Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Wilco - Schmilco

    De Mariano Rosales14/10/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    No es sencillo seguir despertando interés después de 20 años de trayectoria, pero Wilco lo consigue. No solo por encontrar nuevas maneras de ampliar y refinar su sonido, sino por la velocidad con la que viene lanzando discos. Tan solo un año después del inesperado Star Wars, la pronta aparición de un sucesor resultó un evento igualmente repentino. Pero si aquel tenía un sonido decididamente más eléctrico y sucio, en Schmilco la continuidad de esa energía puede encontrarse en principio en el estridente arte de tapa a cargo del humorista gráfico Joan Cornellà. Esas imágenes que podrían prometer un disco irreverente y sobrecargado, son el falso pie para el remate con el que nuevamente sorprende la banda de Jeff Tweedy: doce canciones predominantemente acústicas que se alejan de los desbordes y ofrecen una marcada cohesión sonora.

    En este caso, el abanico ecléctico del catálogo de Wilco se repliega en su faceta más amable y tranquila. A diferencia de su predecesor, estas nuevas canciones están más cerca del folk-rock de The Whole Love (2011). Aunque el disco con el que pueden emparentarse más directamente no se encuentra en la discografía de la banda, sino en Sukierae (2014), el disco solista que Tweedy realizó junto a su hijo. Aquel trabajo, que incluií el single “Low Key” (casi un manifiesto sobre su bajo perfil) deja ver esa filosofía en el trazo intimista que presenta este nuevo album.

    Es esa poca pretensión la que hace que la banda suene tan relajada y segura. Ya sin nada que demostrar a nadie, Wilco puede animarse a explorar y probar, sin necesidad de grandilocuencias, sabiendo encontrar grandeza también en los detalles. Pero no por ser un disco coherente o conciso carece de matices o ideas. Cada tema ofrece una variedad de recursos que no solo le da una identidad propia dentro del disco, sino que cada uno se las ingenia para traer novedades a la vasta obra de la banda. Hay familiaridad en el sonido, pero no repetición, no hay clones, sino un árbol familiar que continúa extendiéndose. Ya sea en la variedad de ritmos, en los nuevos matices que alcanza la voz de Tweedy, en la creativa percusión (que en “Common Sense” llega a incluir silofones que podrían haber salido de un disco de Tom Waits), en el cruce de guitarras o las líneas de bajo, la banda encuentra siempre la manera de hacer valer cada momento.

    Fotografía: Zoran Orlic
    Fotografía: Zoran Orlic

    Este sonido maduro y seguro de sí, le permite a Tweedy abordar temas personales desde un lugar, por momentos cargado de melancolía, pero también con su mordaz sentido del humor. Es en la lírica en que la electricidad anunciada por el arte de Cornellà se percibe como una corriente subterránea. Su pluma va con igual lucidez a su infancia, su adolescencia y el rechazo a una normalidad amenazadora, al escapismo limitado de las drogas, al recuerdo de su madre o a esas dudas y relaciones que nunca terminan de resolverse. El contraste de la negatividad y pesadez de estos tópicos, con la liviandad y tranquilidad con la que la banda se manifiesta, iluminan la capacidad de Wilco para alcanzar su equilibrio.

    En poco más de treinta minutos, se cierra un disco pequeño y sutil, que crece mientras más atención se le presta. De esta manera, Wilco se ubica cómodo en la tensión de continuar experimentando y de disfrutar su propio legado.

    Wilco - Schmilco

    Wilco - Schmilco

    2016 - dBpm

    01. Normal American Kids
    02. If I Ever Was a Child
    03. Cry All Day
    04. Common Sense
    05. Nope
    06. Someone to Lose
    07. Happiness
    08. Quarters
    09. Locator
    10. Shrug and Destroy
    11. We Aren’t the World (Safety Girl)
    12. Just Say Goodbye

    Música de Estados Unidos Schmilco Wilco
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Wilco

    Wilco anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.