Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Las 10 mejores series de la historia según IMDb

    De Maximiliano Rivarola06/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Wire.
    The Wire. Foto: © - HBO The Wire.

    ¿Estás buscando una nueva serie para ver, pero no sabés a cuál darle play? Para que no des más vueltas, te acercamos las 10 series de tv con mayor puntaje en IMDb. Conocé más acá.

    1. Breaking Bad (9,5)

    Tras cumplir 50 años, Walter White, un profesor de química de un instituto de Albuquerque, se entera de que tiene un cáncer de pulmón incurable. Casado con Skyler y con un hijo discapacitado, la brutal noticia lo impulsa a dar un drástico cambio a su vida: decide, con la ayuda de un antiguo alumno, fabricar anfetaminas y ponerlas a la venta. Lo que pretende es liberar a su familia de problemas económicos cuando se produzca el fatal desenlace.

    Más sobre Breaking Bad en este enlace.

    2. Planeta Tierra II (9,5)

    La segunda parte del mítico documental Planeta Tierra sumerge al espectador en increíbles paisajes y permite experimentar el mundo a través de la perspectiva de los animales. Viajando a través de junglas, desiertos, montañas, islas, dehesas y ciudades, esta serie documental explora las características de los habitantes más icónicos de la tierra y sus extraordinarios modos de supervivencia.

    3. Planeta Tierra (9,4)

    Aclamada serie de documentales creada por la BBC que muestra, en 11 episodios escritos por el prestigioso naturalista David Attenborough, la belleza del planeta con imágenes nunca antes vistas.

    4. Hermanos de sangre (9,4)

    Recién salidos del campo de entrenamiento, una compañía de soldados estadounidenses viven la dura realidad de la II Guerra Mundial mientras hacen un viaje peligroso por Europa.

    5. Chernobyl (9,3)

    El 26 de abril de 1986, la Central Nuclear de Chernóbil, en Ucrania (por entonces perteneciente a la Unión Soviética), sufrió una explosión masiva que liberó material radioactivo en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, así como en zonas de Escandinavia y Europa Central. La serie relata, desde múltiples puntos de vista, lo que aconteció en torno a una de las mayores tragedias en la historia reciente, así como los sacrificios realizados para salvar al continente de un desastre sin precedentes.

    Más sobre Chernobyl en esta nota.

    6. The Wire (9,3)

    En los barrios bajos de Baltimore se investiga un asesinato relacionado con el mundo de las drogas. Un policía es el encargado de detener a los miembros de un importante cártel. La corrupción policial, las frágiles lealtades dentro de los cárteles y la miseria vinculada al narcotráfico son algunos de los problemas denunciados en esta serie.

    7. Avatar: la leyenda de Aang (9,3)

    En un mundo de magia elemental devastado por la guerra, un niño despierta para emprender una peligrosa búsqueda mística y cumplir su destino como el Avatar, trayendo paz al mundo.

    8. Planeta azul II (9,3)

    Se centra en la influencia del ser humano en los océanos, la polución y el cambio climático. Esta serie incluye fragmentos jamás vistos antes en un documental.

    9. Cosmos: una odisea en el espacio-tiempo (9,3)

    Más de 30 años después de que Carl Sagan buscase los límites del universo y del hombre a través de la ciencia, la nueva Cosmos propone un nuevo viaje hacia las estrellas. Presentado por el prestigioso astrofísico Neil deGrasse Tyson, esta continuación explora cómo descubrimos las leyes de la naturaleza y encontramos nuestro lugar en el tiempo y el espacio.

    10. Los Soprano (9,2)

    El jefe de la mafia de Nueva Jersey, Tony Soprano, lidia con problemas personales y profesionales en su hogar que afectan su salud mental, lo que le lleva a buscar soporte psiquiátrico profesional.

    Más sobre Los Soprano en esta nota.

    Breaking Bad Chernobyl Los Soprano The Wire
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.