Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Thom Yorke - Anima

    De Juampa Barbero15/07/2019
    Foto: Alex Lake

    Anima, el tercer disco solista de Thom Yorke, es una vorágine electrónica que dictamina su afán por recorrer los territorios desconocidos por la mente humana. Si The Eraser sirvió de pantomima y, su consecuente, Tomorrow's Modern Boxes, como un portal hacia lo abstracto; Anima es el lento descenso hacia las profundidades oníricas de lo cotidiano. Esta alusión caótica que persevera en el imaginario de Yorke desde sus primeras composiciones y, obra tras obra, su lenguaje se complementó y reconfortó, creando uno de los senderos más extrovertidos de nuestra época.

    Anima es un disco complejo, de laberintos y pasadizos inestables, de sintetizadores inestables y loops de percusiones que diafragman melodías. Si uno no se agarra fuerte, cae suspendido en la distancia, en el atónito vertedero del sin sentido. Pero si uno toma viaje y atraviesa las fronteras, Anima se escurre para que cada gota deje una huella convertida en otra cosa; como una transformación subjetiva y canalizadora del mundo moderno.

    El telón se abre en "Traffic", con una sensación desoladora y claustrofóbica que se mantiene a lo largo de los 48 minutos que dura el disco. Con una lírica desesperanzada, Thom hace de su tecnófoba poética, una forma de ver el presente y ya no tanto de juzgar al futuro. El comportamiento humano, donde la violencia se respira en el aire, es el objeto de las melodías de "Not The News" y de "I Am a Very Rude Person", con frases que se imprimen en la memoria como "I have to destroy to create." Yorke tiñe la atmósfera de gris y nos sumerge en la extrañeza de su distopía.

    El disco salió acompañado por un cortometraje dirigido por Paul Thomas Anderson donde Thom Yorke demuestra sus cualidades en la danza surrealista, como lo había hecho en los videoclips de "Lotus Flower" de Radiohead y "Ingenue" de Atoms for Peace. Pero Anima no es un videoclip, y debe ser considerada como una pieza cinematográfica. Anderson ya ha trabajado con Radiohead en el video de "Daydreaming", la canción de su último disco que pone la piel de gallina al abrir sus shows. Y ese videoclip es una raíz de Anima, ya que Yorke parece haberse quedado fascinado por cómo el director plasmó su lenguaje onírico en una síntesis audiovisual.

    En Anima nos encontramos en una especie de pesadilla, donde la maquinaria de arrastre del día a día es un ciclo que atraviesa distintos picos y vuelve a su punto inicial. La explotación es transfigurada coreográficamente y le hace perder todo tipo de individualismo. El corto narra un encuentro chispeante entre Thom y la actriz italiana Dajana Roncione (actual pareja fuera de la ficción); chispeante al punto del intento de romper el mecanismo del engranaje. Una obra de surrealismo kafkiano que le da un tinte absurdo y asfixiante a una analogía de la realidad, que aparenta ser parte de un mal sueño. Anderson y Yorke describen con exactitud el vértigo de esta pesadilla, y encuentran juntos un escape al deseo.

    Thom Yorke - Anima

    2019 - XL

    01 Traffic
    02. Last I Heard (...He Was Circling the Drain)
    03. Twist
    04. Dawn Chorus
    05. I Am a Very Rude Person
    06. Not the News
    07. The Axe
    08. Impossible Knots
    09. Runwayaway

    ANIMA lanzamientos 2019 Nigel Godrich Thom Yorke
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Thom Yorke
    ¿Cómo se vincula "Creep" de Radiohead con Frank Sinatra?: Thom Yorke lo explica
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    ¿A qué le temen los músicos?: 10 cantantes de rock revelaron sus miedos y fobias
    ¿A qué le temen los músicos?: 10 cantantes de rock que revelaron sus miedos y fobias
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.