evasión, pero también como una posible declaración de principios. El Reino puede ser un lugar que todos compartimos sin saberlo. Espacio de deseo, tal vez, espacio de introspección y repliegue. Por qué no. Un espacio donde la música fluye y florece con la misma familiaridad ambigua y risueña con que se respira el olor a pasto mojado.

    Puede pasar el tiempo y aunque tengamos una actitud yonki frente a lo nuevo, hay historias, temáticas y formatos que no terminan de perder vigencia nunca. Intuyo que en El Reino hay algo de esto: una clave posible para entender y justificar la infatigable vitalidad del pop.

    Este viernes 25 a las 20 hs, la cantautora presentará oficialmente el disco en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba acompañada por grandes músicos locales. ¿Logrará darle vida a cada uno de los paisajes del disco? Seguramente. Así que vale la pena acercarse a comprobarlo.

    rudy-el-reino

    Rudy - El reino

    2016 - Independiente

    01. Melmak
    02. Canción para una mordida de serpiente
    03. Llueve
    04. El reino
    05. Miramar
    06. Hello Ginger
    07. La casa
    08. 1500 mañanas
    09. Fantasma
    10. El respiro
    11. Sonatina

    El reino indie cordoba Música en Argentina Rudy
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.