Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Entrevista a Steve Shelley: "Hay que esperar para ver a Sonic Youth en vivo"

    De Agustina Checa15/07/2013

    Intercambiamos preguntas con el mítico baterista de Sonic Youth, esa banda cuyas dos palabras no ameritan más presentación. A poco más de 2 años de que el proyecto se disolviera, Shelley visita nuestro país de la mano de uno de sus viejos y queridos compañeros: Lee Ranaldo, como parte de la banda que lo acompaña en la presentación de su disco “Between the Times and the Tides” que tendrá como parada en nuestro país al Teatro Vorterix el 16 de este mes.

    Fuiste parte de Sonic Youth por más de 25 años, ¿cómo vivís tu vida sin eso?
    Es raro que la banda esté en pausa en este momento, pero siempre hay mucho trabajo por hacer atrás de Sonic Youth, entonces es como si no se hubiera ido del todo. Hace poco lanzamos un LP doble de un concierto en Chicago en 1985 y seguramente vamos a seguir trabajando en esos proyectos de archivo continuamente. Por otro lado, me mantengo ocupado haciendo música con amigos, tocando en shows con otros músicos y grabando.

    ¿Es tu vida tan diferente como cualquiera pensaría?
    Es diferente, pero la vida sigue. Es bueno amoldarse a los cambios por ahora y tratar de hacer algo positivo cada día, por más chico o grande que eso sea.

    ¿Cómo te sentís siendo parte de la banda de Lee? ¿Es una extraña familiaridad o es algo completamente diferente?
    Es divertido. Es un poco de ambas, familiar y extraño. Familiar porque Lee y yo tenemos una larga historia de tocar música juntos y diferente porque ahora hay gente nueva involucrada. Por ejemplo, Alan Licht en guitarra y Tim Luntzel en bajo, los dos tienen voces musicales únicas y bien logradas. Somos una gran banda.

    ¿Qué participación tuviste en el hacer general del disco Between The Times and the Tides?
    Lee me invitó a tocar la batería en algunas canciones en las que él había estado trabajando, y luego eso se transformó en “The Times and the Tides”. Desde ahí grabamos un nuevo LP que va a salir en Matador en Octubre. Ahí hay más participación de la banda en general, todos fuimos parte de la grabación y la mezcla.

    ¿Qué recuerdos te quedaron de tu última visita a Argentina?
    Me encanta ir a un cierto barsito en Buenos Aires. La última vez que estuve ahí fue con Sonic Youth. Llevamos toda la fiesta del tour ahí y tuvimos una linda comida todos juntos. Los shows fueron un poco agridulces porque sabíamos que iban a ser los últimos en mucho tiempo.

    ¿Qué es lo que más te gusta del país?
    La comida, la gente, el ambiente. Nos encanta venir a Argentina y nunca podemos ver lo suficiente, ¡siempre queremos más!

    ¿Qué te ves haciendo en el futuro? ¿Te gustaría seguir colaborando con el proyecto de Lee o quisieras embarcarte en alguno propio?
    Por ahora voy a seguir laburando con Lee & The Dust. Estamos planeando nuevas fechas del tour en India en Septiembre, Estados Unidos en Octubre y Europa en Noviembre. También queremos sacar un LP acústico en 2014, que saldría en España, después de que Matador saque nuestro LP doble en Octubre.

    Con respecto a proyectos propios, claro que tengo. Me gusta tocar con mis amigos músicos, es algo que vengo haciendo hace muchos años. Últimamente estuve haciendo música con Howe Gelb de Giant Sand, Chris Lee, Spectre Folk (con Pete Nolan de Magick Markers, Aaron Mullan de Tall Firs y Mark Ibold).
    Pero en lo que es futuro a largo plazo, no lo tengo determinado todavía.

    ¿Seguís interesado en producir y grabar bandas salientes como lo hacías con tu disquera Smells like Records?
    Si, hoy en día tengo una nueva disquera: Vampire Blues. Sacamos discos de Hallogallo 2010, Spectre Folk y Chris Lee. Actualmente estoy trabajando en una antología de música de L-Seven de Detroit Michigan (no la banda grunge de California). L-Seven eran una banda en principios de los ochenta, y fueron una de mis mayores influencias antes de que me mudara a New York. En ese tiempo sólo habían sacado un 7”.

    ¿Qué pasó con Dissapears?
    Dejé de tocar con Disappears el año pasado. Fue divertido pero por ahora estoy muy ocupado. Sacamos un disco en colaboración entre Disappears y White/Light en mi disquera Vampire Blues. Esa fue la primera grabación que hice con ellos.

    ¿Cuál crees que sea el futuro de Sonic Youth?
    No lo sé. Tenemos trabajo de archivo y reissues por venir y eso siempre requiere atención y trabajo, pero no estoy seguro acerca de hacer nueva música o shows juntos. Vamos a tener que esperar para ver, pero no es algo que me tenga estancado.

    ¿Qué estás escuchando estos días?
    Un cantante brasilero: Tim Maia. Big Star (ví la peli y la amé), y el Nuevo disco de Nick Cave.

    ¿Disco favorito?
    Mi disco favorito en estos días es una compilación que hace Tim Maia de Luaka Bop: Nobody Can Live Forever.

    El 16 de Julio se presentará en Argentina junto a Lee Ranaldo, en Niceto.

    lee-ranaldo-indiehoy

    Sonic Youth Steve Shelley
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    Las misteriosas señales sobre la posible vuelta de Soda Stereo
    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.