Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Desde España, Hidrogenesse: "Amateur hour goes on and on and on"

    De Mono Rubino13/02/2014

    Hidrogenesse es un grupo formado en Barcelona, por Carlos Ballesteros y Genís Segarra. Su música, caracterizada con lo eléctrico y lo pop, se funde casi a la perfección con sus letras muchas veces irónicas.

    Su popularidad fue creciendo durante el correr de los años, y junto al sello Austrohúngaro (proyecto que también es llevado adelante por Genís) los llevo hasta los máximos lugares de la música española, llevándolos a ganar el premio a mejor disco electrónico del 2012 por su última placa Un Dígito Binario Dudoso.

    Por la importancia que tienen dentro de la escena española y también, porque nos gustan sus canciones, hablamos con ellos sobre su pasado, su actualidad y su futuro.

    ¿Qué tal les fue en 2013?

    Aunque parezca un año relajado en 2013 hemos editado 10 canciones entre el single de "El artista", el flexi de "Hidroboy" y los "Souvenirs de Paris" bajo el nombre de Duo Tata. La primera mitad del año actuamos en salas pequeñas y también en varios festivales de verano y la segunda mitad la hemos dedicado a la producción de un disco ajeno. Además recogimos premios por Un dígito binario dudoso, así que ha sido un buen año.

    ¿Qué planean para este 2014?

    Primero vamos a ir a México al Festival Nrmal y nos hace mucha ilusión. Al volver queremos tener tiempo para grabar un nuevo disco que ya teníamos compuesto en la época que editamos Un dígito binario dudoso.

    Hace unos pocos meses volvieron a grabar su tema "HidroBoy" luego de haberlo sacado hace 15 años. ¿Lo hicieron por el simple hecho de celebrar ese tiempo pasado, o porque al escucharla, realmente notaron que hoy la canción podía sonar distinta?

    Era una forma de celebrar el XV Aniversario de la edición del recopilatorio "Lujo y miseria" donde debutamos muchos grupos de Austrohúngaro.

    ¿Cómo se reparten el aspecto compositivo del grupo? ¿Alguno lidera en ese aspecto?

    Normalmente uno de los dos da con una frase o la idea de la canción. Si pasado un tiempo nos sigue haciendo gracia Genís busca una melodía que se ajuste al texto. Se trata de tener un saco con ideas de letras y otro saco con ideas musicales e ir uniéndolas.

    Teniendo en cuenta la complejidad musical de muchos de sus temas, ¿les resulta complicado llevar adelante presentaciones en vivo?

    Somos dos en el escenario, Carlos canta y Genís toca el teclado, el vocoder o la guitarra. Un secuenciador nos ayuda coordinando otros sintes y la caja de ritmos: es una comunión hombre-máquina.

    ¿Les gustaría venir a Argentina a realizar un show?

    Por supuesto, nos encantaría!

    ¿Conocen nuestro país?

    No, por eso nos gustaría ir.

    Para los que no estamos allí, ¿cómo nos pueden describir la escena musical española actual?

    No creo que podamos contestar esta pregunta. Estamos ya muy viejos para estar al día de escenas. Tenemos constancia de que pasan más cosas que hace 15 años.

    ¿Quiénes son sus referentes musicales?

    Ron Mael y Russell Mael (NdelR: componían el grupo Spark), Serge Gainsbourg y Chico y Chica.

    ¿Cómo imaginan a Hidrogenesse de acá a diez años?

    Exactamente igual que ahora.

    Un dígito binario dudoso ganó el año pasado el premio al mejor disco electrónico de España en 2012, queríamos saber si ese reconocimiento les ha abierto alguna puerta que hasta ese momento se les hacía difícil acceder.

    El reconocimiento hace que gente que no se había interesado en el grupo haya prestado más atención. No tenemos constancia de haber abierto puertas. Nos alegra especialmente haber demostrado que la electrónica puede ser más que un simple sonido, que puede transmitir un mensaje, una historia, una idea.

    La banda remonta sus comienzos a 1996. ¿Creen que cambio la música desde entonces? ¿En qué aspectos?

    Desde mediados de los 90 todo es retro. Recordamos la excitación que había a finales de los 80 y principios de los 90 en lo que todo nos parecía nuevo.

    Sabemos que el grupo no se queda solo en la música, sino que también, incursionaron en la realización de instalaciones artísticas, ¿cómo fue aquella experiencia?

    Siempre es muy guay hacer cosas que no sabes hacer y meterte en proyectos que haces por primera vez como participar en una exposición de arte o musicar una película en directo. “Amateur hour goes on and on and on”

    Para finalizar, les dejamos, para que escuchen, la reedición del tema con cual debutaron en 1998, llamado “HidroBoy”.

    Hidrogenesse Hidrogenesse 2014 Música de España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.