Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Entrevista a Las Ligas Menores

    De Mono Rubino05/05/2015
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fotografía: Paula Aparicio

    Claridad. Es lo primero que se le viene a la mente a una persona cuando escucha las canciones de Las Ligas Menores, banda que se formó a finales de 2011 y que el año pasado editaron su primer disco (Las Ligas Menores) bajo el sello Laptra y son una de sus mayores promesas, no tiene problemas en esgrimir frases concretas y directas, sin dar rodeos. Como si no tuvieran tiempo que perder en que el que lo escuche lo tenga que interpretar, es, sin duda, una forma muy llamativa y arriesgada de componer, pero que tiene un encanto muy especial.

    Pero la claridad no solo queda en sus alegres, juveniles y precisas canciones, sino que también lo expresan cuando hablan. Esta banda formada por Pablo Kemper, Micaela García, Nina Carrara, María Zamtlejfer y Anabella Cartolano, se expresa en esta entrevista con IndieHoy, con respuestas concretas y sin rodeos a la hora de hablar sobre su pasado, su actualidad y su futuro.

    ¿Cómo se formó la banda? ¿Nació como un proyecto realmente serio desde el inicio? ¿Cómo surgió el nombre?
    La banda no surgió como algo demasiado serio al principio, pero ya de entrada se convirtió en algo bastante importante para nosotros porque sentimos que tuvo buena repercusión desde el inicio. El nombre tuvo como inspiración un tema de Pavement y se impuso por encima de un montón de otros nombres que intentaban ir más o menos por el mismo camino.

    ¿Cómo se dio su entrada al sello Laptra?
    La entrada a Laptra se dio casi de inmediato, porque después de nuestro primer recital en 2011 nos ofrecieron entrar al sello apenas pudiésemos grabar algo.

    Su primer EP con Laptra se publicó en 2012. ¿Qué evaluación hacen de sus casi ya tres años de relación con uno de los sellos más fuertes del indie local?
    Estar en Laptra nos sirvió y nos sigue sirviendo un montón. Es una plataforma genial porque está formada por un montón de bandas que nos encantan, y que sentimos que comparten gustos y espíritu con nosotros.

    ¿Cómo es el proceso de composición de las canciones? ¿Sobre qué les gusta escribir?
    Hasta ahora el proceso fue bastante parecido para todos los temas. Alguno trae una letra y una música base a un ensayo, se la muestra al resto de la banda y ahí en el momento vamos probando cosas. Empezamos por tocar lo primero que se nos ocurra, al principio es bastante caótico, y de a poco vamos moldeando los temas y dándoles una estructura entre todos.

    Si volviéramos a hablar para fin de año, ¿qué cosas les gustaría haber logrado para ese entonces?
    Terminar de preparar los temas nuevos para un nuevo disco, y organizar cada vez más fechas.

    Y si lo hicieran dentro de cinco años, ¿cómo se ven?
    Es díficil pensar tan adelante, pero creemos que de alguna u otra forma vamos a seguir con este proyecto porque lo disfrutamos mucho.

    Conozco varias personas que aún hoy ven con cierto recelo a las mujeres en el mundo de la música, ¿les pasa a ustedes?
    La realidad es que no. Recibimos invitaciones para tocar con muchas bandas así que en ningún momento nos sentimos dejados afuera por nadie, ni tuvimos que pelear por tener un lugar arriba de un escenario. Suelen decir que somos una banda de chicas, pero el hecho de que esté Pablo nos corre un poco de ese título y nos saca esa presión.

    Si bien puede sonar apresurado, ya que sacaron un disco hace pocos meses, ¿ya sueñan con el segundo?
    Sí, siempre que terminás un disco ya estás pensando un poco en cómo será el próximo. Ya empezamos a componer temas nuevos, seguramente toquemos alguno en vivo dentro de poco.

    ¿Les gusta tocar en vivo? ¿Qué sienten al momento de presentar su trabajo de tanto tiempo ante la gente? ¿Se ponen nerviosos?
    Cada vez nos gusta más tocar. Nos seguimos poniendo nerviosos, pero cada vez menos. Tuvimos la suerte por ahora de no dejar de tocar casi nunca desde que empezamos.

    ¿Cómo se llevan con las demás bandas del ambiente indie? ¿Les gusta ir a diferentes recitales?
    Nos encanta la escena argentina. Siempre fuimos de ir a ver recitales, y nuestras influencias fueron más de bandas de acá que de afuera. Y desde que empezamos a tocar conocimos y nos hicimos amigos de muchas de esas bandas.

    ¿El camino independiente es la única opción para ustedes en este momento, o bien, es parte de una filosofía y una idea?
    En verdad nunca ni siquiera nos preguntamos por el tema. Las bandas de acá que nos gustan y que íbamos a ver siempre fueron independientes, y creemos que es la mejor forma para tener una banda.

    ¿Que pros y contras ven del camino independiente?
    Eso depende de qué es lo que uno busque al formar una banda. Nosotros no esperamos ganarnos la vida con la música, lo hacemos porque nos gusta y nada más. No nos consideramos músicos profesionales, por lo cual no le vemos ninguna contra a ser independientes.

    —–

    Las Ligas Menores Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    10 lanzamientos para escuchar esta semana.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Sara Hebe, Juan Lopez, Rusowsky con Ralphie Choo y más

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.