Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Peces Raros: “Queríamos volver a una energía más raver y nocturna”

    De Juampa Barbero26/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Peces Raros
    Peces Raros - Foto: Gentileza de prensa.

    El crecimiento de Peces Raros es indiscutible. Lo mismo sucede con su ambición y refinamiento. Quienes siguieron a la banda platense durante estos últimos años fueron testigos de cómo amalgamaron diversas capas de complejidad a su propuesta híbrida y caleidoscópica.

    Convertir una espada en un tanque de guerra significó también una forma de seducir a su audiencia. Su conexión con el público creció más fuerte con cada show, cada canción y cada disco. Lucio Consolo y Marco Viera no van a parar, saben que esto recién es el principio del vendaval de rock electrónico que seguirá abriendo los corazones al techno.

    Desde su segundo álbum, Parte de un mal sueño (2016), el dúo comenzó un proceso de desconfiguración estética que culminaría en el boom del presente tras la explosión de Dogma (2021), su cuarto disco. “Desconfiguración” es un término que les encaja a la perfección, por algo es el titular de la serie de EPs que expandieron dos meses atrás con la salida de un tercer volumen. Sus cuatro tracks forman una odisea hipnótica que atraviesa el techno melódico, el progresivo y el deep house con remixes producidos por distintos DJs reconocidos en la escena electrónica nacional.

    Pero, a grandes rasgos, el público también asumió la propia desconfiguración de su experiencia en los recitales de la banda. No se trata solo de ir a escuchar el repertorio, sino de entrar en un código donde la cultura del rock se funde con la raver en pos de irradiar una experiencia envolvente y trepidante. En cada show, Peces Raros se supera a sí mismo. Sobre el escenario, Lucio y Marco son sombras que se pierden en el resplandor de la maquinaria que enriquece sus shows, donde el baile el indispensable para afrontar el trance de luces intermitentes y sonidos electrizantes que nos empujan hacia otra dimensión.

    En vísperas de presentarse en la nueva edición del festival Capital en La Plata, Peces Raros habló con Indie Hoy acerca de sus recientes shows en Obras, su gira por España y nos brindaron detalles de lo que vendrá.

    Peces Raros
    Peces Raros – Foto: Guido Adler.

    Después de dos shows en el histórico Obras Sanitarias, con todo lo que esto conlleva al llamarse “el templo del rock”, ¿cómo vivieron esta experiencia y cómo creen que influyó en la evolución de la banda?
    Los shows de Obras acarrean para nosotros una multiplicidad de sensaciones. Como banda, llegar a ese escenario representa un hito, y como músicos un sueño. Para el proyecto también fue la posibilidad de brindar un show más elevado y con mayor estructura, sin dudas nuestra propuesta más ambiciosa hasta el momento. Nos quedamos con la satisfacción profesional de haber dado un show a la altura de las circunstancias y con la emoción de haber pisado ese escenario histórico.

    Son una de las bandas infaltables del Festival Capital. ¿Cuál es su apreciación acerca de este evento que reúne artistas diferentes de la escena nacional?
    Siempre es un gusto. Es un festival que cuida al artista y no tiene miedo en mancomunar distintas estéticas en un mismo escenario. Hemos compartido grandes noches con colegas que admiramos y tenemos la suerte de repetir la experiencia una vez más.

    A su vez, vienen de girar por México y España, donde se dieron el lujo de tocar antes de Kraftwerk. Como parte de un público que descifró el ritual de Peces Raros a través de los shows, da intriga conocer cómo fue la recepción del proyecto en el exterior, con gente que nunca lo vio.
    Llevar lo nuestro a tierras tan lejanas es una aventura vertiginosa, jugás de visitante. A México ya fuimos dos veces y nos reciben con mucho cariño, se está armando nuestra comunidad de gente rara, es excitante. España fue nuestra primera visita y la recepción fue brutal. Pudimos hacer lo nuestro frente a un público muy grande y nuevo, que no nos conocía, y lo captaron maravillosamente. Nos fue realmente bien y tenemos la suerte de volver pronto, en marzo del 2024.

    Canciones como “Cerca” y “En efecto”, abrieron un nuevo portal en su trayectoria hacia la era post Dogma. ¿Cómo describirían este universo distópico y sintetizado?
    Ambas canciones fueron concebidas como un EP. Sentíamos la necesidad de volver a una energía más raver, nocturna y de pista. También fue una oportunidad para explorar un universo estético visual nuevo para nosotros, reflejado en los videoclips de cada canción. En retrospectiva, empieza a parecer un eslabón perdido entre Dogma y lo que se viene.

    ¿Qué se puede saber de lo que andan trabajando actualmente?
    Estamos trabajando en un disco nuevo. Ya está bastante avanzado, tenemos un primer corte que queremos que vea la luz este año. Es una nueva propuesta sonora, diría que más luminosa que los discos anteriores. Es un disco de canciones techno con ligereza pop. Nos tiene muy entusiasmados lo que está pasando en el estudio, pronto podremos compartir un primer pantallazo de este sonido.

    Peces Raros se presenta el sábado 28 de octubre desde las 16 h en Festival Capital en el Hipódromo de La Plata, entradas disponibles a través de Livepass. Escuchá Desconfiguración, vol. 3 en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina Peces Raros
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.