Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Taylor Swift - Folklore

    De Rodrigo Murguia04/08/2020
    Foto: Beth Garrabrant

    Para Taylor Swift, la masividad fue casi inevitable. Sus canciones cuentan historias que parten de un individualismo para convertirse en universales y comerciables. Sus discos inspiran una manera de ver el mundo desde un punto de vista abiertamente romántico y esperanzador en el que los errores del pasado enseñan el camino del futuro. Quizás por eso es que su transición gradual del country folk al pop mainstream se sintió tan natural. Pero el título de "Reina del pop" nunca le encajó a una compositora tan intimista y casera. A medida que su popularidad crecía con cada disco, las maneras en las que trataba de jugar el juego de la industria de la música pop parecían más y más desesperadas. Esta vez, parece que Swift está lista para empezar un juego distinto.

    Por eso Folklore, aunque parezca en la superficie venir de la nada, era del todo esperable. Llega en un momento en el que Swift se cansó de seguir el juego del súper estrellato y estaba lista para sacar un disco sin concesiones. Representa un cambio con respecto del pop reluciente de Lover, el disco que sacó en 2019 con más de cuatro meses de anticipación y dos exitosos singles promocionales producidos por Jack Antonoff. Folklore, anunciado un día antes de que saliera y sin ningún éxito garantizado, es un disco acústico y despojado producido por Aaron Dressner de la banda de indie rock The National. En cierto modo, es un disco hecho para que sus críticos lo adopten sin tener que lidiar con el glamour asociado a su música. Pero en el centro de Folklore se encuentran las mismas temáticas y sensibilidad pop que Taylor siempre ha tenido, solo que con otra capa de barniz.

    El tipo de baladas catárticas que antes eran una curiosidad en los discos de Swift, como “Enchanted” en Speak Now, “All Too Well” en Red, “Wildest Dreams” en 1989, y “Cornelia Street” en Lover, esta vez son lo habitual. Sus melodías fluyen con mayor cuidado entre una producción frágil y fragmentada. "My Tears Ricochet" es una de las piezas centrales del disco y resume el sonido que vamos a encontrar en el resto de las canciones, con sus melodías guardadas, su instrumentación invernal y sus arreglos orquestales apagados. Incluso el tema más movido del disco, "The Last Great American Dinasty", tiene partes instrumentales más cercanas a sus viejas canciones de country. Folklore hierve a fuego lento su proceso de autodescubrimiento.

    Este enfoque también aparece en las letras del disco, en las que Swift deja de lado su estilo autobiográfico y se ocupa en contar historias de desamparo y pérdida. Nunca había sonado tan apenada como lo hace en este disco, o al menos nunca tan cautelosa al demostrar sus sentimientos. El desamor es un sentimiento presente en cada canción, pero no aparece en forma de culpa propia o ajena: la madurez viene de admitir que las historias no mueren de forma tan fácil. En "Mirrorball" se desespera al darse cuenta que está perdiendo a alguien que le da vida, sin poder desconectarse de su propia obsesión. No quiere, o tal vez no puede, dejar ir los recuerdos en canciones como “August”, lo que hace que una composición como “This Is Me Trying” sea incluso más aplastante, en la forma en que se disuelve en falsettos débiles al ver que su mejor versión puede no ser suficiente. "Exile" muestra cómo las relaciones rotas se pueden volver monólogos, con Justin Vernon de Bon Iver como el hombre despechado que tal vez tenga razón pero tal vez no. “Nunca me diste una señal de advertencia”, dice Vernon y Swift responde: "Te di tantas señales”. En la impactante “Illicit Affairs”, el amor secreto se termina rompiendo y lastima a ambas partes en el proceso. Esta forma de encarnar sus emociones hace que los momentos de quiebre -para bien o para mal- sean el doble de poderosos.

    El motivo recurrente en el disco es la cuestión de cómo dar cuenta de la culpa y la vergüenza que la sociedad incita en las mujeres. Swift, una víctima del juicio social, no puede evitar comparar su historia con la de la compositora Rebekah Harkness y la forma en que fue juzgada durante toda su vida. Sin embargo, ambas no dejaron que eso las pare. Porque Swift sabe cuál es su límite y sabe cuándo debe reaccionar, algo que hace en “Mad Woman” tratando a sus detractores con tanto poder en lo pequeño, con sus guitarras restringidas y sus melodías susurradas. En Folklore, Swift aprendió que menos es más.

    Pero así como hay despecho y furia, también hay amor que no puede evitar ser desmedido. “Invisible String” es un agradecimiento gentil hacia su pareja, una oda a la curiosidad y a entregarse a lo que tiene para dar el destino. “Cardigan” pasa por mucho dolor en el medio de las cuerdas electrónicas apagadas, pero cae al final en un sueño en el que ese amor vuelve, y Swift recuerda los buenos momentos con un aire típico de gracia sobre una producción envolvente como un paseo en lo profundo del bosque. Y “Betty”... nadie sabe de dónde salió “Betty”, pero es un regalo a sus fans. El momento más cálido del disco propone un regreso a la inocencia adolescente en el que todos los errores están a un beso de ser perdonados.

    Folklore no logra mantener un mismo brillo de principio a fin y tampoco es el mejor proyecto de Swift. La mayoría de las canciones muestran su truco en el primer minuto y no se desarrollan a partir de ellos. La instrumentación orquestal se vuelve demasiado monótona y quieta, lo cual es un problema para un disco de más de una hora. Y aunque Taylor sea una vocalista muy expresiva, le vendría bien cambiar de a ratos su tono demasiado limpio. Pero en sus mejores momentos, Folklore se siente como un disco que debería haber salido en cinco años, cuando Swift ya no estuviese en la cima del mundo. Si discos como 1989 y Lover eran recorridos por la ciudad iluminada recolectando sentimientos encontrados, Folklore es pasar por una casa abandonada y dar detalle de cada grieta, de cada ralladura, de cada rasgo perdido. En "Epiphany”, mientras las cuerdas parecen estar suspendidas en el aire como un waltz estático, Swift canta: “Solo veinte minutos para dormir, pero soñás con alguna epifanía”. No sería un disco de Taylor Swift sin ese ideal mágico, sin ese entendimiento de que existe algo fuera de uno.

    Taylor Swift - Folklore

    2020 - Republic

    01. The 1
    02. Cardigan
    03. The Last Great American Dynasty
    04. Exile
    05. My Tears Ricochet
    06. Mirrorball
    07. Seven
    08. August
    09. This Is Me Trying
    10. Illicit Affairs
    11. Invisible String
    12. Mad Woman
    13. Epiphany
    14. Betty
    15. Peace
    16. Hoax
    17. The Lakes

    Aaron Dressner Bon Iver lanzamientos 2020 Música en Estados Unidos Taylor Swift
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Las 10 mejores giras de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores giras de todos los tiempos según especialistas
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los 10 mejores discos indie rock del siglo XXI
    Los 10 mejores discos indie rock del siglo XXI
    Todas las canciones que suenan en la tercera temporada de The Summer I Turned Pretty
    Todas las canciones que suenan en la tercera temporada de The Summer I Turned Pretty
    Las 10 mejores canciones de Taylor Swift
    Los 10 discos que hay que escuchar antes de morir según especialistas
    Los 10 discos que hay que escuchar antes de morir según especialistas
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.