Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Soulwax: 33 años de música experimental

    De Facundo Valdez02/07/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Pablo Mekler

    “Hola, esto es Soulwax. En realidad no, no soy Soulwax, tampoco soy 2manydjs. Soy simplemente una voz que habla en su lugar”. Así empieza la primera canción del recién estrenado álbum de Soulwax, Essential.

    El pasado 16 de mayo, en el marco del anuncio del lineup del Personal Fest 2018, 2manydjs se presentó en Buenos Aires. Esto le dio a Indie Hoy la oportunidad de charlar con sus integrantes, los hermanos Stephen y David Dewaele, mejor conocidos como Soulwax, por su banda principal. El motivo de la entrevista fue la salida inminente de su próximo LP, Essential, estrenado este viernes 22 de junio, pero aprovechamos la oportunidad para conocer un poco más de los belgas que han sido fundamentales en la historia de la música experimental moderna.

    Lo primero que discutimos fue la aparente vorágine creativa de la banda, que luego de diez años de ausencia en materia de lanzamientos, volvió el año pasado con un excelente álbum, llamado From Deewee (en el cual tocan con tres bateristas) y este 2018 los encuentra de estreno nuevamente. La respuesta de los hermanos fue bastante simplificadora: cuentan que durante estos años construyeron su home-studio, casualmente llamado Deewee, el cual es un edificio en su natal Gante, donde, además de un estudio de grabación, tienen una colección de más de 60.000 discos, así como también libros, fanzines, películas y recuerdos de las giras. Luego de tantos años de shows alrededor del mundo, tener el estudio al fin terminado fue la excusa perfecta para refugiarse a grabar cosas nuevas y recuperar unas tantas viejas.

    “La idea del edificio-estudio fue tener un lugar que fuera nuestro, donde pudiéramos hacer lo que fuera que quisiésemos hacer: grabar, escuchar nuestros discos y divertirnos, además de coleccionar cosas. Lo mejor de todo es que es ‘como nuestra casa’, pero en realidad no lo es, así que cada vez que vamos ahí trabajamos, pero nos sentimos muy cómodos. Es super especial”.

    La gira de From Deewee los llevó en nuestro continente a Coachella y México, y si bien confiesan que quisieron bajar a Sudamérica, la calidad de instrumentos que utilizan lo hace demasiado costoso (tres baterías, varias consolas y equipos de sonido particulares). Comentan que cuando compusieron ese álbum, todo fue orientado hacia el vivo, en cambio, tras el retorno de la gira, se propusieron hacer algo orientado al estudio, con lo que tuvieran a mano en ese momento. “En realidad, el origen de esto fue que Pete Tong nos pidió que hiciéramos un mix de 2 horas para la radio BBC. Lo hicimos, lo entregamos y sonó en la radio bajo el título Essential Mix, pero nadie nunca supo que ese mix éramos nosotros creando música, en lugar de remezclando otras cosas”. Essential fue creado bajo un estricto confinamiento de dos semanas encerrados en su edificio-estudio, trabajando el concepto musical alrededor de la palabra ‘essential’ que, además del álbum, titula las doce canciones que lo componen. En el mismo no hay ni un solo instrumento acústico, se parece más a lo que hacen bajo el eslogan 2manydjs. Respecto a esto, responden que 2manydjs es un proyecto performático, dedicado al vivo e incompatible con la idea de grabar un álbum, y que es cierto que la línea entre Soulwax y 2manydjs se ha vuelto borrosa, pero que siempre serán “simplemente ellos”.

    Foto: Pablo Mekler

    Para cerrar la nota, habiendo visto la exposición a excesos que han vivido los hermanos, mostrada en el documental Part of the Weekend Never Dies, les pregunto su opinión acerca del vínculo entre la música (en particular la «dance music» de la noche) y el consumo de drogas (algo que hablé con Jvlian y con Pyura en otras entrevistas). Stephen, el mayor, piensa dubitativo y arremete: “Creo que el uso de drogas y la música viajan codo a codo en varios aspectos: algunas de las mejores piezas se compusieron bajo influencia. Que algunos casos puntuales terminen en tragedia por un grupo de idiotas no debería decir algo sobre toda la industria”. Mientras tanto, David frunce el ceño y agrega: “Pienso que gracias a que nunca tomé drogas puedo ser objetivo en esto. Cuando empezamos en 1995, bueno, durante diez años tocamos frente a un público, por así decirlo, ‘normal’. Luego lanzamos Nite Versions en 2005 (un álbum de Soulwax haciendo remixes bailables de sus temas anteriores) y empezamos a tocar en clubes y festivales, y la verdad es que la mayoría de esas audiencias estaba bajo efecto de drogas… Es innegable que es muchísimo mejor tocar frente a una multitud bajo éxtasis que hacerlo frente a un grupo de personas, o ebrixs”. A lo que su hermano mayor agrega “hicimos una canción llamada "E-Talking", para hablar de este tipo de cosas. A veces nosotros ni siquiera éramos los drogados, pero estábamos rodeados por gente de éxtasis o MDMA, y las conversaciones eran realmente surreales y graciosas. Luego el gobierno holandés usó la canción y el video como prevención para el consumo, lo cual es irónicamente cómico”. [El video fue recibido con controversias y catalogado al horario para mayores en las principales emisoras de televisión]

    Tras haber lanzado este nuevo disco, si bien no hay nada confirmado, los hermanos se miran y admiten que quizás sea hora de volver a salir de gira; de hecho, tras presenciar el anuncio del lineup del Personal Fest, opinan que podrían haberlos invitado, que Soulwax pega con algunas de esas bandas. Por lo pronto, se presentarán en algunos festivales en Francia y el Reino Unido.

    Música en Bélgica Soulwax
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    La Teoría del Caos.

    La Teoría del Caos y la imprevisibilidad como pulsión

    Nenagenix, Sakatumba y Sunlid.

    Nenagenix, Sakatumba y Sunlid se recomiendan discos, películas y libros

    Claudio O'Connor.

    Claudio O'Connor: "Viví mi vida arriba del escenario"

    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.