Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Weezer - Weezer (White Album)

    De Lisandro Ruiz Díaz04/04/2016

    Cuando en la madrugada del primero de abril Weezer anunció en las redes que su nuevo disco estaba ya disponible, los comentarios de los fans empezaron a hacerse sentir: “¡Es increíble que hayan hecho dos buenos discos seguidos!”, parecía ser el pensamiento general.

    Y es que durante más de dos décadas la banda liderada por Rivers Cuomo produjo una serie discográfica con altibajos, ciertos vaivenes a los que los fans ya estábamos acostumbrados. Al ya de culto Pinkerton (1996) le siguió el divertidísimo Green Album (2001), seguido por Maladroit (2002), una placa difícil de explicar. Incluso dentro de un mismo disco, como Raditude (2009), podía haber temazos como “The Girl Got Hot” para luego perderse en un montón de tracks netamente de relleno. De todas maneras, los Weezer nunca quisieron estar seteados para sólo componer discos que pasen a la historia. A veces, también, quieren experimentar y divertirse, incluso de espaldas a los reclamos de sus fans. Eso que hace que cualquier lanzamiento de la banda merezca todo su respeto.

    Después del excelente Everything Will Be Alright in the End (2014), podremos seguir celebrando con el nuevo disco de los californianos; otro disco sin título que obtiene su nombre del color de la portada (lo mismo que pasó con el “Blue”, el “Red” y el “Green” album) y es un nuevo retorno a las bases que la banda levantó en los noventa. Una estructura conformada por guitarras distorsionadas, riffs tan poderosos como melancólicos y estribillos pegadizos que lloran como lo hacen los anti-héroes, los actores secundarios, olvidados, esos que también quisieran salvar al mundo y quedarse con la chica.

    Como una oda al verano, las canciones de este álbum blanco giran en torno a la playa, los pelos al viento, las olas y el amor pasajero. El primer track, “California Kids”, es un tema simil Beach Boys que se energiza en el estribillo indicando que “si te estás hundiendo, los chicos de California te van a tirar una soga”. Desde algunas letras se puede percibir cierto aire de victoria, dejando de lado esa clásica postura de “perdedor” con la que Cuomo se auto-parodia desde siempre. Como el estribillo de “L.A. Girlz”, uno de los tracks más sobresalientes, que le pide a gritos a una chica que no sea chiquilina y lo tenga en cuenta.

    Lo que Weezer logra a la perfección es que lo ‘90s nunca terminen. Las fiestas alrededor de una piscina, los skaters, las camisas a cuadros, Beavis and Butthead tirados en el sillón. “Do You Wanna Get High?”, con una melodía hipnótica que seguro pasará a la historia de la banda, invita a una dama a drogarse en vez de cenar mientras que “King of the World” reprocha a la autoridad: “Papá te pegó (...) mamá te encerró en un cobertizo; si yo fuera el rey del mundo, no tendrías que ocultar ninguna lágrima”. Así, las letras oscilan entre una cierta seguridad que sus personajes fueron ganando con los años y la misma cuestión infantil, inocente y de “víctima” con la que se hicieron conocidos.

    En la flashera “Thank God For Girls”, se ironiza sobre los estereotipos de género ubicando a la mujer en un lugar divino, un Dios al que se ama tanto como se le teme. Otras gema es “(Girl We Got A) Good Thing”, una balada bien cancionera, un poco navideña y muy McCartney, una de esas piezas que nos recuerdan que sin tanto ruido y estribillo los Weezer funcionan igual de bien. Algo así pasa al final, con el tema acústico “Endless Bummer”, donde el sol cae en el horizonte y la banda forma un coro armonizando una despedida: “Yo solo quiero que este verano termine (...) ella era muy rápida para mí”, cantan, otra vez, como en los viejos tiempos, a la sombra de alguna mujer inalcanzable.

    White Album es, en definitiva, un clásico álbum de Weezer, donde si bien la madurez es evidente, la juventud interminable de su música da a luz a canciones con una total frescura; diez nuevos himnos de victoria de cuatro eternos perdedores.

    weezer

    Weezer - Weezer (White Album)

    2016 - Crush

    01. California Kids
    02. Wind in Our Sail
    03. Thank God for Girls
    04. (Girl We Got A) Good Thing
    05. Do You Wanna Get High?
    06. King of the World
    07. Summer Elaine and Drunk Dori
    08. L.A. Girlz
    09. Jacked Up
    10. Endless Bummer

    Música de Estados Unidos Weezer Weezer 2016 White Album
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    10 canciones de bandas que no fueron cantadas por el líder
    10 canciones de bandas que no fueron cantadas por el líder
    Los 5 mejores momentos del Lollapalooza Chicago 2025
    Los 5 mejores momentos del Lollapalooza Chicago 2025
    Las 10 canciones tributo más icónicas de todos los tiempos
    Las 10 canciones tributo más icónicas de todos los tiempos
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.