Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Hablamos con Poseidótica acerca del Festival Viaje del Agua Vol II

    De Albina Cabrera / Max Montensano19/10/2017

    El segundo episodio del festival creado por Poseidótica se celebra este sábado 21 de octubre en Konex, dispuesto a explorar las relucientes facetas del crisol psicodélico federal.

    El Viaje conjuga la juventud experimental y las leyendas clásicas del riff avasallador, el groove bailable y la canción de rock. Hungría, Las Diferencias, Atrás Hay Truenos, Güacho, Poseidótica, Morbo y Mambo y Motosierra se turnarán desde temprano en dos escenarios de la Ciudad Cultural Konex, acompañados por artistas serigráficos, discos y licor.

    El line-up destaca la propuesta más viajera de las distintas escenas actuales que pendulan y conviven por la autogestión, alimentándose de la diferencia para unificar públicos.

    Rodeados de música, los anfitriones Martín Rodriguez y Walter Broide, bajo y batería de Poseidótica respectivamente, nos revelan de qué se trata.

    ¿Por qué hacen el festival?
    M: La idea es demostrar que desde un costado independiente podemos hacer un festival interesante con un buen line-up, con buena convocatoria y, sobre todo, mostrar el buen momento de la escena argentina ofreciendo algo interesante y distinto.
    W: Me interesa un poco más el plano humano y el festival es el fruto de nuestra carrera, de nuestra manera de imaginar las cosas y como siempre soñamos en hacerlas. Con el trabajo de todos estos años y el lugar que pudimos conseguir, tenemos esta oportunidad de que crezca nuestra propuesta. Nos pone muy contentos tener un line-up completamente diverso pero que representa los valores que nosotros siempre nos imaginamos: Hacer, construir, compartir y que la gente la pase bien. Bueno, todo eso se condensa en el Viaje de Agua.

    ¿Cuáles son los desafíos de hacerlo desde la independencia y cómo se traslada a la organización?
    M: Por un lado, es fundamental darle las mismas condiciones a cada banda. Desde la que abre hasta la que cierra tiene las mismas oportunidades, el mismo backline, los mismos equipos, el mismo sonido, no hay ninguna ventaja. Por otro lado está organizado, programado y curado por Poseidótica, por eso está muy bueno tener el apoyo de Jägermeister como sponsor principal, que le da mucha fuerza al festival. También el aporte de Exiles Records, que auspicia el escenario cubierto. Es una conjunción de cosas que certifican que estamos haciendo bien nuestra movida y organizando algo interesante y arriesgado con bandas disímiles, federales e internacionales.
    W: El desafío es grande desde la producción porque lo hacemos nosotros mismos. Si bien tenemos experiencia como productores, es un nuevo obstáculo como grupo de trabajo, amigos y banda decir "Bueno, vamos a crecer" y poner el festival donde nosotros lo imaginamos sin descuidar la calidad. Nos parece digno compartir con bandas que están en la misma situación que nosotros en esto que construimos, cuidando obviamente lo que va a recibir el público. Notamos que todos están contentos, felices de participar, que no hay boludeo, no hay egos, nosotros nos proponemos al mismo nivel que todos y pretendemos que todos disfruten y aprovechen de la misma manera.

    Me gustaría que charlemos de las bandas. ¿Qué va a sonar en el festival? ¿Por qué los eligieron?
    M: Los que abren el escenario Exiles son Hungría, una banda matemático-experimental de Temperley y para mí, la revelación del festival. Después toca Güacho, que vienen desde La Plata a presentar su nuevo disco Vol III abriendo el escenario al aire libre. Volviendo adentro tocan Las Diferencias, un trío de rock de Caseros, que es una de las mejores bandas para ver en vivo, te rompen la cabeza. Morbo y Mambo es una banda impresionante y nos va a hacer bailar a todos, va a generar un éxtasis, un frenesí en el patio. Atrás Hay Truenos es una banda de Neuquén que trae paisajes oníricos, Bronce su último disco es un discazo y nos va a dejar todo servido a nosotros.
    Poseidótica la elegimos porque no quedó otra (risas). Vamos a hacer un repaso y comienzo de despedida del Dilema del Origen, con algunos invitados, sorpresas y covers. Y al término, Motosierra en el escenario Exiles, una banda de Uruguay muy intensa, arrolladora, para terminar prendido fuego.
    W: Las elegimos porque es una forma de presentar y compartir, fueron curadas con mucho entusiasmo por un montón de tiempo, estamos orgullosos de cada banda que toca y muy contentos porque además va a haber un taller de serigrafía, con cuatro artistas re contra capos en vivo, mostrando como se hacen esas piezas hermosas. Va a ser una fiesta.

    Atrás Hay Truenos Festival Viaje del Agua 2 Güacho Hungría Las Diferencias Morbo y Mambo Motosierra Música en Argentina Poseidótica
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.