Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Ainda: “Se canta mucho sobre el amor, pero de una manera bastante tóxica"

    Antes de su presentación en Niceto Club, hablamos con la dupla porteña sobre sus más de 10 años de carrera y las ambiciones orquestales de su inminente sexto disco.
    De Julia Perata07/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Ainda.
    Ainda. Foto: Delfina Narella.

    “Sentimos que era reduccionista lo del dúo”, cuentan Esmeralda Escalante y Yago Escrivá de Ainda en conversación con Indie Hoy. Lo que en sus orígenes supo ser un proyecto de dos voces bajo el nombre Ainda Dúo es, al día de hoy, un proyecto que involucra a una cantidad de músicos, artistas y amigos. “Cuando presentamos el segundo disco éramos once personas en el escenario, y después de eso pensamos que podíamos liberarnos de esta etiqueta y jugar”, explican. 

    Más de diez años después de su formación, cinco discos mediante y un sexto en camino, Ainda se posiciona en la escena argentina con la frescura necesaria como para que el asombro frente a su obra se sienta perpetuo. "Éramos lo más", el primer single de su próximo álbum, es la prueba viva de un pasado latente y un presente construido sobre suelo firme y armonioso.

    A nivel temático, esta canción refleja el deseo de repensar las estructuras del romance. “Se canta mucho sobre el amor, pero de una manera bastante tóxica en general -afirma la dupla porteña-. Que ya nos re acostumbramos, porque además es dramático y hasta divertido. Pero bueno, nosotros empezamos a hacer este ejercicio de preguntarnos cómo podíamos decir algo más acerca de lo que puede ser un vínculo. Podemos agradecer algo que fue y que ya no es más, tener una mirada un poco más amorosa de la historia”.

    El producto final de esa reimaginación es una pieza reflexiva que se aleja de la demonización y el envenenamiento del fin del amor y propone amigarse con quien uno mismo supo ser y las decisiones que supo tomar. En ese sentido, Ainda se reencuentra con su carácter de dúo jugando con el diálogo, la forma en la que eligen construir puentes entre los personajes ficticios que formulan. 

    “Hace un año y medio que ya vivo en Capital, me empezó a gustar, ¿y vos qué tal?/ Tuve algunas tentaciones, no me decidí a llamar, te conozco bien, no vas a contestar”, se dicen esos sujetos que ya no son Esmeralda y Yago, sino el prototipo perfecto de dos antiguos enamorados. Coescrita por Escalante y Escrivá junto al cantautor español Leiva (que tendrá su propia colaboración en el disco, al igual que Vic Mirallas), "Éramos lo más" permitió a Ainda dar con un estilo en donde el lenguaje cinematográfico impulsó a la creación de una épica auditiva. 

    “La fantasía de la orquesta la tenemos desde hace mucho, era como algo que nos conmovía y nos convocaba, pero es todo un despliegue de gente, de infraestructura, de dinero, todo. Entonces, bueno, llegó el momento de hacerlo, que es en este disco, nuestro sexto disco”, cuentan. Ese tercer personaje, la orquesta, “armó un mundo de cine para componer, incluso desde antes de producir”.

    Entre los elementos de ese universo fílmico, se rescatan influencias que van desde The Carpenters, Carole King, Bill Withers y Elton John hasta la clásica La novicia rebelde (1965). Ese cosmos se completa de la mano de Federico García Rico, director del video musical que permitió a la dupla “meterse en la piel de esos personajes” que, según prometen, serán una parte sustancial del proyecto venidero.

    Ainda
    Ainda. Foto: Delfina Narella.

    Para Ainda, fue doble el compromiso que los llevó a trabajar con un grupo de 25 músicos y ayudó a crear ese mundo de fantasía, esa magia intrínseca a la obra. En parte, con ellos mismos y su deseo de “volver a sentir esa sensación, ese enamoramiento, de esta cosa hermosa y única que es la música”; y por otro lado, el de seguir creando piezas que su público recibe con la sensibilidad adecuada y el corazón abierto. “Es como decir un verso, una frase o algo que llegue y que la gente esté abierta. Eso me parece muy, muy hermoso”, señala Esmeralda. 

    El proyecto venidero augura “madurez, frontalidad, algo de empoderamiento” y, fundamentalmente, la idea de reconocerse y darse un lugar (que en "Éramos lo más" se traduce bajo la promesa de “No dejarme nunca más para lo último”). Temáticas que, para Escalante y Escrivá, “vinieron con la edad y de que los dos hayamos vivido varios vínculos y tipos de vínculos y muertes y resurrecciones”. 

    Lo que los cantautores identifican, por momentos, como sincericidios vertiginosos, terminan siendo puntos de contacto entre ellos mismos, su obra y su público. “Hay algo ahí que la gente se da cuenta. Cuando está como muy en la carne, cuando uno lo dice desde un lugar muy del cuerpo, llega más fuerte. Es un poco misterioso ese camino”, reflexionan acerca del impacto de su música que atestiguan, sobre todo, en sus presentaciones en vivo. 

    Ese camino misterioso, construido con los años, no fue lineal. “En un momento nos peleamos un poquito con nuestros orígenes, que creo que es re natural, como renegar un poco de lo que hacías al principio -admiten-. Lo hablamos con muchos amigos músicos y pasa un montón. Pero ahora sentimos que le estamos pegando la vuelta y le tomamos mucho cariño. También es parte de la construcción y de poder llegar a hacer este disco. Ahora son un eslabón fundamental”.

    “Fue un camino largo y sinuoso, entretenido, abundante, dificultoso por momentos también. Pero muy divertido”, concluye el exdúo, ahora montón. 

    Ainda se presenta el viernes 18 de octubre a las 20 h en Niceto Club (Av. Niceto Vega 5510), entradas disponibles a través de Passline. Escuchá "Éramos lo más" en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Ainda Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Wilco

    Wilco: "Lo mejor de salir de gira es poder visitar lugares como Argentina"

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025

    Los 15 shows más esperados de junio

    28/05/2025
    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    28/05/2025
    The Rolling Stones

    Etapa por etapa: Todos los cambios de formación que tuvo The Rolling Stones

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.