Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Connan Mockasin: “No esperaba que nadie escuche mi primer disco”

    De Juampa Barbero09/11/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Tom Spray
    Foto: Tom Spray

    Connan Mockasin visita por Argentina primera vez y va a realizar dos shows: el primero este domingo 11 en el día 2 del Personal Fest, y el lunes 12 dará un sideshow en Niceto Club. Tuvimos la oportunidad de hablar con él por teléfono acerca de su nuevo disco, Jassbusters, un trabajo repleto de texturas y guitarras serpenteantes donde el neozelandés demuestra una nueva etapa de su experimentación frente a sus trabajos anteriores. Pero también hablamos de sus distintas etapas, es difícil distanciar sus distintas aristas. Connan Mockasin es una figura muy particular, rodeada de cierta aura de excentricidad. Su música y sus videos tienen una impronta muy poderosa que combina distintas pasiones intensas, donde el absurdo y lo dramático son ingredientes de la misma receta.

    Va a ser la primera vez que toques en Argentina. ¿Hay algo en especial que quieras conocer del país?
    Escuché que la comida es genial, pero desafortunadamente no tengo mucho tiempo libre allí. Probablemente camine por la ciudad, ya veremos, quizás vuelva para vacacionar.

    ¿Qué nos podés contar sobre el aspecto más conceptual de tu nuevo disco Jassbusters?
    Hace 20 años, el vecino de mi casa en Nueva Zelanda, Blake Pyror y mi hermano solíamos hacer algunos cómics y videos caseros llamados “Bostyn ‘n Dobsyn”. El protagonista era el Señor Bostyn que tenía una banda llamada los Jassbusters. Muchos años después, teniendo en cuenta que esto fue hace mucho tiempo, lo seguimos haciendo y yo quería hacer una serie que durara cinco capítulos y hacer la música de esto. Entonces hice que la banda de gira que tengo ahora, se reuniera con mi primera banda… teniendo a los Jassbusters como maestros. Después de filmar mi película en Los Ángeles, me fui a París y grabé el disco en una semana. Quería estar realmente relajado y que fuese una grabación en vivo sin editar y recortar.

    En tu show en el Personal Fest vas a estar compartiendo día con MGMT. ¿Cómo surgió la oportunidad de trabajar con ellos?
    Andrew y yo nos volvimos buenos amigos en estos últimos años. Estaba viviendo en Los Ángeles en un momento y solíamos estar juntos bastante tiempo juntos. Fue ahí que surgió la idea de sumarse al proyecto y aparecer tanto en el disco como en el video de “Little Dark Age”.

    Entre Caramel y Jassbusters pasaron cinco años y suenan muy distintos. ¿Qué fue lo particular de este último?
    El primer disco que hice fue porque mi mamá me dijo que debía hacerlo y no esperaba que alguien lo escuchara o que fuera lanzado. Además lo grabé como un solista, distinto a pensarlo con una banda. Eso fue lo que cambió. Vas cambiando, especialmente cuando pasan cinco años entre un disco y otro.

    Foto: Jonathan Pilkington

    El nuevo álbum abre con “Charlotte’s Thong”, una canción que con su duración y sus distintas atmósferas te atrapan intensamente. ¿Nos podés contar un poco sobre el misterio de esta canción?
    Es misteriosa aún para mí también. Al principio no había letra para esa canción, grabamos todo y luego hice la letra que era lo que le faltaba. Quizás en diez años lo sepa.

    ¿Trabajás en los guiones de tus videos?
    No, no mucho, solo el que va bajando las escaleras, “I’m The Man, That Will Find You”. Esas fueron mis únicas participaciones en el guion. Quería hacer eso. No he aportado a la mayoría de los videos. En Bostyn sí. Era un poco de acá y allá, pero no debía ser demasiado para el director.

    Hiciste también la música de una película llamada The Rehearsal (2016). ¿Te gustaría trabajar en una película como actor?
    Estoy bien no actuando, solo me voy a limitar a la realización de Bostyn. Pero trabajar en la música de una película es distinto, al final del día es la película del director y yo solo podía dar mi aporte. Y hay algunas cosas que podés hacer diferente, por eso quería tener el control total de la música. Me encanta ponerle música a las películas.

    ¿Cómo fue la etapa de Soft Hair?
    Es un disco que se hizo hace mucho tiempo, alrededor del mismo tiempo o incluso antes que Caramel. Y fue editado recién dos años atrás. La gente piensa que es nuevo pero tomó mucho tiempo hacerlo.

    Aprovechando tu visita a Argentina, ¿va a haber una proyección de Bostyn ’n Dobsyn?
    Solo hemos estado pasando imágenes en los conciertos cuando tocamos en un teatro o en un cine, porque no me gusta que la gente esté parada durante la proyección. Quizás reproduzcamos algún otro episodio, o hagamos un streaming. Pero seguramente llevemos algo nuevo de esto a Argentina.

    *

    Connan Mockasin se presentará el domingo 11 de noviembre en el día 2 del Personal Fest en el Club Ciudad de Buenos Aires (Av. del Libertador 7501, CABA), entradas disponibles a través de su web. El sideshow es el lunes 12 en Niceto Club (Niceto Vega 5510, CABA), entradas disponibles a través de Ticketek. Más información.

    Connan Mockasin
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Guli.

    Guli: “Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto”

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: “En este contexto, hacer música es realmente una lucha”

    Stuart Staples.

    Tindersticks: “Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no”

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.