Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Mi Nave: "No somos una banda de hits"

    De Matías Ferreyra24/06/2015
    Facebook Twitter WhatsApp

    El próximo fin de semana, Indie Hoy estará nuevamente en Rosario realizando una fecha en el ciclo Indie Lab con Los Accidentes de La Plata y la banda local Mi Nave. Con estos últimos tuvimos la oportunidad de conversar y nos contaron acerca de la presentación de su último trabajo de estudio Estela (2014, Polvo Bureau), su propio método de composición, la escena rosarina y más a continuación:

    ¿De dónde surge el nombre de la banda?
    El nombre Mi Nave es bastante literal, somos una tripulación, cada tripulante tiene una habilidad que va perfeccionando con el tiempo y cada uno aporta sus habilidades y conocimientos y utiliza sus herramientas y equipamientos trabajando en equipo para poder completar las misiones que tenemos en común. Además nos gusta que la mayoría de las letras sean triangulares, nos gusta la manera en que las formas se intercalan y el dialogo que se genera entre las figuras al verlo escrito.

    Publicaron Estela el año pasado, ¿cómo fue el recibimiento de la gente?
    Por suerte tuvo muy buen recibimiento, buenas críticas y llegó a bastantes lugares impensados. Tenemos una banda porque nos gusta hacer canciones y tocar, hacer un disco es cerrar un ciclo, culminar un momento determinado, lo que se genera después siempre es inesperado y si la respuesta es positiva termina valorizando más el trabajo, aunque no sea el fin principal. Es muy bueno saber que hay gente que se interesa por las bandas independientes y se tomen el trabajo y el tiempo de escuchar nuestro disco y dar su opinión al respecto; se hicieron muchas reseñas del disco y algunas nos sorprendieron mucho, al ser críticas constructivas nos hicieron reflexionar sobre nuestro propio trabajo. Somos muy autocríticos y valoramos que la gente de afuera también lo sea.

    ¿Qué tanto cambió la banda en todo este tiempo?
    Hay un pilar estético y sonoro que es invisible pero se mantiene a lo largo de los años, orbitamos y giramos alrededor suyo, a veces más cerca, a veces más lejos, a veces cambia de forma y de molde, pero siempre está presente. Hemos tenido muchos cambios a lo largo del tiempo, nunca tuvimos una formación muy estable y al ser una banda que se nutre de la improvisación como herramienta compositiva principal, cada cambio de integrante genera un impacto en el sonido de la banda. A eso se le suma la búsqueda o las inquietudes personales de cada uno, nos aburrimos bastante rápido de lo que hacemos, antes de terminar algo ya estamos pensando en que va a ser lo proximo que hagamos. Antes éramos mucho mas ruidosos, distorsionados y maximalistas, ahora disfrutamos un poco más de los silencios y tratamos de ser mas sutiles y detallistas.

    ¿Cómo se fabrica una canción en Mi Nave? ¿Qué viene primero: la letra o la melodía?
    No tenemos una fórmula, pero sí hay un proceso que se repite en casi todas las canciones que hicimos. Siempre que nos juntamos a ensayar estamos un rato zapando, grabamos todos los ensayos, vamos escuchando lo que sale, agarramos las partes que nos gustan y las mezclamos para armar las canciones, por lo general la letra, melodía y el nombre son lo ultimo que agregamos, aunque a veces la zapada se arma en base a una idea que alguien trae, ya sea un riff o dos acordes con una melodía.

    Si tuvieras que quedarte con una sola canción del disco, ¿cuál sería y por qué?
    Es un disco bastante variado y de contrastes, no somos una banda de hits, además, dentro de cada canción nuestra habitan varias canciones a la vez, unidas a veces al azar, así que es difícil elegir sólo una, pero creo que “Remera de Dios” resume bastante bien nuestra idea, los climas, variaciones y paisajes que nos gusta generar.

    Hablando de la movida musical y cultural que se da en Rosario, ¿cómo les parece que se encuentra la ciudad?
    Si bien Rosario no es una ciudad chica, tiene 1 millón de habitantes, sí es chico el número de consumidores del tipo de música que nosotros hacemos, esto hace que todas las bandas que quedan fuera de la música popular tengamos que agruparnos, unirnos más allá del estilo musical que hagamos, además no hay empresas o compañías que nos representen así que todos somos independientes. En los últimos años empezaron a surgir sellos independientes y la municipalidad con su sello EMR comenzó también a reconocer la existencia de todas estas bandas y a través de un concurso pudimos editar nuestro primer disco, para el segundo comenzamos a trabajar con el sello Polvo Bureau que nuclea muchas de las buenas bandas de la ciudad. Otros sellos de la ciudad son: Discos del Saladillo, Soy Mutante, Planeta X, Júbilo Discos.

    ¿Cómo le presentarías la banda a alguien desconocido? ¿Alguna frase o palabra que los represente por completo?
    Una ciudad en plena actividad al mediodía
    el murmullo de una fiesta lejana
    un afilador irrumpiendo una siesta
    un benteveo sobre un palo
    un malvón creciendo en la cortada

    es de día cuando nos juntamos
    está oscuro cuando salimos
    sabemos que es gracias a nosotros

    cada uno lleva dentro suyo
    una caja que carga en silencio
    con sus miedos y secretos
    nos juntamos para liberarlos
    convertirlos en algo bello

    ya no somos tan jóvenes
    como para que nos preocupe la tristeza

    ¿3 discos que recomienden a los lectores de Indie Hoy?
    Como somos 5, elegimos uno cada uno para que no haya peleas:
    Talking Heads - Speaking in Tongues
    Battles - Gloss Drop
    Real Estate - Days
    The Smashing Pumpkins- Siamese Dream
    Braids - Deep In The Iris

    ¿Qué planes tienen para este año?
    En unas semanas vamos a tener en nuestras manos la edición física de Estela, la idea es seguir presentándolo en vivo y tratar de viajar un poco más por diferentes ciudades. Por otro lado, en unos meses vamos a comenzar la grabación de nuestro tercer disco, del cual ya tenemos grabadas las maquetas de todas las canciones, estamos arreglándolas, cerrándolas y terminando de darles forma.

    Estuvieron parados por unos meses, ¿cómo creen que será la fecha del sábado?
    Pasaron ocho meses desde nuestro último recital y estuvimos seis meses sin ensayar todos juntos, así que estamos muy entusiasmados y con muchas ganas de volver a tocar y de reencontrarnos con nuestros amigos y con la gente que nos va a ver. Vamos a estrenar algunas canciones nuevas así que va a ser divertido y emotivo :)

    indie rosario Los Accidentes Mi Nave Mi Nave 2015 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Taylor Hawkins

    Taylor Hawkins y la canción que lo motivó a tocar la batería

    11/05/2025
    Queen

    Las mejores canciones de Queen según la ciencia

    11/05/2025
    James Hetfield / Nirvana

    James Hetfield y la mejor canción de Nirvana: "Lo que la música necesitaba"

    11/05/2025
    The Beach Boys

    The Beach Boys: La "obra maestra" de Brian Wilson que la banda rechazó

    11/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.