Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Travis Scott - Astroworld

    De Luis Mendoza09/08/2018

    Finalmente, luego de varios retrasos, fechas de lanzamiento falsas y después de haberlo pospuesto en reiteradas ocasiones, Astroworld, el tercer y esperado disco de estudio del rapero Travis Scott se lanzó el pasado 3 de agosto, acompañado de sorpresas, sofisticación y polémica, que parece recuperar la fuerza de su disco debut Rodeo.

    El sucesor de Birds in the Trap Sing McKnight, lanzado en 2016, es un compendio enorme de colaboraciones que actúan como un “ensemble cast”, además de un tracklist bastante generoso (17 canciones) y una lista de sampleos casi interminable.

    Astroworld, según palabras del propio rapero oriundo de Texas es un tributo a la comunidad rap de aquel territorio, pero sobre todo a un parque de diversiones que cerró sus puertas en 1999 que se encontraba en Houston, el cual le da nombre al disco. Aquel espíritu que se funda entre juegos, colores y luces, casi festivo, es el que el rapero quiso recuperar, aunque lo embebió de cierta oscuridad plagada de fuerza lo que lo convierte en un disco sumamente coherente y efectivo, pero no innovador.

    Foto: Facebook de Travis Scott

    A lo largo se su extenso tracklist, Scott nos sumerge en un gran laberinto de espejos y sonidos modulados con dosis de humo y algodones de azúcar por igual, con exceso de vocoder, además de sampleos y colaboraciones varias. Frank Ocean en “Carousel”, Drake en “Sicko Mode” y “Stargazing” (la canción que abre el disco), Kevin Parker y The Weeknd en “Skeletons”, Stevie Wonder y sus solos de armónica en “Stop Trying to be God”, entre tantos otros.

    Aunque el hip hop se arme sobre todo en base a colaboraciones y samplers diversos, demasiado exceso puede terminar confundiendo y aunque este disco sea un casi interminable desfile de personalidades que se meten dentro de la cabeza inflable de Scott, el material en su totalidad tiene una identidad propia bastante interesante.

    En cada canción podemos reconocer al rapero y recorrer su propio parque, en el que rigen sus propias reglas y sonidos, aunque sus palabras sean interpretadas por otros o su voz este sumergida en un espeso vocoder.

    El arte de tapa estuvo a cargo del fotógrafo estadounidense David LaChapelle y en pocas horas fue motivo de polémica: se produjeron al menos dos artes de tapa distintos y uno de ellos incluía a la actriz trans Amanda Lepore, quien extrañamente fue borrada por Scott cuando mostró el arte de tapa, por lo que rápidamente fue acusado de transfóbico.

    Momentos después todo pareció solucionarse con una declaración en Instagram hacia la actriz en la que el rapero de Houston mostró su apoyo total a la comunidad LGBTIQ y dijo: “Todos son bienvenidos a Astroworld”.

    Travis Scott - Astroworld

    2018 - Epic / Cactus Jack

    01. Stargazing
    02. Carousel
    03. Sicko Mode
    04. R.I.P. Screw
    05. Stop Trying to Be God
    06. No Bystanders
    07. Skeletons
    08. Wake Up
    09. 5% Tint
    10. NC-17
    11. Astrothunder
    12. Yosemite
    13. Can’t Say
    14. Who? What!
    15. Butterfly Effect
    16. Houstonfornication
    17. Coffee Bean

    Astroworld Música de Estados Unidos Travis Scott
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.