Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Valdes: "Había que definir una buena declaración de desamor"

    De Joaquín Ferrón10/08/2018
    Foto: Maitén Volmaro / Facebook de Valdes

    El dúo pop cordobés presentará su nuevo trabajo discográfico con dos fechas en Córdoba, una de ellas agotada. Hablamos con los hermanos Valdes acerca de las expectativas para este 2018 y la recepción por parte del público de Gris.

    Después de un disco consagratorio, no es fácil engendrar uno nuevo que resulte superador. ¿Cómo vienen sintiendo la recepción por parte del público de Gris?
    La verdad que la recepción fue muy buena. Sabíamos que queríamos cambiar un poco el sonido del dúo, pero mantener algunas estructuras formales en las canciones. Creo que el público se percató de eso.

    A diferencia de Bailar sola, su primer trabajo, en Gris se tomó la decisión de trabajar con un productor. ¿Qué fue lo que determino dicho camino?
    Sentimos una necesidad de abrir el juego, de buscar opiniones y consejos externos al universo fraternal. Alguien que pudiera aportar una mirada con música incluida. Hernán (Segret) fue clave en ese proceso. Aconsejó a Pancho tomar clases de canto, trabajar en las letras, tomar posición sobre las ideas. Definir las cosas. Pero esta idea también se vio atravesada por la participación de varixs agentes musicales en el disco: Dani Pérez, Tomi y Osito, Zoe Gotusso, Berta, Paco Leiva, Juan Ingaramo y Iñaki Ruibal.

    En Gris hay un intento superador de establecer una identidad en cuanto a las letras. ¿Cómo fue el proceso de poner en palabras lo que estaba en sus cabezas?
    Probamos varias ideas. Por ejemplo, "Más allá" tiene letra compartida con Juan y Iñaki. "Las cosas" fue escrita junto a Hernán. Otras veces Pancho caía con una letra hecha, y entre los dos terminábamos de pulirla. Otra vez nos fuimos al campo solos a terminar de armar otras. Había que definir e interpretar una buena declaración de desamor.

    Hablemos de la estética y el arte que apadrina a Gris. ¿Qué es lo que subyace en el resultado final de la tapa del disco, por ejemplo?
    El arte de tapa simboliza varias cosas. Los dos avatares representan el pasado (rojo) y el presente (gris). El espejo es una transfiguración del disco inclinado que forma parte del primer disco. Es decir, esta forma geométrica se ve atravesada por un cambio. Ambos seres pueden reconocerse en el objeto (espejo). Esta es mi interpretación. No creo que sea tan obvio, pero sí es posible establecer vínculos con la primera tapa, a través de elementos como la paleta de colores, las figuras, etc. Esta idea fue realizada por Romina Alterman, Fernanda Scarafia y Mel Bacaloni.

    Dos fechas son las elegidas para la presentación oficial del disco. ¿Qué nos pueden adelantar acerca de lo que muchos cordobeses podrán ver este fin de semana?
    El concepto del show se llama Valdes de Cerca. Básicamente es lo que dice el título y se desprende del último track del disco. Montamos un escenario en 180 grados para tener al público cerca mientras tocamos. Alquilamos muchas luces y armamos una mini puesta detrás nuestro. Creo que la idea surgió a través de nuestra experiencia de ir a tocar a lugares chicos en distintas giras. El feedback es más intenso. Hay más quilombo en el aire. Hay algo de eso que nos seduce, nos atrae.

    ¿Como sigue el año para Valdés?
    El 18 de agosto tocamos en Rosario (Galpón de la Música) y el 24 hacemos la Presentación de Gris en Buenos Aires (La Tangente). Después nos vamos para Mendoza, San Luis, Chaco y volvemos a Córdoba en septiembre para hacer una super fecha con Telescopios. En octubre volvemos a Chile con De la Rivera y en noviembre vamos al Personal Fest. Si los astros se alinean, en diciembre visitamos Perú por primera vez.

    ¿Aborto legal, seguro y gratuito?
    Absolutamente sí, y no hay Gris que valga.

    Valdes presenta Gris en Córdoba con dos funciones: 10 y 12 de agosto en Espacio 75 (Rodríguez Peña esquina Jerónimo Luis de Cabrera) y el 24 del mismo mes lo harán en Capital Federal, con un show en La Tangente.

    Música en Argentina Valdés
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.