Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Capital Cities: “Sudamérica es especial porque la gente es genuina y vivaz”

    De Romi Bedrossian14/10/2016

    Tuvimos una charla express con Sebu Simonian, la mitad armenia de barba prominente del duo indie pop Capital Cities, antes de su cuarta presentación en Buenos Aires el día sábado en el Festival BUE. Con su single “Vowels” recién estrenado, los californianos prometen darnos un show con adelantos de su segundo disco de estudio que saldrá a principios del 2017.

    Arrancaron con la banda aproximadamente en el 2010. En el 2012, cuando ni siquiera habían lanzado su primer disco de estudio, vinieron a la Argentina con los singles “Safe and Sound” y “Kangaroo Court”, y dieron un pequeño concierto en el boliche Kika de Palermo. Ahora eso parece una locura. ¿Cómo es que llegaron a Buenos Aires? ¿Qué te acordás de esa noche?
    Nos subimos a un avión. En el boliche había mucho ruido. Las luces y los videos en las paredes eran super flasheras. El público estaba borracho de amor.

    ¿Alguna vez soñaste con tocar en grandes festivales? ¿Te imaginaste que un día ibas a estar en el Lollapalooza Argentina enfrente de un público multitudinario como pasó en el 2014? De hecho se presentaron dos veces ese año en nuestro país, en diciembre también dieron un gran show en el estadio Luna Park.
    No recuerdo mis sueños. No esperaba tocar en grandes festivales. Los tres Lollapalooza de Sudamérica fueron muy emocionantes. Esa fue la primera vez que vi un público que se parecía a las olas del océano. El show del Luna Park fue muy diferente a los demás porque fue en un lugar cerrado y de noche. Pero la energía es siempre la misma. De la escala del 1 al 100, fue un 99.

    Ahora que viajaron por el mundo entero, ¿qué es lo que hace a Sudamérica especial? ¿Cuál es tu “ciudad capital” favorita?
    Sudamérica es especial porque la gente es genuina y vivaz. Amo tres ciudades capitales de Sudamérica: Lima, Santiago, y por supuesto, Buenos Aires. Fuera de Sudamérica, mi ciudad capital favorita es Ereván.

    Mucha gente cataloga su música como "indie pop". ¿Estás de acuerdo? ¿Cuáles son tus influencias musicales? ¿Te ves haciendo un estilo diferente de música en un futuro?
    La categorización de “indie pop” no me molesta. Algunas de mis influencias musicales son Chet Baker, Jeff Buckley, Suede, The Doors, Underworld. El futuro de mi música es ciertamente incierto.

    Llegaron a la fama mundial con su primer álbum, In a Tidal Wave of Mystery (2013, Capitol Records) y el próximo va a salir a principios del 2017. ¿Ya lo terminaron? ¿Nos podés adelantar cómo se va a llamar? Recién salió el nuevo single "Vowels" y ya todo el mundo lo ama ¡Queremos más! ¿Van a tocar canciones nuevas en el BUE?
    Ya escribimos todas las canciones para el disco y ahora las estamos grabando. El título tentativo del álbum es Solarize, y vamos a tocar al menos tres temas nuevos en el BUE.

    Hablando del BUE, ¿estás entusiasmado por tocar ahí? ¿Qué artistas de los que tocan admirás más?
    ¡Por supuesto, estoy muy contento! Espero que los Pet Shop Boys toquen “Domino Dancing” y los Flaming Lips “Are You a Hypnotist??”.

    Capital Cities Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    Fede Cabral horizontal
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    Lichi. Foto: Juan Curto
    Lichi: “La psicodelia consiste en entender el mundo desde otras perspectivas”
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.