Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Foster The People: “Buscamos potenciar la energía de nuestros temas en vivo”

    De Facundo Valdez30/10/2018
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    En el 2009 nació de un big bang de creatividad una banda en Los Ángeles llamada "Foster & The People", por su ideador máximo, Mark Foster. En algún momento de su carrera, la gente comenzó a referirse a ellos como Foster The People, hasta que el nombre terminó siendo acuñado por su significado (en español sería “cuida de la gente”). En seguida alcanzaron el estrellato con su hit “Pumped Up Kicks” y de ahí solo quedó crecer, crecer y crecer.

    El viernes 2 de octubre en el Estadio Obras de Buenos Aires, Foster The People arribará por tercera vez al país para presentar su más reciente placa, Sacred Hearts Club. Charlamos por teléfono con Mark Pontius, baterista y miembro fundador junto a Foster, quien se mostró muy emocionado por volver a nuestras tierras futboleras.

    ¿Cuáles son tus lugares favoritos para tocar?
    Lugares con capacidad para 100 personas, o incluso menos. En algún momento dejamos de hacerlo, pero en esta gira aprovechamos y luego de los conciertos organizábamos pequeñas fiestas llamadas “Sacred Hearts Club”, en las cuales íbamos a un bar y tocábamos luego del show de una banda local. Es una experiencia súper demandante porque la gente está muy cerca. En los festivales está lleno de gente, pero todos están bastante lejos y muchos están enfiestados en la suya. Cuando estás en un ambiente pequeño tenés que estar encendido porque la gente va a ver y percibir todo lo que hagas.

    ¿Qué recordás de tu última visita al país?
    La primera vez que fuimos para allá nos llevaron a La Bombonera a ver un partido de Boca Juniors. Somos muy fans del fútbol y tratamos de ir a partidos en todas partes del mundo. Todavía hablamos de ese momento porque la gente era muy enérgica y tenían un cántico que tratábamos de imitar y descifrar qué decía, pero nunca pudimos, claro.

    ¿Qué hace a este disco diferente de los anteriores?
    Este trabajo es un poco más reflexivo, pero todos los discos tienen vida en sí mismos y siempre trabajamos mucho en ellos. Lo que fue particular en la creación de Sacred Hearts Club es que utilizamos mucha más producción con elementos electrónicos. Aunque siempre nos gusta probar cosas nuevas y eso se reflejó en la versatilidad de todos los álbumes.

    ¿El show va a estar enfocado en la presentación del nuevo álbum o es un recorrido de lo que es su carrera?
    Está balanceado, pero definitivamente vamos a tocar muchos de los nuevos. Creo que tres es la cantidad perfecta de discos. Para armar un espectáculo de algo más de una hora, tener tres discos con los cuales jugar y elegir canciones es excelente.

    ¿Y puede que veamos alguna reversión de los temas viejos?
    Como banda crecimos mucho y nos gusta condimentar a los temas viejos. Además buscamos presionar esa energía que tienen algunos temas en vivo, completamente distinta a la que se escucha en el disco, más candente.

    Foto: Gentileza de prensa

    ¿Hacen como Glass Animals, por ejemplo, que según el ambiente de la gente alargan, aceleran o enlentecen canciones de forma improvisada en vivo?
    Trabajamos mucho como grupo y hemos hecho cientos de shows, así que sí, hay un poco de eso. Tratamos de escucharnos entre nosotros y dejar algunas cosas abiertas durante el recital.

    Tuvieron una exposición masiva tras la salida de su hit “Pumped Up Kicks”. ¿Qué significa esa canción para ustedes hoy? ¿Alguna vez se sintieron cansados del tema?
    Yo personalmente no estoy cansado de ella, aunque quizás podría, no sé, (risas). Es una canción muy sentimental y tiene una fuerza muy especial cuando se toca en vivo, por cómo se desarrolla y cómo conecta con la audiencia. A veces no la tocamos en una ciudad donde se vivió una situación así por respeto, y eso termina llamando la atención sobre el asunto en la comunidad; es muy loco el impacto. (N. del A.: La canción habla de un joven que planea un tiroteo en una escuela secundaria).

    Visitaron nuestro país una vez por cada álbum. ¿Vamos a tener que esperar a un cuarto disco para verlos una vez más luego de este viernes? ¿Están para seguir tocando o volver al estudio de inmediato?
    No, definitivamente esta será la última gira del álbum, estamos listos para volver al estudio; ya hemos estado trabajando en cositas nuevas, pero cuando termine el tour descansaremos y volveremos a grabar. Así que de todas formas nos verán cuando saquemos otro disco, que no será dentro de tanto.

    ¿Tenés un mensaje para los fans?
    Sin nuestros fans no seríamos lo que somos, así que de corazón agradezco el apoyo de todos ellos.

    *

    Foster The People se presentará el viernes 2 de noviembre en el Estadio Obras de Buenos Aires (Av. Libertador 7395, CABA) junto a Louta. Entradas disponibles a través de Ticketek. Más información.

    Foster The People
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.