Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Warpaint: "Nos pone contentas que seamos una banda que no puede asociarse a un sonido en particular"

    De Flor Garrido21/08/2015

    Tuvimos la oportunidad de charlar con Stella Mozgawa, baterista de Warpaint, la banda que tocará en el teatro Vorterix y en nuestro país por primera vez el 22 de agosto en el marco del Converse Rubber Tracks. Hablamos acerca de las etiquetas en la música, los fans argentinos, su relación con lo místico y algún que otro consejo para futuros artistas.

    Antes que nada, estamos muy agradecidos de tenerlas en Argentina, estuvimos esperando este momento desde 2011 cuando tocaron en algunos países sudamericanos pero no acá. Ya que esta va a ser la primera vez que vienen a Buenos Aires: ¿Qué expectativas tienen sobre el próximo show en nuestro país?
    Nuestros fans allá son muy dulces y efusivos; tenemos muchas ganas de tocar para ellos esta vez. Además, nunca estuve en Argentina, así que estoy ansiosa por recorrer un poco.

    El sonido de la banda no puede clasificarse fácilmente bajo ningún género: ¿por qué creen que la gente siempre trata de entender o etiquetar a la música en vez de limitarse a apreciarla?
    La necesidad de clasificar cosas es algo que está arraigado en nuestra cultura; es completamente entendible y perdonable, aunque a veces resulta un poco tajante. Me pone contenta que seamos una banda que no puede asociarse a un sonido o un estilo en particular. Nos da mucha libertad.

    ¿Creen que hay algo más allá de nosotros? ¿Esas fuerzas “místicas” (o como quieran llamarlas) influyen en el proceso creativo?
    Absolutamente. No sé qué nombre ponerle, pero siempre está la sensación de que hay algo superior cuando estás inspirado, incluso si es un espejismo, por decirlo de alguna manera.

    ¿Sufriste alguna vez algún bloqueo creativo o pensaste en abandonar la música por algún motivo en particular? De ser así, ¿cómo lo solucionaste y qué fue lo que te convenció para seguir adelante?
    ¡Dejar de hablar y escuchar! Es más fácil llenar el vacío cuando escuchás música honesta o pasás el tiempo con gente honesta. Es un dar y recibir constante. A veces es tan fácil como no ponerse bajo presión para crear algo grande. Solo hay que hacer ALGO.

    Contanos la historia detrás del primer instrumento que compraste cuando eras chica.
    Creo que el primero que recuerdo fue una Telecaster cuando tenía 10 años. Mi padre y un amigo en Polonia hicieron una guitarra personalizada para mi cuerpo de adolescente y mis manos pequeñas. ¡Todavía la tengo!

    ¿Algún consejo para los que quieran empezar a tocar un instrumento o formar una banda?
    Si tenés las ganas de hacerlo, hacelo. No escuches a nadie que te diga qué hacer o cómo hacerlo, solo tocá. Si te sienta mejor hacer covers, hacelos. Si querés componer tus propias canciones, genial. No pienses en eso.

    ¿Qué harían si no fueran músicas?
    No tengo idea.

    Cuando grabaron “Go In”, ¿por qué samplearon “Hustler” de Tony Allen y no cualquier otra canción?
    Fue un loop siniestro que hice bajándole la velocidad. El tema nació a partir de lo escalofriante de la melodía.

    ¿Con qué artistas les gustaría colaborar en un futuro?
    Brian Eno, Caribou, David Byrne.

    ¿Dónde se ven de acá a diez años?
    Cómodas con el cambio.

    ---

    Recordemos que este sábado 22 de agosto, Warpaint se estará presentando en el escenario del Teatro Vorterix (Av.Federico Lacroze 3455, Buenos Aires) a partir de las 21hs.

    Música de Estados Unidos Stella Mozgawa Warpaint
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    Fede Cabral horizontal
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    Lichi. Foto: Juan Curto
    Lichi: “La psicodelia consiste en entender el mundo desde otras perspectivas”
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.