Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Tomas Cookman, fundador de LAMC: "No hay nada mejor que quedar sorprendido por un artista que llega de la nada"

    De Franco Vacchetta03/07/2017

    Nueva York se prepara una vez más para recibir el Latin Alternative Music Conference (LAMC), un evento que se organiza de manera anual y que reúne a exponentes de la música de habla hispana y a profesionales latinos que trabajan en medios de comunicación. Este año se celebra su décimo octava edición. “Lo hice porque sentí una necesidad de tener aunque sea un lugar de encuentro de música latina una vez al año, con la esperanza de poder tener más encuentros en el futuro”, cuenta su fundador Tomas Cookman.

    Cookman tiene una larga trayectoria en el negocio de la música. En los '90 trabajó con Los Fabulosos Cadillacs y Andrea Echeverri. Es, además, fundador de Nacional Records, un sello con base en Los Ángeles que trabaja en la actualidad con Él mató a un policía motorizado, Bomba Estéreo y Alex Anwandter, entre muchos otros. Es hijo de una puertorriqueña, motivo que hizo que siempre estuviera conectado con la música latina.

    Desde sus comienzos, el objetivo del LAMC fue tener una plataforma para no solo mostrar lo que está sonando en ese momento, si no también lo que vendrá, y también poder discutir sobre las tendencias en el negocio de la música. Los paneles de este año incluyen temas como “La música latina en la era digital”, “Música latina en sincronía con la era del Streaming”, “Llegar a los latinos a través de la música” y “Salir de gira por Estados Unidos en 2017”.

    ¿Qué progreso ves entre la primera edición y la de este año?
    Que la calidad de la música sigue creciendo y que hay más profesionales dedicándose a este negocio y ayudando crecer y abrir nuevos mercados y madurar otros.

    ¿Cómo es el proceso de curaduría de las bandas para cada año?
    Depende en varios factores, ya que tenemos showcases en donde esperamos que vaya más gente (como los de Central Park o Prospect Park) donde entran miles de personas. Y por esa razón hace falta que por lo menos dos de los tres artistas de esos shows ya estén circulando en el mercado, aunque sea algo trabajado. Y otros en donde tenemos el lujo de arriesgar un poco más. Durante el proceso de programación, escuchamos a muchos artistas y, entre calendarios, mirando quien puede llegar a NY a nivel económico, también tiene que gustar. Escucho artistas todos los días ya que me llegan demos para nuestro sello y también para propuestas de management, así también como nuestros programas de TV y radio y el festival que hacemos, el Supersónico. Así que entre todo eso y el LAMC en sí, por suerte, estamos al tanto de mucho de lo que está pasando. Sin embargo, no hay nada mejor que quedar sorprendido por un artista que llega de la nada, quien encontró tu contacto como sea y te mandó un mensaje. Así hemos firmado artistas que tuvieron mucho éxito en el LAMC, ¡e incluso han ganado Grammys Latinos con Nacional Records!

    ¿Qué esperás de la edición de este año?
    Hablando como un ser humano, que termine. Armar el LAMC es todo un esfuerzo y esa semana si duermo tres o cuatro horas por noche es mucho así que con todo respeto, digo, que lo que más espero del LAMC este año es que se termine. Bueno, eso y ver los shows de A.CHAL, Alex Anwandter, C. Tangana, Nora Norman, La Vida Boheme y muchos más.

    -

    El Latin Alternative Music Conference 2017 se va a estar realizando desde el 11 al 15 de junio en el Hotel Stewart en pleno centro de Nueva York. Con respecto a los foros de debate se van a discutir temas sobre la música latina en la nueva era digital y en el mercado norteamericano. A demás de Los Pericos, viejos conocidos del festival, desde argentina se le suman este año Indios y Juan Ingaramo. Compartirán cartel con los chilenos Alex Andwandter, Mon Laferte, y los venezolanos La vida Boheme, entre muchos otros. Para más información, visitá el sitio oficial.

    LAMC Tomas Cookman
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.