Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Los invitados del nuevo disco de Mariana Päraway nos cuentan la experiencia

    De Rodrigo Piedra09/10/2017

    Este jueves 12 de octubre se publica oficialmente La flecha, el nuevo disco de Mariana Päraway. Es el tercero de su carrera, sucesor de Hilario (2014), y el segundo mediante el sello Concepto Cero, quienes aseguran que este es es el disco más ambicioso de su catálogo. Trabajado a la par del productor mexicano Neto García, entre Buenos Aires y Ciudad de México, La flecha está compuesto por siete canciones con más sonoridades eléctricas y electrónicas, con una fuerte impronta de voces femeninas y feministas, reivindicando las raíces latinoamericanas. Si el futuro es feminista y sudamericano, La flecha es un disco del mañana.

    Antes del lanzamiento de este jueves, y de su respectivo show presentación en La Tangente del mismo día, hablamos con tres de los invitados del disco: Violeta Castillo, Shaman Herrera y Leandro Aspiz (trombonista de Julio y Agosto). Los tres músicos nos comparten sus experiencias e impresiones del proceso de trabajo junto a la artista mendocina. Desde el jueves en todas las plataformas de streaming podremos escuchar los resultados.

    El disco se completa con más invitados: Andrea Echeverri de Aterciopelados, Tomás Ferrero de Rayos Láser, Faauna, Ruzzi, Marcelo Canevari, Pablo Karamázov, Antu La Banca, Ramiro Albino y Lucio Mantel.

    Violeta Castillo

    "A Mariana la conocía de escucharla, me la habían nombrado muchas veces y fui viendo su evolución. Al ser mujeres pasa mucho que nos ponen juntas en notas, después vi que viajó a Chile al Santiago Pop Fest, y yo tengo mucha relación con Chile, las chicas de allá le prestaban atención así que yo también. Creo que tiene un estilo que está muy bueno, canta lindo y genera un clima copado con la música. Ese día había estado muy afónica, era un tiempo de afonía total pero al final le vino muy bien al tema, grabé unas voces graves que le quedaron muy bien a la canción. En general, cuando te invitan es para hacer las voces agudas por ser mujer, que lo puedo hacer pero no es la forma en la que canto, a mí me gusta probar todas las formas de la voz. Así que empecé a cantar así y a todos les gustó mucho. Estaba Neto, el productor, me interesaba conocerlo porque me habían hablado bien de él. La canción final quedó súper linda, después aparecen los vientos que la levantan. Nos hicimos amigas porque pegamos onda. Siempre aprendés colaborando de la música del otro, porque algo te queda en la tuya y ese intercambio es muy lindo".

    Foto: Luis Sens

    Shaman Herrera

    "La grabación estuvo buenísima. Lo mío fue escueto, fui e hice mi gracia con la voz, unos sonidos guturales que iban abajo de la voz de Mariana. Metí unas guitarras y la participación fue eso. Lo bueno es que estaba Neto y volvimos a vernos después de que produjera Sueño Real, el disco que hicimos con Los Pilares de la Creación. Todavía no pude escuchar cómo quedó el disco de Mariana porque me mudé a la Patagonia ¡y todavía no tengo internet!"

    Leandro Aspiz

    "Grabé en dos temas que me llegaron en primera instancia como maquetas, estuvo muy piola la producción de Neto, trabajar con un productor como él que me propuso hacer algo con el trombón, algo muy distinto a lo que yo me imaginaba para la canción, así que me gustó su criterio de laburo. Me encantó cómo quedó la canción. Sobre Mariana lo que más me interpela es su voz, su forma de pronunciar sus palabras, que es muy característico de ella, su color de voz. Escucharla cantar me hace visitar paisajes y lugares que no conozco pero se nota que ella los imagina y los ve, eso se transmite muy bien. Su voz tiene un fuerte poder de transportar a las imágenes que ella canta".

    La flecha Leandro Aspiz Mariana Päraway Música en Argentina Shaman Herrera Violeta Castillo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.