Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Agathe Cipres habla sobre las barreras personales que derrumbó con su nuevo disco: Los límites

    De Loreta Neira Ocampo29/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Agathe Cipres presenta Los límites
    Foto: Heidi Giel

    “Quiero escribir una canción sobre lo que nos paraliza, quiero escribir una canción para que te sientas libre”, canta Agathe Cipres en “Libre de quoi”, y resume -tal vez sin quererlo- el concepto general de Los límites, su nuevo EP publicado el 23 de abril y creado en conjunto con la música y productora argentina Candela Cibrián.

    El disco reúne el single "Diferentes", una oda a la autenticidad en clave de pop electrónico, y cuatro canciones más compuestas entre 2017 y 2019 en las que la artista francesa radicada en Buenos Aires explora de manera histriónica y tragicómica los nudos internos que todos debemos intentar desatar a lo largo de nuestra vida para disfrutar de algo de libertad. Entre sonoridades electrónicas, atmósferas oníricas, arreglos experimentales, grandes melodías y una estética art pop, el sucesor de Attrape-moi (2017) combina la chanson con dramáticos beats que representan de manera cinematográfica las peripecias anímicas propias de los momentos bisagra.

    “Las canciones fueron escritas entre momentos de transición y decisión -recuerda Agathe-. Mudanzas, revelaciones, adultez, crecimiento. Después de sacar mi primer disco, cuyas canciones nacieron muy rápido y naturalmente, aparecieron los demonios mentales que me decían ‘tenés que hacer mejor y más’, ‘tenés que saber lo que estás haciendo y lo que querés’. Voces de autoboicot que son las mejores amigas del bloqueo creativo. A partir de eso, y a través de las canciones, intento hablar con esas voces, analizarlas y entenderlas para que dejen de aparecer”.

    Con un estilo que recuerda al imaginario teatral, lúdico y agridulce de Regina Spektor, y centrándose esta vez en componer en español (solo hay una canción en francés en el EP), Agathe logra construir dramáticos relatos que tienen como objetivo destrabar sus propios conflictos y llevarlos hacia otro plano, ahí donde se puedan ver o escuchar con la sabiduría y el humor que entrega la retrospectiva.

    “Para componer, me influencia cualquier cosa que haya escuchado en las semanas previas al nacimiento del tema. Puede ser, por ejemplo, algo que escuché en casa, en un taxi o un supermercado. En casa escucho bastante pop tipo Christine and The Queens, Marina, Regina Spektor, pero también tango y folclore, cancionistas franceses de ahora o de los 80 y 90, algo de jazz. Más allá de las influencias que pueda tener, estas canciones surgen de la necesidad de decir algo, o decirme algo, para que sea más real, para sacarme la duda o para reírme después de lo simple que era todo al final”, comenta la también trompetista a Indie Hoy y agrega: “las canciones del EP reflejan todos esos momentos donde el límite aprieta algo que nos obliga a cambiar, decidir, cuestionar. Reflexiono acerca de cómo ajustar los límites para saborear algo parecido a la libertad”.

    Trabajaste con la productora Candela Cibrián. ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo fue la dinámica de producción del disco?
    Conocí a Cande por su proyecto musical Fenna Frei. Compartimos algunas fechas con ella en la Bienal de Arte Joven, cuando yo tocaba en la banda de Anamoli. Al tiempo, a principios de 2019, me escribió para proponerme de trabajar juntas y me pareció genial, tenía ganas de probar mis canciones bajo una nueva mirada. Empezamos a trabajar con la canción “Presa”. Yo le pasé una maqueta grabada en casa con piano, voz y trompeta y una semana después ella me mandó el tema que pueden escuchar ahora. Con unas idas y vueltas de por medio por supuesto, ¡pero fue así! Podemos decir que pegamos onda musical. Me encantó lo que hizo y fue increíble escuchar mi canción pintada a su manera. Le mandé más maquetas, hablamos de una idea global, de intenciones, colores, y ella las iba recreando con su paleta de sonidos. Tuvimos que esperar el fin de la cuarentena eterna para grabar las voces y algunas cosas más, y terminamos en noviembre de 2020.

    Agathe Cipres
    Foto: Heidi Giel

    En "Diferentes" cantás: “no tengas miedo de hacer lo que te hace feliz”. También dijiste que “las canciones tratan de sacar para afuera los nudos internos de la cabeza, hacerles música y transformarlos en fortaleza”. ¿Te sirvió este disco para pensarte de manera diferente? ¿Cuáles son los límites internos con los que te encontraste al hacer este disco?
    Sí, totalmente, cada canción me ha servido mucho para pensar. Por ejemplo, en la canción “Presa”, a medida que la fui componiendo iba dando cuenta de lo ridículo y poco sano de una relación, en este caso amistosa, en la cual estaba metida. Como que algo me molestaba y no ponía poner el dedo sobre lo que era. A través de la canción lo pude hacer. Creo que la escritura en general tiene ese poder, y con la música agregamos mucho a la dramatización de los hechos, lo que hace que las canciones te permitan sacar algo para afuera.

    ¿Y de qué límites te liberaste, aunque sea de a ratos, con este trabajo?
    Para hacer este disco tuve que soltar las canciones y mis formas de escucharlas para entregárselas totalmente a Cande. Fue un ejercicio de confianza tremendo, porque ella hizo arreglos y puso beats donde no me imaginaba que podían haber. También me hizo laburar mucho la voz y las intenciones al cantar. Todo el proceso me obligó a soltar el control remoto y prestarme al juego. Y creo que gracias al EP logré entender que las personas estamos hechas de contradicciones. Es imposible ser constantemente coherente. Nadie se salva de ser a veces mala persona.

    Parte del disco se produjo en medio del encierro. ¿Cómo influyó esto?
    Sí, la producción de tres temas del EP se llevó totalmente a cabo durante los meses de encierro de 2020. En ese período tomé consciencia de que lo más valioso para el trabajo de un artista es el tiempo. Necesitamos tiempo para crear, para pensar, para equivocarnos, para probar, para vagar, para tener perspectiva de lo que nos está rodeando. Estamos evolucionando en una sociedad que nos pide usar el tiempo de una forma siempre productiva y siempre con fines determinados, y creo que esto limita muchísimo a lxs artistas en su capacidad de creación, en su posibilidad de desarrollo.

    Escuchá Los límites en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Agathe Cipres Candela Cibrián lanzamientos 2021 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.