Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Vampire Weekend - Modern Vampires of the City

    De Rodrigo Piedra29/05/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    Parece que fue ayer cuando los chicos de Nueva York, Vampire Weekend, sacaban su primer disco homónimo con una visión muy distinta de lo que se venía haciendo. No fueron los primeros (ni los últimos), pero sin dudas fueron, para ese momento, la banda que se animó a incluir otros instrumentos y ritmos del mundo. El resultado era cautivante por todos lados. ¿Alguien podía resistirse a “Walcott” o a "Oxford Comma"?

    Desprevenidos nos agarraron con Contra y fueron por más: con una estética más afianzada (el tío Wes Anderson seguramente guarda una copia de este segundo disco en su colección), nos entregaron un disco hitero, pegadizo, ese segundo disco que toda banda quisiera tener. ¿Y para el tercero, qué? No podíamos vislumbrar ni una pista del sonido de Modern Vampires of the City porque los dos anteriores guardaban bastantes diferencias entre sí y, otra cosa no menos importante, los chicos crecen. Y, generalmente, es bueno que eso pase.

    vampire weekend

    El impacto de Modern Vampires of the City es casi instantáneo (como todos sus discos): no son requeridas muchas escuchas para (volver a) caer en el juego de los VW y reconocer que es su trabajo más ambicioso y que los coloca en otro nivel: los pibes juegan en las grandes ligas y este tercer disco entra directo al podio de lo mejor que nos dio este 2013, con medalla asegurada.

    Doce canciones que se pasan rápido y de las que cuesta elegir los highlights. Llama la atención la manera en la que empiezan y terminan el álbum: “Obvious Bicycle” y “Young Lion” son muy dispares a las aperturas y cierres de sus discos anteriores. Sin embargo, la disposición de los temas no es un asunto menor (el debut quizás era un poco flojo en eso) y esta vez le dan con la tecla a cada uno de los doce tracks: acertada elección tras acertada elección. Imposible escapar del doblete “Unbelievers” – “Step”. Ni hablar de “Hannah Hunt” con su sucesor “Everlasting Arms” (personalmente, mi favorita), canciones que le suman el contenido emocional que en algunos pasajes de Contra faltaban: las letras demuestran un crecimiento (el pasado es una fuente de seguridad para el presente inmediato), la destreza con los instrumentos también.

    ¿Más maduro? Sí, pero igual de jóvenes y joviales. No debe haber situación que Vampire Weekend no pueda musicalizar: sus canciones son compañía en las buenas y en las malas (¡!), para cocinar, limpiar, en una reunión de amigos e incluso familiar, para una tarde de deportes, una cita y hasta para un after. Aunque Ezra Koenig (líder y voz de la banda) comentó en una reciente entrevista que estos tres discos conforman una trilogía, sabemos que lo que venga va a estar bueno. Si no podemos tener esperanzas con Vampire Weekend, ¿entonces con quién?

    Vampire Weekend - Modern Vampires of the City

    2013 - XL Recordings

    01. Obvious Bicycle
    02. Unbelievers
    03. Step
    04. Diane Young
    05. Don’t Lie
    06. Hannah Hunt
    07. Everlasting Arms
    08. Finger Back
    09. Worship You
    10. Ya Hey
    11. Hudson
    12. Young Lion

    modern vampires of the city Vampire Weekend
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    The Strokes en SNL

    SNL cumple 50 años: 5 bandas indie que hicieron historia 

    Te puede interesar
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.