Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Warpaint – Warpaint

    De Flor Garrido22/01/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Después de tres años desde el debut, finalmente apareció el segundo LP de Warpaint que, sin muchas vueltas y optando por algo sencillo y que las represente como grupo, fue bautizado simplemente con el nombre de Warpaint. Este es el primer trabajo elaborado y escrito por las cuatro integrantes en su totalidad porque si bien The Fool ya contaba con la inclusión de la baterista Stella Mozgawa, este tuvo canciones que venían siendo tocadas desde hace un tiempo atrás en zapadas o en antiguas presentaciones con Josh Klinghoffer (actual guitarrista de los Red Hot Chili Peppers) detrás de la batería. La creación de este nuevo disco homónimo fue llevada a cabo durante parte del año pasado en el parque nacional de Joshua Tree en California, donde fue escrito y grabado por la banda y producido por Nigel Godrich, mano derecha de Thom Yorke, Radiohead y también miembro de Atoms for Peace, y por Mark Ellis, quien trabajó junto a Billy Corgan, Sigur Rós, PJ Harvey, entre otros.

    Warpaint comienza con una “Intro” de un poco más de minuto y medio, algo accidentada y básicamente casi sin editar donde la bajista se confunde, entra a destiempo, grita y dice algo al equivocarse. En ese momento es cuando enseguida notamos la espontaneidad, la alegría, la química de Theresa Wayman, Jenny Lee Lindberg, Stella Mozgawa y Emily Kokal como compañeras, y vemos cómo disfrutan haciendo lo que realmente aman: hacer música. La segunda canción que se engancha de manera brillante a esta intro es “Keep it Healthy” que es una de las que venían tocando en algunas presentaciones del 2013 y que es claramente menos oscura que su sucesora “Love is To Die“, el single que nos dieron a conocer mediante YouTube con la inconfundible voz de Wayman cantandole al amor y a todo lo que dejó atrás, perdido en el tiempo y en su memoria.

    Warpaint

    Con un bajo completamente hipnotizador y una base hiphopera comienza “Hi“, que también venían tocando en algunos festivales del año pasado y que fue escrita para Haley Butcher, una fan que murió en el 2012 y por la que la banda participó en varios eventos a beneficio. El quinto tema de este disco es “Biggy“, otro de los adelantos que nos regalaron el diciembre pasado y en donde Kokal saca a relucir su voz y todo su encanto. Canción perfecta para cerrar los ojos y perdernos dentro de ella durante los casi seis minutos que dura.

    Luego nos topamos con bellísimas armonías vocales en “Teese” que da lugar a “Disco//Very“,probablemente el punto más alto del disco donde lo único que se puede hacer es bailar y repetir la canción las veces que sean necesarias y aún así nunca serán suficientes porque cuando el bajo de Lindberg y la batería de Mozgawa se unen, no hay quien las pare. Después de tanto griterío y fiesta, los decibeles bajan un poco y entre algunas guitarras, lo minimalista y lo experimental aparece “Go In“. “Feeling Alright” fue la contribución escrita de Stella para el disco y cuenta con un cambio de instrumentos entre Jenny Lee quien pasó a tocar la guitarra y le cedió el bajo a Theresa. “CC” fue el tema escrito por Jenny, esposa de Chris Cunningham (productor del sencillo “Love is To Die” y director de videos para artistas como Aphex Twin, The Horrors y Prodigy), quien buscó homenajearlo mediante esa canción con sus iniciales. Dejando un poco la objetividad de lado, “Drive” también se encuentra entre las mejores canciones del disco donde nuevamente la voz etérea de Kokal se funde entre melodías con alguna que otra guitarra escondida y mucho sintetizador.

    Finalmente es el turno de “Son“, la joyita que Theresa dedicó con letra y música a su hijo a través de un piano y un par de arreglos de fondo, una forma hermosa de cerrar este álbum que fue lanzado el 20 de enero bajo el sello Rough Trade Records.

    Si estaban esperando algo similar a The Fool o si estaban planeando escucharlo bajo alguna etiqueta o mencionando algún género, van a llevarse una sorpresa porque aquí se puede apreciar claramente el crecimiento de la banda y el acercamiento hacia otros sonidos con los que nunca antes habían experimentado. De esta forma, doce canciones van a bastar para darnos cuenta de que a estas cuatro chicas solo les basta sentir la música desde adentro para después transmitirla y llevarnos por todas las atmósferas posibles. Warpaint se animó al cambio y la espera valió absolutamente la pena.

    Warpaint – Warpaint

    2014 – Rough Trade Records

    Sitio | Facebook | Twitter | YouTube

    01. Intro
    02. Keep It Healthy
    03. Love Is To Die
    04. Hi
    05. Biggy
    06. Teese
    07. Disco//Very
    08. Go In
    09. Feeling Alright
    10. CC
    11. Drive
    12. Son

    Warpaint
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.