Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Astro: "Buenos Aires marcó un precedente de cómo queríamos hacer las cosas"

    De Patricio Clavijo Romero23/06/2016
    Foto: Gabriel Schkolnick

    El mes pasado teníamos la noticia de que el proyecto chileno Astro llega a su fin. Tras ocho años de carrera y dos discos editados, la banda le dirá adiós a su público en Buenos Aires y su líder, Andrés Nusser, habló con Indie Hoy y contó cuáles fueron los motivos de la decisión y cómo se sienten al respecto.

    ¿Qué se puede esperar el público para el show del próximo 25 de junio en Niceto?
    Va a ser un show emotivo, no necesariamente largo, pero sí recordando algunas canciones que habíamos dejado atrás por estar tocando otras que eran más nuevas. De todas maneras será más rockero que lo habitual: poco a poco, mientras más se acerca el fin, más duro le estamos pegando a los instrumentos. Por ejemplo, rompí la guitarra sin querer queriendo en el último show en Ecuador (risas).

    Se trata del toque despedida de Astro luego de ocho años. ¿Cómo vienen afrontando esa situación?
    Creemos que todo bien. Pasó un ciclo completo, dicen por ahí que los ciclos son cada 7 años, así que de alguna manera se siente correcto abrir puertas, explorar el mundo, hacer cosas nuevas. Tampoco estamos cerrando la puerta para reunirnos dentro de unos años, sólo es una pausa indefinida para redescubrir cosas que cuando estás muy pegado en una banda dejas de ver.

    ¿Por qué eligieron despedirse en Buenos Aires?
    Nos estamos despidiendo en varios lugares. La de Buenos Aires es muy importante porque cada visita ahí significó mucho para nosotros. La primera vez fue el año 2009, la banda tenía menos de 1 año y lo pasamos muy, muy bien en ese viaje. Hicimos amigos increíbles, que nos acompañarán en este show en Niceto, y Buenos Aires marcó un precedente de cómo queríamos hacer las cosas, es decir, viajando.

    ¿En qué sentido el último disco de Astro no resultó como esperaban?
    Acá pueden haber opiniones varias. A mí el último disco me parece bien. La gran diferencia respecto del anterior fue la promoción. Por ejemplo, en el anterior se promocionó un concepto, todo se desglosaba del video de "Ciervos" y la portada del disco. Había un entramado conceptual clarísimo y se usó de manera natural para promocionarlo. En este último disco no teníamos video para el single, el disco tiene concepto, pero no pudo ser conformado para la promoción, por lo que no hubo cadena de impacto. La verdad es que la música es más extraña en Chicos de la luz, así que necesitaba un esfuerzo mayor en eso mismo, en la claridad del mensaje.

    ¿En qué medida los proyectos paralelos de los músicos de la banda tuvieron incidencia en la decisión de la separación?
    De una manera natural, las ganas de hacer nuevas cosas. Pero es lo mismo que te decía sobre los ciclos de vida de cada banda. Creo que después de ocho años hay cosas que empiezas a hacer de memoria, y te vas convirtiendo en un autómata, un robot. Creo que el vértigo de volver a lanzarte desnudo al mundo es uno de los motivos principales. Salirse de la zona segura, donde la vida vibra más y te vuelves a sentir excitado por cosas pequeñas.

    ¿Piensan volver a reunirse en el futuro o es algo que descartan?
    Aún estamos procesando todo. Somos nuevos en terminar bandas. Creo que sí, lo más seguro es que esto sea una pausa, un respiro profundo. Espero que sea así porque sería una pena nunca más compartir escenario con los chicos, hay demasiada buena energía ahí.

    -
    Fotografía principal: Gabriel Schkolnick

    Astro dará su concierto final en Buenos Aires este sábado 25 de junio en Niceto Club, con Los Animales Superforros y Los Asteroids de invitados.

    Astro Música de Chile
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.