Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    The Radio Dept.: "No tiene sentido tener una banda si alguien más toma las decisiones importantes"

    De Rodrigo Piedra10/05/2017
    Foto: Per Vikström
    Foto: Per Vikström

    Luego de alguna que otra gira por Sudamérica (visitaron dos veces países vecinos), los suecos The Radio Dept. llegan por primera vez a Argentina, en marco de otra gira por el continente. Ahora conformados como dúo, vienen a presentar su cuarto disco de estudio, Running Out of Love, editado el año pasado por Casa del Puente y Labrador Records, y uno de los favoritos de nuestro staff. Cargado de mensajes políticos, The Radio Dept. editó un disco de protesta shoegaze y repleto de emociones pero también una alerta cual bomba de tiempo: es momento de actuar.

    Antes de recibir a una de las bandas de culto más importantes de la última década, hablamos con su cantante Johan Ducanson, quien nos respondió algunas preguntas por correo.

    Tenemos una idea de Suecia cubierta de nieve. ¿Cómo creés que la geografía influencia el proceso creativo?
    Somos del sur de Suecia y acá no nieva tanto. Es llano y ventoso, creo que del único modo en el que nos ha influenciado la geografía es queriendo pasar más tiempo encerrados, componiendo y grabando canciones. Pero igualmente no, porque de todos modos prefiero quedarme adentro también en un día caluroso de verano.

    Tienen un tratamiendo de arte en los singles que evocan a The Smiths o Belle and Sebastian, muy pulido. Como una banda independiente, ¿cómo eligen las canciones que se publicarán como sencillos y cómo es el proceso del arte de tapa?
    Siempre hemos decidido por nuestra cuenta cuáles canciones se lanzan como sencillos. Eso fue una condición cuando buscábamos un sello al comienzo, nos dimos cuenta de que un sello que nos dejase elegir nuestros propios singles nunca nos cagaría. Hacer la elección real en bastante divertido y dentro de todo fácil, directamente elegimos la canción que más nos guste. O no. Fue gracioso lanzar "Occupied" como sencillo porque estaba muy lejos de la elección obvia de un single. El arte de tapa tiene la misma importancia, o quizás más cuando esas canciones se convierten en sencillo. Sería imposible que alguien más se encargue. Si nos forzaran a renunciar a eso, renunciaría a todo el resto también. No tiene sentido tener una banda si alguien más toma las decisiones importantes. El proceso difiere en cada ocasión, a veces tengo una o varias imágenes incluso antes de que haya una canción. Y a veces es algo que encuentro en el camino, o incluso después. Puede ser una imagen privada de un amigo, o tomada por mí, pero también puede ser el trabajo de un artista que no sé dónde debería pedir el permiso.

    El nuevo disco tiene ideas políticas muy fuertes y explícitas. En el contexto actual, ¿creés que es posible hacer arte sin ser un acto político?
    Sí y no. La mayoría de las bandas dirían que no, pero obviamente eso se transforma en algo altamente político: estás poniéndote del lado del status quo.

    ¿Creés en la transformación a través de la música?
    Creo en que la música es una herramienta muy poderosa que puede ser utilizada para bien y para mal. Para protestar por mierda, y otras veces, vender mierda.

    música suecia The Radio Dept.
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.