Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    1915: "Hoy es necesario plantar bandera desde lo político"

    De Magy Meyerhoff10/05/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Camila Ferrari
    Foto: Camila Ferrari

    En una sala de estudio de Saavedra, Cruz Hunkeler, la voz de 1915, pregunta cómo estuvo y sale a fumar un cigarrillo. Junto a Penzo en teclados, a Jeremías Alegre en batería y a Alejo Freixas en bajo, están terminando de definir unos arreglos para su show en Niceto Club el viernes 10 de mayo. Este grupo nacido en la adolescencia, que ancla su música en lo ideológico y en la construcción de un sonido fresco, sigue presentando su segundo disco, Bandera. Mientras se relajan en vistas al show, charlamos con ellos sobre cómo los encontró el 2019, a quiénes vieron en el Lollapalooza y entre todos piden un deseo: "Ahora queremos vivir de la música."

    ¿Cómo surgió el nombre 1915?
    Alejo: Todo surgió porque cuando empezamos ensayábamos a las 19 h y Penzo siempre llegaba 15 minutos tarde. A la larga nos cansamos y decidimos cambiarlo a y cuarto. Y ahí nos gustó cómo sonaba, un nombre con números quedaba bien.

    Salieron del Nacional San Isidro y del Perito Moreno, dos secundarias con un bagaje político y social bastante lejano a la media. ¿Encontraron allá un espacio de deconstrucción?
    Cruz: Sí, tanto el Nacional como el Perito fueron nichos de formación muy importantes. Tuvimos conciencia social, conciencia de clase también.
    Penzo: Yo había ido a escuelas privadas y cuando me cambié me encontré con eso: centro de estudiantes, formación política. Sabías de lo que estaba pasando afuera.

    ¿Y ahora dónde buscan eso?
    Alejo: Yo creo que en la Universidad porque sigue siendo un espacio en el que día a día se aprende de política, de relaciones humanas, de deconstrucción, y a relacionarte de otra manera.
    Penzo: En la música también. Nos inspira mucho ver otros músicos, escuchar música de otros países, poder conectar con gente de todo el mundo a través de eso.
    Cruz: La política también nos inspira pasiones.

    De hecho tienen un tema dedicado a las Abuelas de Plaza de Mayo.
    Cruz: Sí, "El enemigo" surge de eso también. Todo el disco representa nuestra decisión de transmitir un mensaje que tenga que ver con la realidad, con el hecho de ser jóvenes, con las situaciones que se viven políticamente en la Argentina y las que se vivieron también.

    Están presentando Bandera, su segundo disco. ¿Cómo llegaron a este lugar?
    Alejo: Desde diciembre del 2013 que estamos tocando los cuatro. Al principio fue a puro concierto, sacamos dos demos, pasamos un año haciendo nuestro primer disco Dual. Con eso se nos abrieron un montón de puertas: era un estadío totalmente diferente y los conciertos pasaron a ser distintos, pegábamos mejores escenarios, ahí descubrimos todo el mundo que está atrás, eso que no se ve desde arriba. Después volvimos a internarnos en el estudio. Queríamos hacer algo mucho mejor, que suene mejor, tenía que ser una bomba, cueste lo que cueste. Salió algo acorde a nuestras expectativas y a ese impacto que queríamos generar desde lo sonoro. Y llegó esta idea de dar el mensaje y plantar bandera desde lo político, lo ideológico, que fueron dos conceptos que se unieron para dar sentido al disco.

    Y lo presentan de nuevo en Niceto, ¿cómo lo viven?
    Alejo: Con mucha emoción, muchos nervios, mucha adrenalina. Lo abren HTML y La Otra Cara de la Nada, que nos flashean, nos encanta lo que hacen.
    Cruz: Me acuerdo todavía cuando teníamos 16, cuando recién arrancábamos y decíamos "Mirá cuando toquemos en Niceto." Y bueno, acá estamos.

    ¿El Lollapalooza también fue un pequeño "acá estamos"?
    Penzo: Fueron un montón de "acá estamos." Nos movimos por todos lados, en los últimos meses metimos conciertos en Mendoza, San Juan, fuimos a Salta, a Tucumán, a Córdoba.
    Alejo: El Lolla fue muy divertido, como pocas veces. Encontrarte con cien bandas, con muchísima gente. Y nosotros nos sacamos las ganas y fuimos a ver a Parcels, a Wos, a Lenny Kravitz. Somos muy fanáticos de Ca7riel, de Rosalía, que sonaron increíble… es tan ecléctico, la pasamos muy bien.
    Cruz: Mucha gente del interior, que después nos escribieron para contarnos que nos habían empezado a escuchar porque nos habían visto allá.

    Y si ahora tuvieran que pedir otro deseo, con todo lo que les está pasando, ¿qué pedirían?
    Cruz: Ahora queremos vivir de la música.

    *

    1915 se presenta este viernes 10 de mayo en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA) junto a HTML y La Otra Cara de la Nada. Entradas disponibles a través de Ticketek.

    1915 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.