Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Veronica Falls - Waiting For Something to Happen

    De Rodrigo Piedra22/04/2013

    Volviendo a la época de los mixtapes (que, sin embargo hoy en 2013, siguen funcionando), sin duda hay uno que fue, digamos, emblemático, cuasi simbólico: el C86, lanzado por la revista británica NME en 1986. Un cassette que contenía 11 canciones de cada lado y que se encargó de compilar lo mejor de bandas independientes amantes de la guitarra y de melodías simples de la época. Lo que más tarde mutó al género "twee" y Sarah Records explotó a lo grande. En el C86 estaban los Pastels, en Sarah estaba Field Mice, bandas que promulgaban esta cuestión de independencia desde todo sentido.

    Veintitrés años después de ese cassette se forma Veronica Falls, también en Londres. Un cuarteto que a pesar de tener dos grandes discos, pareciera que la gente no les caza la onda todavía. Su música no parece de esta época, es cierto, ¿pero por qué, en cambio, la crítica y el público le prestan atención a bandas con sonidos tan 2007 como Two Door Cinema Club? En fin... Veronica Falls viene de mucho más allá en el tiempo, como un lado C (?) de ese C86, o como la banda que Sarah Records le hubiese encantado fichar.

    veronica falls

    En 2011 lanzaron su disco debut, titulado homónimamente, y dos años después nos llega el segundo, un disco igual de delicioso y ambicioso que el primero, con las melodías más afiladas que nunca y con una co-producción de Rory Attwell, que les ayudó a hacer un mejor trabajo en todo su conjunto.

    Waiting for Something to Happen consta de trece canciones lanzadas por el sello Bella Union y, al ser un segundo disco, esta vez el quid de la cuestión se encuentra en encontrar y afianzarse a ese sonido que tan bien realizaron con su debut. Trece canciones que como un buen disco del género se agotan en poquito más de media hora y nos dejan con ese sentimiento de que escuchamos muchas cosas a la vez: en el apartado influencias podemos notar desde R.E.M. hasta Nirvana, pasando obviamente por los Pastels o Teenage Fanclub.

    El pop de guitarras tiene su primer gran lanzamiento del año, con Roxanne Clifford y James Hoare tocándolas. Roxanne le suma su angelical voz a la cuestión y tenemos grandes canciones pop como la que le da título al disco o "Buried Alive" (comparable con los Pains of Being Pure at Heart). La espera a un movimiento de la otra persona en una relación que recién comienza, ganas de morirse por aquí y allá entre melodías brillantes y letras tan turbias: eso posiblemente resuma todo el espíritu de este segundo álbum.

    A veces lo mejor de un disco se encuentra al final y este es el caso (posiblemente por eso adictivamente invite al replay): el doblete "Daniel" y "Last Conversation" nos dejan  tristes y con la necesidad de esas guitarras y esas voces otra vez. No sé para dónde irá Veronica Falls en un futuro. Posiblemente nunca lleguen a ser grandes bandas inolvidables, como la mayoría de los que están en el cassette C86 o los fichados en Sarah. Pero que se quedan por mucho tiempo con nosotros, íntimamente, se quedan.

    Veronica Falls - Waiting for something to happen

    Veronica Falls - Waiting For Something to Happen

    2013 - Bella Union

    01. Tell Me
    02. Teenage
    03. Broken Toy
    04. Shooting Star
    05. Waiting for Something to Happen
    06. If You Still Want Me
    07. My Heart Beats
    08. Everybody’s Changing
    09. Buried Alive
    10. Falling Out
    11. So Tired
    12. Daniel
    13. Last Conversation

    indie londres Música de Inglaterra Rory Attwell Veronica Falls Waiting for Something to Happen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.