Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Simón Poxyran - Saieg

    De Lisandro Ruiz Díaz03/05/2017

    El primer disco de Simón Poxyran llegó dentro de esa misma ola que en los últimos meses estuvo repartiendo discos mendocinos por todo el país, y que posicionó a esa región como la cuna de la música más interesante que tenemos hoy a nuestro alcance. Podés hacer el ejercicio: vas a encontrar al menos un artista de por allá en cada grilla de cada festival groso de este año y el pasado. Entre Usted Señalémelo, Las Luces Primeras, Luca Bocci, Las Cosas Que Pasan y Perras On The Beach (donde canta Simón), por nombrar algunas, hay muchas cosas en común y, sobre todo, un hermanamiento (a veces literal) que dio forma a una trova mendocina, joven e independiente que ya cumple antes de prometer. Saieg, repito, aparece en este marco, pero es un disco que no nació con aires de conquista, sino como el resultado de una mirada introspectiva; un trabajo sumamente íntimo y hacia adentro.

    Simón reconoce el hondo impacto que le causó, durante su adolescencia, la muerte de su padre. Y cada vez que le preguntan por él, evoca una misma idea: lo mucho de sí mismo que veía en él. “Es mi doppelgänger”, comentó en más de una oportunidad. Así, de hecho, se llama la primer canción del álbum, que suena a una conversación unilateral: “dicen que hablo como vos, pero no lo entiendo”. Es que la naturaleza de este trabajo nació de notar que la música de Perras On The Beach hablaba “de lo que le pasa a todo el mundo”, cuando él también necesitaba cantar sobre lo que le “pasa, pasó o pasará” a él, a Saieg. Expresarse sobre su identidad, sus amores y desamores, y el recuerdo de su padre. Como un reflejo.

    Foto: Flori Moreno

    La voz del joven de 19 años carraspea sobre los enigmas que lo atormentan y que padecen su voluntad de querer saber más; la música invita a detenerse a preguntarse todo, y concluir en algo sencillo y hermoso, como parecen ser todas las soluciones a todos los problemas (en medio de una época en la que el mundo parece no querer detenerse nunca). Él es el fruto de una generación que, en muchas cosas, no ve los procesos ni las distancias, sino que va directamente a los resultados. Y algo así vivió Simón: apenas si pasó un año entre el día en que flasheó con Tame Impala en el Lollapalooza y la noche en que llenó el Caras y Caretas, muy lejos de casa, en un evento que ponía su nombre en lo más alto del cartel.

    Claro que, sea Mendoza o Buenos Aires, Poxyran no está nunca solo. Su disco, subido completo a YouTube el pasado 10 de marzo (solo un par de días después de que fuera grabado), cuenta con la coproducción de su hermano Juan (líder de los Usted Señalémelo) y Luca Bocci -escuchen también su disco solista-, más el trabajo detrás de la consola de Lucca Beguerie (su compañero en Perras, y también músico de los Usted). Mendoza los amontonó y ahora ellos nos crían, comandando el indie desde un costado del mapa, pero en el centro de la movida.

    Canción tras canción, Saieg -el disco- va formando la historia de Saieg -el músico-. En “¿Donde estás?”, Simón ahora se pregunta “¿por qué no te puedo ver?” y la canción se va bamboleando hipnóticamente entre dudas enredadas hasta referenciar muy directamente a “Cerca de la Revolución”, de Charly García, uno de los músicos que más lo influye. Quizás una referencia a la rebelión que implica luchar contra un pasado inalterable, enfrentarse a uno mismo; revolucionarse y avanzar. Pero si insiste, sabe muy bien que lo conseguirá. De hecho, más tarde, en “La Estoy Pasando Bien”, la solución es otra vez muy sencilla: “Aunque a veces la vida es una mierda, me di cuenta que no hay que entenderla”, canta, y nos abraza con esperanzas. Con un ritmo ochentoso y bailable -pero acertadamente apagado- “Mejor que ayer” cierra el disco, y deja la puerta abierta a todo lo que vendrá.

    Simón gestó y se aprendió su propia fórmula para viajar en la cresta de la ola, creciendo, enfrentando las “giladas” que vienen de afuera y de sí mismo. Cuando hace un par años siquiera soñaba con tocar la guitarra en un escenario, ahora es una de las caras visibles del rock independiente más vanguardista, y la pluma de una poesía que leyó más estados de Facebook que libros y a la que le preocupa más el amor que la palabra que lo explica.

    “Los temas del disco tienen en común que cuentan la misma historia. Ahora hice un tema nuevo que continúa lo que cuenta el disco; mi estadía en Buenos Aires. El disco es mi presente, creo, recordando lo que pasó y lo que podría pasar”, me cuenta por WhatsApp. Y agrega, con cierta inocencia: “mi apellido es Saieg, no es Poxyran”.

    Simón Poxyran - Saieg

    2017 - Independiente

    Bandcamp

    01. Doppelganger
    02. No quiero estar tan solo
    03. ¿Dónde estás?
    04. Ya no puedo más
    05. La estoy pasando muy bien
    06. Sin drogas
    07. Mejor que ayer

    indie mendoza Música en Argentina Saieg Simon Poxyran
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.