Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"

    Antes de su primera presentación en Argentina, hablamos con la banda chilena sobre los contrastes entre las escenas independientes, el lugar del emo en Latinoamérica, sus influencias locales y el camino que los llevó a su disco debut Apoyo emocional.
    De Ignacia Gutiérrez27/08/2025
    Estoy Bien.
    Estoy Bien. Foto: Gentileza de la banda.

    Por primera vez en seis años de trayectoria, Estoy Bien cruzará la cordillera para tocar en Argentina. El trío chileno —formado por Benjamín De la Fuente, Matías Sandoval y Alberto Pino— es hoy uno de los nombres firmes de la escena independiente y alternativa de su país, y llega con Apoyo emocional, un debut cargado de catarsis: una bomba de canciones emo y punk que repasan historias sobre apego, desamor, frustración y el paso de la vida. Las canciones del disco nacieron casi de casualidad, en un momento bajo para sus integrantes, y lo que empezó como ensayos sin pretensiones se convirtió en su primer álbum.

    El año pasado, Estoy Bien salió por primera vez de Chile para girar por México. “Las cosas se presentaron así de manera orgánica, no fue nada intencional”, señala Benja en conversación con Indie Hoy. En 2024 tocaron en Lollapalooza, el festival Primavera Fauna y abrieron el show de Turnover; este año hicieron lo propio con El Cuarteto de Nos en el inicio de su última gira. Pese a esa seguidilla, el trío sigue sorprendido por el cariño que recibe fuera de Chile.

    “Es re loco pensar que haya gente fuera de Chile que escuche nuestra música —afirman—. Se siente súper bien, súper gratificante. Y sobre todo teniendo en cuenta que esto nosotros lo hacemos porque nos gusta mucho, porque lo pasamos bien haciéndolo entre nosotros. Y qué rico que eso se pueda proyectar hacia otras personas. Yo siento que Latinoamérica es un continente un poco triste, y eso también se refleja en la música: hay un sentimiento latinoamericano emo”.

    Esa misma conexión con lo latino y con Argentina en particular, los trae ahora a Buenos Aires: el sábado 13 de septiembre se presentarán en el Club Cultural Matienzo. Al hablar de influencias argentinas, mencionan a El Mató a un Policía Motorizado y Alberto recuerda: “En las tocatas de Estoy Bien hacíamos un cover de Las Ligas Menores. Miserere me voló la cabeza cuando la escuché, es brutal, así como música mala onda, de persona pesada, de pegarle a la pared. También Cursi Mo Muere, Clamor, Fuun”. Para ellos, en Argentina el emo siempre estuvo más vinculado al hardcore.

    Tras un 2024 intenso, este año decidieron bajar un poco el ritmo y participar en instancias organizadas por otras bandas del indie chileno, como Niños del Cerro, Fother Muckers y Candelabro. Al comparar ambas escenas, Benja señala: “Yo siento que los argentinos tienen algo muy distinto a Chile, que es el bancarse, el apoyar, quizás hasta endiosar a sus artistas. Acá pasa todo lo contrario. Los argentinos nos llevan años de ventaja en eso, en cuanto al arte. Hoy tienen exponentes mundiales como Ca7riel y Paco Amoroso que están en la tele gringa, la tienen muy clara. Es un país que le tiene mucha fe a sus artistas y por eso hay tremendísima calidad”.

    Para Alberto, aunque en Chile se generan instancias para tocar, la apertura a descubrir nuevas bandas suele estar limitada a los más jóvenes. A eso se suma la falta de espacios para presentarse en vivo, una situación que empeora fuera de Santiago.

    Este año, la banda celebró el primer aniversario de su disco Apoyo emocional con un show extendido en el que también repasaron sus trabajos previos, como su colaboración con Confío en tus Amigos. Ahora llegó el momento de cruzar la cordillera: “Yo creo que vamos con harto de Apoyo Emocional, que es un disco que nos han comentado que ha pegado harto allá. Hasta en el mismo afiche está la portada del disco y la gente lo empezó a reconocer”, señala Alberto sobre el show que darán en menos de tres semanas. Será un concierto estelar y de larga duración.

    Respecto al futuro, la banda adelanta que entre sus planes está celebrar el quinto aniversario de su primer EP con un show gratuito, además de seguir produciendo y componiendo nuevo material.

    Estoy Bien se presenta el sábado 13 de septiembre a las 20 h en Club Cultural Matienzo (Av. Juan B. Justo 2959, CABA), junto a Clamor y Fuun. Las entradas están disponibles a través de Passline, con un 20% de descuento para socios de la Comunidad Indie Hoy.

    Escuchá a Estoy Bien en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Chile
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    31 Minutos presentó un Tiny Desk Concert lleno de guiños culturales y sátira
    31 Minutos presentó un Tiny Desk Concert lleno de guiños culturales y sátira
    Fede Cabral horizontal
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    Lichi. Foto: Juan Curto
    Lichi: “La psicodelia consiste en entender el mundo desde otras perspectivas”

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.