Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Clubz sobre su nuevo disco: "Es lo más pop que hemos hecho"

    De Blanca Segura17/09/2018
    Foto: Luis Tudela

    A puertas de lanzar su nuevo disco, charlamos con Orlando y Coco de Clubz sobre Destellos, su tercer trabajo discográfico a salir el 28 de septiembre.

    El dúo de electro pop con influencias ochenteras sin duda se tomó su tiempo para sacar lo que será su primer LP. En 2014 lanzaron el EP Texturas, en 2015 el EP Épocas, y si bien durante todo el 2016 y 2017 nos fueron soltando pequeñas muestras de lo que se venía con Destellos, hay aún todo un disco por ser descubierto.

    “Es un disco que se fue construyendo a lo largo de 4 años” nos cuenta Orlando. “Algunas ideas salieron desde ese entonces y se fueron agregando más cosas. Incluso agregamos nuevas ideas este mismo año”. Lo que nos hace pensar que más allá de ser un disco de una etapa especifica de la banda, se puede escuchar como un compilado de lo que es Clubz, desde su creación hasta el día de hoy.

    Destellos cuenta con 11 canciones, algunas de las cuales ya hemos tenido el placer de escuchar y otras que permanecen un misterio (hasta el 28, claro). Orlando nos comenta que dentro de éstas, su favorita actualmente es "Réplica", especificando:

    “'Réplica' fue la última que metimos al disco. Desde la idea inicial le tuve mucha fe pero fue muy complicada como canción y no supimos por un tiempo cómo resolverla para poderla terminar. Me da mucho gusto saber que al final lo logramos, es como la canción que te hacer sentir muy bien, te pone de buen humor, te hace bailar. Igual, creo que cada una de las canciones tuvo un momento en la que fue nuestra favorita, pero ahorita la que me emociona más es 'Réplica'. Además, me da mucha curiosidad ver cómo va a reaccionar la gente con esta canción, es bien pop… es lo más pop que hemos hecho”.

    Asimismo, Clubz debuta colaboraciones en este disco y decide incluir a artistas latinoamericanas que vienen dando la hora en el circuito independiente. Ante cómo nacen estas colaboraciones, Orlando nos cuenta que “se dieron muy naturalmente. Ahora que lo pienso es curioso que todas las personas con las que colaboramos sean mujeres. Pero así se fue dando, no fue algo planeado, naturalmente las canciones las pedían”. Sobre el proceso nos explica que “fue interesante porque como que te haces a un lado, ya no quedas tú como protagonista y es interesante ver el acercamiento que le da alguien más a tu música. Es la primera vez que lo hacemos y estuvo interesante y es algo que queremos seguir haciendo.”

    La primera colaboración que hicieron fue con la colombiana Ela Minus para “Nagano”, una balada pop ochentera con una letra ligeramente cursi y con aires medio orientales en la que Ela prestó su melodiosa voz. Luego le sigue Buscabulla de Puerto Rico para “Cáile”, en donde a diferencia de Nagano, le dieron "bastante libertad por su personalidad puertorriqueña y ese sabor muy único que tiene. Nos generó mucha curiosidad saber qué melodía y qué letra iba a sacar, al final la canción se llama así porque así nos lo mandó ella y así nos gustó, y nos pareció importante respetar la personalidad y esencia de lo que ella nos mandó” nos comenta Orlando. Y como última colaboración está Girl Ultra de México que salió casi al final, siendo antes una canción instrumental que usualmente el dúo tocaba a modo de jammin en sus conciertos y que durante una visita sin planear a Monterrey y una encerrada en el estudio dio como resultado “Super Visión”.

    Foto: Luis Tudela

    Ya sea que el dúo haya conocido a sus colaboradoras en festivales o en estudios de grabaciones de forma espontánea, lo cierto es que esto refuerza la cantidad de talento que existe en nuestra región y la importancia de generar un intercambio no sólo musical, sino también cultural entre países de América Latina.

    Ante cómo ven ellos como resultado Destellos, Orlando especifica:

    “Coco alguna vez dijo que es como si fuera un pastel. Somos muy visuales así que estas analogías con imágenes siempre nos vienen a la mente, y es como ver un pastel con diferentes ingredientes, diferentes colores, diferentes sabores y cada uno le da algo diferente al disco. Al final se complementan bien y está padre escucharlo de principio a fin y escuchar los distintos momentos de la banda en el disco”.

    A pesar de que muchos podrían pensar que su popularidad los ha llevado lejos de su ciudad natal Monterrey, tanto Coco como Orlando prefieren seguir viviendo ahí y mantenerse alejados de la escena para conservar ese misterio que el aislamiento y las aparecidas y desaparecidas momentáneas generan. Así como se sienten bien de seguir fieles a su ciudad, también se sienten bien de que “se continúe haciendo música padre de la mano de bandas jóvenes emergentes como Young Tender, Drims y Villalobos”, de quienes no se sienten responsables pero sí orgullosos.

    Además de Destellos, Clubz nos adelanta que se vienen varios contenidos audiovisuales que acompañan al disco y que salir de gira a todos lados para presentarlo está dentro de sus planes. Orlando nos confiesa: “Nos emociona mucho poder llegar a nuevos países. Ahora firmamos con una discográfica francesa y nos emociona mucho saber que ellos están planeando una gira por allá. Hay varias cosas ahí planeándose pero la verdad es que nos dejamos llevar, vamos viendo qué oportunidades se van abriendo con este release”.

    Destellos, el primer LP de Clubz, estará disponible en todas las plataformas digitales el 28 de septiembre.

    Clubz Música de México
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.