Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Planeta No: "Nos aburrimos rápido de lo que proponemos, queremos mutar con urgencia siempre"

    De Matías Ferreyra02/03/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Estuvimos conversando con Planeta No, la banda chilena que estará participando en nuestro primer Jueves de Indie Hoy en Perú, junto a los locales de Mi Puga Mi Pishgo, Blind Dancers y Gomas, esta noche (2 de marzo) en Koca Kinto Restobar Cultural de la ciudad de Lima.

    Hablando con Gonzalo, cantante y líder del grupo, nos cuenta acerca del sentimiento de salir de gira, de sus cambios estéticos y por qué no podés perderte su próximo show en Perú.

    Pasaron casi dos años de la última vez que hablamos cuando estrenaban su último disco Odio. ¿Nos pueden contar cómo fue el recibimiento de este disco por parte de la gente?
    Es difícil para mí responder por quien llamamos "la gente", pero puedo decir lo que nos han hecho sentir, aunque sea equivocado. Teníamos montón de dudas al publicar el disco, fundamentalmente la duda de si servíamos para este oficio, si podemos ser músicos. Y la recepción ha sido que sí podemos, que esto funciona, nos han hecho ver que tenemos un aporte que entregar, con falencias y virtudes, lo que nos da muchas ganas de movernos, de profundizar, de mutar, de aprender respecto de esa función que pensamos que tenemos.

    En este tiempo tocaron muchísimo y pudieron salir a tocar afuera de Chile. ¿Cuáles son las cosas que más disfrutan cuando están de gira? ¿Alguna anécdota divertida que nos quieran compartir?
    Hemos disfrutado del regalo de combatir nuestra cojera mental, nuestra ignorancia, porque nos fabrican así en la enseñanza estandarizada en Chile, nos transmiten que somos un país-isla rodeado de rivales de otra raza, y hemos podido vivir, aprender que eso es muy ridículo y no tiene relación con la realidad. Cuando presentamos el disco en Lima nació un amigo muy pequeñito llamado Augusto, a la visita siguiente pudimos cantar con él, así que tengo ganas de ver como ha crecido el pata.

    Ahora se encuentran presentando “Maricón Zara”, que si bien era uno de los singles de Odio, notamos un cambio de estética en la banda. ¿Nos pueden contar un poco de qué se trata?
    No tenemos mucha capacidad de evaluarnos, reverberar públicamente y predicar sobre nosotros mismos. El cambio por el cual nos preguntas tiene relación con búsquedas personales/políticas y también se produce porque nos aburrimos rápido de lo que proponemos, queremos mutar con urgencia siempre y no hacemos música nueva rápido. Y por suerte tampoco nos organizamos tanto para ello, si fuera todo muy preparado sería fome, es bueno disfrutar de la precariedad y la irresponsabilidad de ser una banda que no es tan importante :p

    Regresan a Lima para presentarse en el primer Jueves de Indie Hoy de este país. ¿Cómo se preparan para el show?
    Medio mal, como siempre. Pero volvimos a ensayar. Hay un chat de facebok con las otras bandas para preparar un cover, espero que no nos salga pésimo jjj. También queremos llevar una sorpresa para mostrar antes de que esté en nuestro canal de YouTube, pero ojalá alcancemos a terminarlo.

    ¿Por qué la gente de Lima no puede perderse su show el próximo 2 de marzo?
    Sí pueden perderlo, no hay rollo, pero si les gusta la banda, quizás nos nos vemos más este año porque no tenemos plata y tenemos que hacer otro disco. jjj, ¡es una AMENAZA! Y además, la combinación con esas bandas hermosas, difícilmente se vuelva a hacer porque seguro alguna de las otras bandas se va a hacer ultra-famosa.

    Música de Chile Planeta No
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Plastilina.

    Plastilina: "Siempre nos dejamos guiar por el capricho"

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: "Somos una de las últimas bandas de rock 'n' roll genuino que queda en este planeta"

    Guli.

    Guli: "Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto"

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: "En este contexto, hacer música es realmente una lucha"

    Stuart Staples.

    Tindersticks: "Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.