Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    The Flaming Lips van por los doce

    De Rodrigo Piedra10/11/2009

    Bueno, los Flaming Lips no necesitan de mucha presentación. Se formaron en 1983 en Oklahoma, Estados Unidos y son conocidos por sus arreglos en multi-capas, letras espaciales y títulos más que bizarros. También son muy conocidos por sus actuaciones en vivo (la revista Q los nombró dentro del ranking de las 50 bandas que tenés que ver antes de morir). Y en su tierra son tan queridos, que incluso tienen una calle en su Oklahoma natal (Flaming Lips Alley) en su honor. Y a principios de este año, el grupo recibió por parte de su pueblo, 21 mil votos para que la canción "Do You Realize??" de la placa "Yoshimi Battles the Pink Robot" se convirtiera en la canción oficial del estado.

    Entonces, con tanta importancia y reconocimiento no podían desilusionar. Así fue como se despacharon este año con un gran álbum, Embryonic, el número doce en su carrera. No es un álbum fácil, hasta quizás no te guste en la primera escucha, y no sólo debido a su duración (es un disco doble). Los sonidos que se reúnen en Embryonic no son de los que se arman de un día para el otro. Ellos mismos declaran que durante el proceso de grabación de este disco escuchaban el White Album de los Beatles y Physical Graffitti de Led Zeppelin, lo que nos lleva a pensar que es de ahí de donde sacaron la inspiración para hacer estos sonidos tan cósmicos y psicodélicos, secuencias largas y ritmos sin control. Es entonces que nos encontramos con una nueva faceta de los Flaming Lips, quizás mas oscura, más densa y más sórdida. Disco misterioso, complejo, y con más efectos en las guitarras, sintetizadores y ruidos agradables.

    Y esta vez recurrieron a amigos de la talla de Karen O (que participa en dos temas), MGMT (haciendo los coros en "Worm Mountain") y de Thorsten Wörmann (matemático alemán).

    The Flaming Lips - Embryonic (2009)


    1. Convinced of the Hex
    2. The Sparrow Looks Up at the Machine
    3. Evil
    4. Aquarius Sabotage
    5. See the Leaves
    6. If
    7. Gemini Syringes
    8. Your Bats
    9. Powerless
    10.The Ego’s Last Stand
    11. I Can Be a Frog
    12. Sagittarius Silver Announcement
    13. Worm Mountain
    14. Scorpio Sword
    15. The Impulse
    16. Silver Trembling Hands
    17. Virgo Self-Esteem Broadcast
    18. Watching the Planets

    alternativo Embryonic Karen O MGMT Música de Estados Unidos The Flaming Lips Thorsten Wörmann
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    10 canciones indie rock que marcaron una época
    10 canciones indie rock que marcaron una época
    Las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos
    Las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos
    The Smashing Pumpkins en 1991, Gish
    10 canciones con melodías alegres y letras oscuras
    Las 10 canciones tributo más icónicas de todos los tiempos
    Las 10 canciones tributo más icónicas de todos los tiempos
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.